Archivo de la etiqueta: Xalapa

Bertha Ahued Malpica sorprende en el Distrito 14 de Veracruz

En el puerto de Veracruz, muchos jarochos se sorprendieron al conocerse la participación de Bertha Ahued en el próximo proceso electoral abanderada por Morena en el Distrito 14.

Ahued Malpica es una mujer muy querida en Veracruz, y su postulación al genero mucha sensación en la oposición ya que no se esperaban que Morena abanderase a una mujer que les dará batalla frente al candidato del PAN el cuál es un chamaco totalmente desconocido cuyo único mérito es ser amigo de juergas de Fernando Yunes Márquez.

Periodistas de nivel nacional opinaron de la llegada de Bertha Ahued a la contienda electoral en busca de una diputación local, en donde sus posibilidades de triunfo son reales, por lo que tiene muy nerviosos a los de enfrente.

Y es que en la vida política de Veracruz no están acostumbrados a ver participar a personas con un historial intachable, honorables, solidarias como Bertha Ahued, emanada de la sociedad civil, donde su labor altruista es reconocida por miles niños, mujeres y hombres tan solo con la satisfacción de ayudar a la sociedad veracruzana.

Bertha es también reconocida por ser parte de una familia donde nació la cuna del periodismo no solo en Veracruz, si no de México.

Bertha Ahued Malpica es una mujer que tiene más de una década viendo por los porteños, caminando sus calles, fraccionamientos, colonias y congregaciones, por lo que tiene posibilidad reales de ganar, la oposición sabe.

La elección en Morena de Bertha le vino a sumar aliados y puntos a dicho partido en el Puerto de Veracruz, ya que la empresaria llegó a sumar y no a restar como algunos pensaban que ocurriría.

Jhoana Díaz/EnlaceMx

Veracruz, lejos de ser el estado más violento; gobiernos conservadores arrasan en homicidios

Xalapa, Ver. Del martes 16 al lunes 22 de enero, Veracruz registra casi cinco veces menos homicidios dolosos que la entidad más violenta del país, Guanajuato, pues este territorio suma 47 en el mismo periodo; Jalisco triplica los números con 35, mientras Chihuahua lleva 23 en esta tercera semana del año.

Es decir, Veracruz mantiene el objetivo de no rebasar los tres casos diarios, “cuando otros estados van peor y no son nota nacional”, dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, refiriendo que ciertos periodistas evitan hablar de los mandatarios de esas entidades. “Aquí pasa algo e inmediatamente lanzan sus misiles, aunque mientan; ya después, cuando se les descubre la mentira, no dicen nada”.

Los datos presentados en conferencia de prensa son proporcionados por los órganos procuradores de justicia a nivel estatal y recabados por la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina y Defensa Nacional, revisados a diario en las coordinaciones para la Construcción de la Paz.

El combate de otros delitos es igual de importante; por ejemplo, la investigación de los últimos asaltos mediáticos –joyerías de Xalapa y Veracruz y la autopista de Cosamaloapan– resultó en la detención de los presuntos responsables; se trata de Diego Osiel N en la capital, Jordan Alain y Zuriel en el puerto, así como Diego y José Elías N en dicho tramo carretero.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desarticuló una banda de secuestradores que privó de la libertad a un hombre en La Palmilla, municipio de Tlapacoyan, el 5 de enero; elementos operativos acudieron con la familia al punto en que pagarían 270 mil pesos para el rescate y ahí capturaron a Brandon Erik N, quien aportó información de sus cómplices: Pedro, Fermina y José Luis.

El último fue aprehendido en Puebla, el día 17, y los otros ayer en el Estado de México, informó la encargada de procurar de justicia en Veracruz, Verónica Hernández Giadáns. En la conferencia estuvo también el director de Información Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social, Luis Alberto López Casas, quien dio cuenta sobre noticias falsas en torno al tema de seguridad.

Honra Veracruz memoria de los Niños Héroes a 176 años de su gesta en Chapultepec

Pueblo y Gobierno de Veracruz conmemoraron la Gesta de los Niños Héroes, a 176 años de la Batalla de Chapultepec, con la Guardia de Honor que encabezó el titular del Poder Ejecutivo, Cuitláhuac García Jiménez, acompañado por mandos militares y navales, así como autoridades civiles, en la Fortaleza de San Carlos.

