Archivo de la etiqueta: Xalapa

Condena Veracruz propuesta intervencionista de EU; aquí la atención al problema del narcotráfico es integral

#Estados | Destaca gobernador Cuitláhuac García detención de 82 jefes de plaza y apoyo a jóvenes
Querer culpar a México del consumo de drogas en el país vecino no resolverá el problema, afirma

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió un posicionamiento en nombre del estado de Veracruz contra la propuesta del senador Daniel Crenshaw para autorizar el uso de la fuerza militar estadounidense a fin de combatir, atacar, eliminar y limitar la influencia de los cárteles en México.

“Veracruz lamenta y denuncia tal resolución por tener tintes intervencionistas; rechazamos cualquier declaración que atente contra la soberanía de nuestra República y denunciamos las pretensiones disfrazadas de intentar torpedear las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos en la solución de los problemas regionales que nos aquejan”, afirmó.

Al congresista republicano, aclaró que Veracruz combate el narcotráfico de forma integral y ha detenido 82 jefes de plaza de todos los cárteles que operaban en las regiones de la entidad, junto con el impulso de acciones para alejar a los jóvenes del consumo de estupefacientes mediante becas de preparatoria, fomento del deporte y eventos culturales.

Asimismo, apoyando a la población más necesitada con 67 mil millones de pesos al año desde diversos programas federales que propician, a la par del bienestar familiar, el auge de la economía local, mientras que los emprendimientos acceden a mejores posibilidades de subsistir dentro de la competencia comercial.

“Querer culpar a México de fenómenos como el altísimo consumo de drogas no resolverá ningún problema; para iniciar un plan serio de solución es fundamental entenderlo en toda su complejidad y, entre los aspectos bilaterales a considerar, está el abastecimiento masivo de armas de alto poder que logran los cárteles en territorio norteamericano”, aseguró.

Por ello invitó al senador a revisar los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, donde durante 2021 fueron decomisados más de 5 mil kilogramos de fentanilo en dirección hacia dicha nación, transportados en un 86.3 por ciento por ciudadanos estadounidenses. De esta forma, García Jiménez reiteró el respaldo del pueblo y Gobierno de Veracruz a la defensa de la soberanía que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la transformación en materia laboral, el Presidente materializa anhelos de los mártires de Río Blanco: Cuitláhuac García

Veracruz, el primer estado con emitir una Ley de Trabajo, gracias a Cándido Aguilar
El Gobierno de la 4T ha fortalecido el sindicalismo, el salario e instituciones de justicia y defensa laboral

Río Blanco, Ver. Al conmemorar el 116 Aniversario de los Mártires de Río Blanco, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez enfatizó que Veracruz ha sido parte de las cuatro transformaciones centrales del país por el ímpetu de su gente y su lucha, de ahí que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, quién ha impulsado reformas laborales, logrando la justicia que anhelaron hombres y mujeres que fallecieron aquel 6 de enero de 1907.

Al recordar a los obreros acaecidos en rechazo al régimen laboral, preámbulo de la Revolución de 1910, el mandatario aseguró que uno de los intentos más recientes por regresar a esas épocas de explotación fue la Reforma Educativa, donde se pretendía arrebatar la estabilidad a los maestros de México, “si nosotros olvidamos estos pasajes históricos, podemos estar condenados a repetir esa historia nefasta”.

En ese sentido, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, María Luisa Alcalde Luján, afirmó que “los ideales de Río Blanco son guía de la política laboral de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es recuperar el valor del trabajo” mediante un nuevo modelo laboral.

Recordó el papel de Margarita Martínez, quien exhortó al pueblo a tomar por la fuerza los alimentos que se les negaron tras la huelga, derivando en su encarcelamiento en San Juan de Ulúa, dicho evento marcó la pauta para que diez años después, México fuera el primer país del mundo en reconocer los derechos laborales en su Constitución.

Al respecto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria De Obreros y Campesinos (CROC), Tomás Tejeda Martínez, agradeció al Gobierno Federal, quién fiel a su palabra y compromiso ha logrado incrementar, de manera muy sustancial, el salario mínimo. Además de enfatizar que Veracruz cuenta con espacios disponibles para su industrialización en espera de inversiones que permitan “recuperar la grandeza y prestigio del estado”.

En ese tenor, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Dorheny García Cayetano, señaló el avance en materia laboral desde el Ejecutivo federal y estatal, garantizando condiciones de trabajo dignas para todos los sectores, “gracias a la genuina preocupación, logrando una reforma laboral de vanguardia con un incremento de salario mínimo del 20% y descanso digno pasando al doble los días”.