En la reseña oficial, el recuerdo del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca, del Heroico Colegio Militar, llegó a los presentes como reflexión de la lucha y protección que la Patria necesita de cada individuo, en toda línea y con toda acción de justicia.

En la historia, Veracruz se erige como pieza clave de la institución que instruye a los elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos; la Academia de Cadetes tuvo sede en la Fortaleza de San Carlos de 1823 a 1828, pasando por varios espacios hasta llegar al Castillo de Chapultepec, donde en 1847 ocurrió la más patriótica defensa ante una intervención extranjera.

Movido por la delimitación de la frontera con México, el Gobierno de Estados Unidos decidió un ataque armado; llegaron sus tropas en marzo y para septiembre ya estaban en la capital. Al mando del General de División Nicolás Bravo, 823 valientes –entre ellos los seis jóvenes– hicieron frente a 7 mil invasores, soportando 14 horas de bombardeo al alcázar.

Hoy, el 111/o Batallón de Infantería estuvo a cargo de los Honores a la Bandera, la salva de fusilería y el Toque de Silencio; el pase de lista rememoró también al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes contuvieron la invasión norteamericana de 1914 al Puerto de Veracruz.

Acompañaron al Gobernador los comandantes de la 26/a Zona Militar, Rubén Zamudio Matías, y del 111/o Batallón de Infantería, José Guadalupe Gómez Salado; el jefe del Estado Mayor de la Tercera Región Naval, Jesús Pineda Flores, y las presidentas de la Mesa Directiva del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Corro Mendoza y Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

Igualmente, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Rogelio García Pérez; la fiscal general Verónica Hernández Giadáns y los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, y Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado; además del presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez.

Velasco llama a sus contrincantes a evitar “circo de ocurrencias”

Sostuvo que algunas encuestas mencionan que ya va emparejándose a las demás «corcholatas»; El senador con licencia del PVEM, Manuel Velasco Coello, llamó a quienes aspiran a ser coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a no hacer “un circo de ocurrencias”, sino generar propuestas serias para la ciudadanía.

En entrevista ofrecida en el aeropuerto de Veracruz, estado donde realizó una gira como parte del proceso interno de Morena para definir a su candidato presidencial, el también ex gobernador de Chiapas dijo que él ha hecho planteamientos serios de inversión, y elevar a otro nivel los programas de bienestar del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros estamos muy motivados, muy contentos, porque nosotros hemos hecho un llamado a que esto no se vuelva un circo de ocurrencias, sino de planteamientos serios. Nosotros hemos hecho planteamientos serios en inversiones y del momento que vive México para poder aprovechar la situación geopolítica que está viviendo Estados Unidos con Asia y con China y poder atraer esas inversiones a nuestro país.

“En materia de bienestar, por supuesto que impulsamos los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero estábamos planteando llevarlos al siguiente nivel y el siguiente nivel es reconocer a los buenos estudiantes con titulación gratuita, apoyar a las madres solteras, apoyar a los productores de café”, aseveró.

Admitió que tiene cierta desventaja con sus contrincantes -porque los otros llevan mayor tiempo de posicionamiento-; sin embargo, sostuvo que algunas encuestas mencionan que ya va emparejándolos, pues “caballo que alcanza gana”.

Recordó que en la encuesta que aplicará el partido no sólo participarán militantes de Morena, sino de otros partidos y ciudadanía en general, por lo que confió en que logrará la coordinación de los Comités de la 4T.

Cuestionado sobre si espera piso parejo por parte de los gobernadores de la 4T y que no haya cargadas a favor de algunos de los aspirantes, Velasco Coello señaló que todos se comprometieron a respetar el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena.

“Lo que te puedo decir es que nos comprometimos a la hora del registro, de que íbamos a generar condiciones de equidad, y principalmente una condición de equidad fue que se pidió que renunciar a sus cargos para poder registrarse, y que ninguna autoridad esté involucrada en el proceso. Fue un tema que nos comprometimos y firmamos mediante un acuerdo público, como aspirantes cada una y cada uno de nosotros y es muy importante que lo que firmamos, en el momento de registrarnos, se pueda sostener y respetar”, asentó.

Manuel Velasco mencionó que, por encima de los intereses personales, es muy importante mantener la unidad en el movimiento y que “la lucha no es entre hermanos”.

Agencias

Rocío Nahle encamina a México hacia la soberanía energética: Gómez Cazarín

Rocío Nahle cerró «muchas bocas» con la puesta en marcha de Dos Bocas; Compromiso cumplido del presidente Andrés Manuel López Obrador con México. Se logrará la autosuficiencia energética y recuperar la grandeza petroquímica de la nación.