Por su parte, luego de resaltar el respaldo del Gobernador al frenar la Reforma Educativa, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer la construcción del Bachiller de Río Blanco y la Universidad Pedagógica Nacional en la zona, ambas con inversiones estatales de 19 millones de pesos.

En el evento se hizo entrega a la secretaria Alcalde Luján del facsímil de la primera Ley que fijó el salario mínimo en Veracruz promulgada en 1914 por Cándido Aguilar, misma que es precursora de la Ley Federal del Trabajo y marcó un hito.

A la ceremonia también asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Margarita Corro Mendoza y el presidente municipal de Río Blanco, Ricardo Pérez García.

Subsidio al transporte público en Veracruz: Tato Vega

Una posible solución para evitar subir las tarifas al transporte público, y a su vez, apoyar la economía de quienes trabajan en este sector, podría ser que el Gobierno otorgue subsidios al combustible para las unidades de esta modalidad, señaló el dirigente estatal de Fuerza x México Veracruz, Eduardo “Tato” Vega.

Lo anterior lo señaló durante su gira de trabajo en la zona norte de la entidad veracruzana, donde se reunió con taxistas del norte del estado para escuchar sus demandas y trabajar juntos en una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

“Queremos, de la mano del transporte público, que podamos llevar a cabo una propuesta juntos desde Fuerza x México Veracruz para que haya un padrón debidamente registrado de las unidades que circulan como propietarios y choferes.

Y en esa sinergia, con esa transparencia del padrón, se puedan generar subsidios directos a los transportistas de este sector; subsidios al combustible para que ellos tengan un mejor margen de utilidad y las tarifas no se vean afectadas”, detalló.

Tato Vega subrayó que la gira de trabajo que realiza por el centro, norte y sur del Estado de Veracruz tiene este objetivo, reunirse con todos los sectores productivos para escuchar sus necesidades y conformar una agenda de trabajo para el 2024.

Durante su visita a los municipios de Pánuco, Chalma, Ixcatepec, Poza Rica, Tuxpan y Papantla, Tato Vega sostuvo reuniones con la militancia para fortalecer las bases, así como sumar nuevos integrantes provenientes de distintas corrientes políticas, de cara a las elecciones del 2024.

JDP/Xalapa

Aún hay tiempo para ejercer los recursos, no se devolverá dinero a la Federación: Lima Franco

Xalapa, Ver.

El secretario de Finanzas y Planeación en el gobierno del estado de Veracruz, José Luis Lima Franco, respondió a los señalamientos que hizo el senador de la República panista, Julen Rementería, en cuanto a que la administración estatal regresaría más de 5 mil millones de pesos del presupuesto 2022 a la federación, y aseguró que aún están a tiempo de ejercer y asignar dichos recursos, por lo que no se devolverán a al Tesorería de la Federación (TESOFE).

“Estamos todavía a tiempo, recordar que, sobre todo los recursos federales para ser comprometidos tenemos hasta el mes de marzo del año 2023, entonces todavía hay tiempo para que se puedan asignar dichos recursos en obras y acciones, sobre todo los recursos cuando son referente a obra, todavía se tiene el resto de todo del segundo semestre del 2022 para ejercerlos y asignarlos”, dijo.

De la misma manera, dijo que los recursos en materia de educación también están por comprometerse para posteriormente ejercerse, y no será como lo manifestó el senador panista quien tras su afán de destaparse como candidato del PAN al gobierno de Veracruz inició su campaña mintiéndole a los veracruzanos.

Gobierno procederá contra Winckler por más delitos: Cuitláhuac García

Xalapa, Ver. En la detención de Jorge “N”, la autoridad estatal antepone la pulcritud del proceso, “porque queremos eficacia, queremos que exista justicia plena”, sin hacer escarnio público, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, manifestó su respeto a la libertad de expresión de los medios de comunicación que han seguido de cerca el caso de la detención y enjuiciamiento del exfiscal estatal, pero resaltó que, como mandatario estatal, le toca ejercer y cuidar el Estado de Derecho.

Subrayó que, a diferencia de anteriores administraciones, quienes manejaban los casos “mediáticamente, pero en lo oscurito todo era negociación y todo se valía”, las autoridades emanadas de la cuarta transformación procuran la conservación del Estado de Derecho, mismo que debe prevalecer ante todo y con todo lo que implica.

“Los procedimientos judiciales deben ser apegados a derecho, respetando a terceros, siempre a través de mandamientos judiciales, carpetas, presentando ante el juez a los detenidos para que sigan su proceso y respetando ese proceso”.

En ese sentido, señaló que los representantes de los medios de comunicación fueron testigos que la Fiscalía General del Estado (FGE) esperó a que llegaran los abogados de Jorge “N”, los que él había determinado, y todo se llevó a cabo “en orden, sin escarnio público”.

Hay más investigaciones por delitos cometidos por Jorge «N».

Hay investigaciones sobre la falta de actuación en contra de Jorge “N” durante su encargo, pero los delitos que lo llevaron a la prisión son el de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez

No obstante, García Jiménez reveló que no solamente va a enfrentar los cargos graves por los que se le ha detenido, “también tiene otras denuncias y será sentenciado con la pena que corresponda, pero no habrá impunidad”, expuso.

Entre las omisiones del ex fiscal fue la de no combatir los secuestros, dejó correr la ola de violencia, no actuó contra los feminicidas, generó un manto de impunidad que hoy tenemos que combatir”, concluyó.

EN VERACRUZ, GUARDIA NACIONAL CAPACITA A POLICÍAS MUNICIPALES

Diario EnlaceMx | Kenia Díaz

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en Veracruz, integrantes de la Guardia Nacional (GN) impartieron el programa de capacitación para la aplicación del Modelo de Proximidad Social de la Guardia Nacional a policías municipales.

En seguimiento a las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en los municipios de Jaltipan y Tatahuicapan, Veracruz, se realizan las capacitaciones a integrantes de las instituciones de seguridad pública locales, para reforzar sus capacidades.

De acuerdo con el Modelo Policial de Proximidad Social, la GN comparte los conocimientos y habilidades de proximidad, vinculación e inteligencia social, para la prevención del delito, así como para brindar protección a la ciudadanía.

Destacaron los siguientes temas:

· Principios Constitucionales y Actuación en la Función Policial

· Ley Nacional del Uso de la Fuerza

· Marco legal de la Función Policial

·  Ley General del Sistema Nacional Seguridad Publica

· Código Nacional de Procedimientos Penales

· Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente

En estas conferencias se creó un espacio de análisis e intercambio de experiencias entre los policías, a quienes se les explicó la importancia para prevenir los delitos y fomentar la cultura de la denuncia.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso para mantener espacios de análisis e intercambio de experiencias entre las instituciones de seguridad.

#MéxicoEnGuardia

Se consolida MORENA en el Golfo de México: Gómez Cazarín

Xalapa, Ver. | Diario EnlaceMx

El diputado local y Presidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, afirmó que los resultados electorales de este domingo sólo confirman que la transformación de México sigue avanzando a pasos agigantados.

“Estamos muy contentos porque estamos viendo la transformación verdadera y la consolidación de un proyecto de muchos años. El Golfo de México se ha pintado de Morena, ya sólo falta Yucatán”, expresó.

Son tiempos de transformación  verdadera, asegura categórico Gómez Cazarín, al referir el triunfo irrefutable de su partido en 4 de los 6 estados en que este domingo vivieron elecciones para renovar gubernaturas. 

Para el también, Coordinador de la fracción de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional,  el triunfo de las gubernaturas de Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, es resultado de una lucha permanente. 

Aseguró que  a pesar de las amenazas, no se amedrenta ni echa para atrás, porque aquí se está por ideales, no por cargos públicos, afirmó. 

«Nuestros ideales, reiteró, son por transformar a este país, por eso se caminó en otros estados como Tamaulipas y Oaxaca, apoyando a los candidatos de Morena quienes arrasaron en sus respectivas elecciones», dijo.

En Tamaulipas, señaló, fuimos muy amenazados, estuvo muy fuerte; incluso nos giraron orden de aprehensión por allá, pero no nos intimidamos y se logró el objetivo; ahora le tocará a Américo Villarreal cumplirle a los tamaulipecos.

Aviadores en CMAS-Xalapa cobraban 2 millones de pesos mensuales

Xalapa, Ver. La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, pagaba mensualmente una suma millonaria cercana a los 2 millones de pesos en salarios de aviadores que estaban incrustados en su nómina, entre ellos a un líder sindical.

Según la CMAS se rescindió el contrato a trabajadores de base que recibían salarios mensuales de entre 20 mil y 8 mil pesos, pero no iban a trabajar.

Los empleados estaban adscritos al departamento de almacén y control de inventarios, la gerencia de operación y mantenimiento, la oficina de agua potable, el departamento de control de máquinas y transporte.

Por ejemplo en julio del 2021, se le rescinde el contrato a un empleado de base que operaba como delegado sindical con un salario de 20 mil pesos, en octubre de ese año a un chofer de la oficina de agua potable con un salario de 19 mil pesos mensuales.

Y a un peón de la misma oficina con salario de 16 mil pesos. En total estos 12 trabajadores recibían una nómina mensual bruto de 163 mil pesos mensuales.

La CMAS informó que la rescisión del contrato se hizo bajo los términos del artículo 47 de la Ley federal del trabajo, que señala que el trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.

Ricardo Ahued llegó y se fueron 52 empleados que no trabajaban, pero cobraban muy bien.