Xalapa, Ver. Con la puesta en marcha del proceso de prueba de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, Rocío Nahle, secretaria de Energía, le cumple a México con encaminarlo hacia la autosuficiencia y soberanía energética, ejecutando puntualmente las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de devolverle su grandeza petroquímica al país, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local.

El Líder de la JUCOPO destacó que de nuevo se derrota a la oposición, y su apuesta por el fracaso del gobierno de la Cuarta Transformación se queda, otra vez, sin argumentos para defender a los gobiernos neoliberales y sus criminales políticas para desmantelar al sistema nacional de refinación, a PEMEX y CFE por completo.

“Decían que no se podría hacer una refinería, decían que los mexicanos y los trabajadores petroleros no tenían la capacidad para garantizar la soberanía energética, y por ello pretendían privatizarlo todo; en menos de cinco años se tiene una refinería moderna, de primer mundo, con lo último en tecnología y cuidado del medio ambiente, hecha por mexicanos y para el bienestar de la nación”, destacó.

El pueblo mexicano, y en especial el de Veracruz, apuntó, está muy agradecido con Rocío Nahle García, porque supo imponerse a las adversidades; con talento, capacidad y un gran equipo concretaron esta promesa presidencial: Construir una nueva refinería para cubrir la demanda total de hidrocarburos en 2024.

Con Chío Nahle en México, Tabasco y Veracruz tenemos mucho qué celebrar con el arranque de la etapa de pruebas de Dos Bocas, es un momento histórico, porque con ello se estará caminando a pasos agigantados hacia la tan anhelada soberanía energética y autosuficiencia en el país.

Comunicado/Redes

Aquarium de Veracruz autosuficiente, presenta un saldo a favor superior a los 31 mdp

Xalapa, Ver. De enero a mayo, el Aquarium del Puerto de Veracruz obtuvo ingresos por 59 millones 243 mil pesos, de los cuales 31 millones 974 mil 728 representan un saldo a favor, y recibió a más de medio millón de visitantes, lo que demuestra su autosuficiencia a un año de haber entrado en funciones el Consejo de Administración.

Al presentar el Informe Financiero y de Actividades enero-mayo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, destacaron una afluencia de 412 mil 327 personas, mientras que las experiencias con tiburones y pingüinos fueron de 768 y mil 433, respectivamente.

Referente al programa de martes gratuito, las expectativas fueron rebasadas con una asistencia de 37 mil 378 personas, “hemos mejorado mucho la logística, fueron cerca de 46 municipios, llegamos a los más de 9 mil 023 asistentes, en total en lo que va del año 37 mil 378”, refirió Rodríguez Cortés.

Dentro de los trabajos para mejorar el soporte de la vida marina, se invirtió en la compra y colocación del suministro de aires acondicionados y un generador de energía para la planta de emergencia; la rehabilitación de filtros mecánicos del sistema general de agua salada, y la instalación de lámparas UV.

Sobre las actividades científicas y académicas, recibió a 957 jóvenes de 23 instituciones educativas; asimismo, en el área de vinculación universitaria, 53 alumnos han realizado su servicio social y prácticas profesionales, así como estancias y residencias de estudio e investigación.

Referente a la conservación, rescate y rehabilitación, el Aquarium pasó de 36 a 37 pingüinos, tres guacamayas recién nacidas, a través del proyecto de reproducción en Nanciyaga, y el resguardo de 77 nidos de tortuga marina, de la nutria Max, y una serpiente pitón de 27 kilos y 4 metros de largo.

Finalmente, el Ejecutivo señaló que en breve será anunciado un importante plan de inversión para los proyectos de construcción de la exhibición de lobos marinos y de conservación y mantenimiento del delfinario, aprobado por el Consejo de Administración.

Secretaría de Trabajo vinculó 206 oportunidades laborales en Papantla

Xalapa, Ver. Trabajando en territorio y acercando oportunidades laborales seguras y confiables a la población, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad vinculó 206 vacantes de 26 empresas en Papantla.

Dentro de ellas destacaron perfiles como auxiliar de abarrotes, cajeros, cocineros, conductores de autobús, guardias de seguridad, jefatura de piso, meseros, obrero en general, panaderos, sastres, supervisores de cobranza y subgerentes en desarrollo.