Desde la llegada del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil el 1 de enero del 2022, CMAS no renovó el contrato con 52 empleados trabajadores de confianza de diversos departamentos.

De estos 52 empleados en 12 casos hubo mutuo consentimiento y en el resto (40 casos) hay un proceso conciliatorio para llegar a un acuerdo de pago.

Estos 52 empleados a quienes no se le renovó el contrato tenían salarios de entre 64 mil pesos y 9 mil pesos. Se trata en su mayoría de personal que ocupaba cargos directivos.

En entrevista Ricardo Ahued dijo que se había logrado la depuración de 86 trabajadores, pero vía transparencia, CMAS informó que entre enero y mayo del 2022, ya bajo la administración municipal de Ricardo Ahued se cancelaron 52 contratos.

El monto total de estos contratos mensualmente sumaba $1.6 millones de pesos.

La nómina de CMAS-Xalapa supera los 500 millones de pesos.

Ricardo Ahued dijo que la nómina de CMAS Xalapa rebasa los $500 millones de pesos, “Son 197 millones de pesos de nómina y lo demás de prestaciones. Tenemos que ver la forma de salvar el organismo, porque con esos números puede tronar financieramente ya que no se puede seguir sosteniendo con esos números que se traen”, dijo.

Están depurando al CMAS de excesos, gastos excesivos y malos manejos.

Ahued Bardahuil también ha señalado en reiteradas ocasiones corrupción al interior de CMAS, a principios de mayo dijo que detectaron a capturistas que acudían a domicilios a pedir dinero a cambio de poner una menor cantidad de volumen de agua usado.

El alcalde advirtió que hay quienes están “comercializando” con CMAS pero que en su administración no se permitirá que el organismo operador sea usado como “la caja chica de unos cuantos”.

De igual forma, aseguró que tal como ocurrió en la nómina del Ayuntamiento, en CMAS se hace una revisión de la labor de cada trabajador y advirtió que si se siguen encontrando “aviadores” serán dados de baja de inmediato.

Necesaria la participación de autoridades municipales contra violencia intrafamiliar y feminicida: Gómez Cazarin

Emiliano Zapata, Ver. El éxito de la estrategia estatal contra la inseguridad se complementará con la decidida participación de las autoridades municipales para que, desde su ámbito y en coordinación con el Gobierno del Estado, se atienda de inmediato la violencia intrafamiliar y feminicida, señaló Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local.

El Legislador local enfatizó que atacar las causas de la violencia, tal y como lo precisa el presidente Andrés Manuel López Obrador, contribuirá a consolidar a Veracruz como una de las entidades más seguras del país.

Reconoció el trabajo decidido y frontal del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, para no dar tregua ni impunidad a los infractores de la ley, lo que ha permitido desarticular bandas criminales y recuperar territorio cedido por pasadas administraciones estatales a la delincuencia.

“La paz social y la tranquilidad de las familias se está recuperando en forma contundente; muestra de ello son los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que avalan el actuar de las fuerzas policiales y también de la Fiscalía General del Estado”, indicó.

La Fiscalía, dijo, en manos de Verónica Hernández Guiadáns, rompió con los pactos heredados por gobiernos corrompidos y coludidos; hay resultados contundentes en su actuar que coronan la lucha por la seguridad de las y los veracruzanos.

Felicitó al alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, por ser designado presidente de la Confederación Estatal de Seguridad Pública Municipal, a través de la cual se redoblarán las acciones desde lo local para cerrar el círculo contra la violencia.

“Nuestro compromiso desde el Congreso local siempre será velar por el bienestar de las familias y en especial de la niñez y mujeres, sumando acciones para que los entornos familiares sean más seguros y sin los estereotipos tradicionales que abonan a la violencia y la discriminación”, puntualizó.

Congreso solicitará auditoria al «Fideicomiso» del Acuario de Veracruz: Fernando Arteaga 

Xalapa, Ver. El diputado local, Fernando Arteaga Aponte, adelantó que el congreso local solicitará al Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz (ORFIS), una auditoría financiera al Fideicomiso del Acuario de Veracruz.

Porque el gobierno del estado quiere saber en qué se están gastando los recursos.

“Pediremos al Órgano de Fiscalización que tiene todas las facultades legales para hacerlo se le practique una auditoría para que presenten un informe para ver en qué condiciones se encuentra y que manejo se le está dando», dijo.

“Yo estoy de acuerdo en que se le realice al Acuario una auditoría razonada, y quiénes tienen bajo su mando la administración del Acuario rindan cuentas a la ciudadanía. Nosotros como congreso local intervendremos también para ver la validez de las acciones que se tomaron” concluyó.

El diputado local, Fernando Arteaga Aponte