Fueron las empresas ADO, Avigrupo México, Berrymex, Bimbo, Coppel, Grupo Berna Papantla, Samsung Electronics Digital, Appilances México, tiendas Chedrahui, Soriana, y Pepsico, quienes ofrecieron salarios que van de los 6 mil 310 pesos a los 15 mil mensuales.

Durante la inauguración, la titular de la dependencia, Dorheny García Cayetano, recordó que el principal objetivo de estos eventos focalizados es aproximar alternativas a las personas buscadoras de empleo para que sean vinculadas de manera ágil y oportuna a una vacante.

“Gracias al trabajo en territorio, hemos llegado a municipios que antes no eran visibilizados; seguimos recorriendo el estado para llegar a donde más se necesitan estas opciones. La sociedad debe fomentar una economía inclusiva, donde cada persona tenga acceso a un empleo digno, seguro y confiable”, expresó.

Posterior a su asistencia a la Feria de Empleo, la servidora pública impartió la capacitación “Liderazgo Personal: Desarrollando la confianza” ante 700 estudiantes del CONALEP 244 Manuel Maples Arce, a quienes puso como ejemplo de liderazgo auténtico al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha conducido al país por el rumbo del cambio verdadero.

Capacita SECTUR a Pueblos Mágicos en calidad de servicios en Veracruz

#Coatepec, Ver. Para mantener el alta calidad en el trato al visitante e incentivar la economía local, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) capacitó a prestadores de servicios turísticos de Xico y Coatepec, a través de la estrategia Cadenas de Valor Agregado para Pueblos Mágicos.

Al inaugurar la segunda etapa de este programa, el titular de la SECTUR, Iván Martínez Olvera, destacó que esta acción contribuye a mejorar la permanencia de sus nombramientos y a consolidar la oferta turística de los seis Pueblo Mágicos.

“Con la integración de los principales actores del sector continuaremos fortaleciendo las estructuras que fomenten la profesionalización y garantizando, a los visitantes que eligen a Veracruz, una experiencia única”, reiteró el servidor público al señalar que el proyecto se aplicará también en Coscomatepec, Orizaba, Papantla y Zozocolco.

Durante las sesiones de capacitación se dieron cita artesanos, guías y operadores de agencias acompañados por la presidenta del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Coatepec, Givette Orea de Pérez, así como del alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, y del encargado del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Xico, Raúl Cervantes González.

FGE Veracruz despliega operativo para inhibir el delito de abigeato

#Tantoyuca, Ver. La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca y la Policía Ministerial delegación Tantoyuca, desplegó un operativo para disuadir y combatir el delito de abigeato en la zona norte del estado.

En base a denuncias realizadas por usuarios y al trabajo de investigación hecho mediante el perfil geográfico que se encuentra en las carpetas de investigación relacionadas a este delito, fueron implementados puestos de control fijos y móviles en los municipios de Tantoyuca, Ixcatepec y Chontla, donde se revisaron vehículos que transportaban animales, así como su respectiva documentación.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando a favor de la sociedad veracruzana.

Gradúa SSP a 63 elementos del curso Actualización para Policía Preventivo y Moto Patrullas

#Veracruz | Bajo la encomienda de profesionalizar permanentemente a los cuerpos policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, otorgó constancias a 50 oficiales del Curso Actualización para Policía Preventivo en Activo y a 13 elementos por haber concluido su adiestramiento en Moto patrullas.

El primer taller incluyó a 47 hombres y tres mujeres, pertenecientes a la Subdirección de Operaciones y la Dirección General de la Fuerza Civil, quienes durante 220 horas actualizaron sus conocimientos en el ejercicio de las competencias, intervención y reacción policial.

Asimismo, abordaron temas relacionados con la función policial como primer respondiente, técnicas y tácticas de reacción a la emboscada, atención a emergencias médicas y estrategias de intervención.

Por otra parte, 13 elementos recibieron el reconocimiento que los acredita en el Curso de Moto Patrullas, siendo adiestrados durante 51 horas sobre conducción y manejo táctico operativo de la unidad, así como ampliar el desarrollo de sus habilidades y destrezas para su operación técnico-practica.

Cabe destacar que los diferentes cursos fueron impartidos por personal certificado y capacitado del CEIS, mismo que sustenta la acreditación Internacional de la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) por sus siglas en inglés, la cual acredita que la instrucción es con altos estándares internacionales.