Archivo de la etiqueta: Veracruz

Veracruz recibirá 50 millones «extras» por convenio con SEFIPLAN: Patricia Yunes

El Ayuntamiento de Veracruz obtendrá 50 millones de pesos extra por el convenio que firmó con el gobierno estatal para el cobro del predial, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Esto lo confirmó la alcaldesa Patricia Lobeira quien explicó a través de ese convenio con el Gobierno Estatal las arcas municipales podrán acceder al 30 por ciento del Fondo de Fomento Municipal y así cumplir con los programas municipales.

«Es una cantidad bastante buena para las arcas municipales con la que vamos a seguir fomentando que la gente siga pagando en nuestro municipio, es la forma con la que vamos a poder acceder a 50 millones de pesos extraordinarios provenientes del Gobierno del Estado», dijo la alcaldesa.

Los ciudadanos podrán seguir acudiendo a cumplir con su contribución en las cajas de la Tesorería Municipal y las plataformas digitales de la SEFIPLAN para la recaudación del impuesto predial, sin que el acuerdo represente un incremento en el impuesto que paga la población, subrayó.

Hay que recordar que el pasado martes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó el acto protocolario junto con los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira y Juan Manuel Unanue, respectivamente donde ambos munícipes del PAN ligados a la familia Yunes se unieron a dicho esquema financiera con el Gobierno Estatal, tras haberlo desechado a inicios de año cuando tomaron posesión como autoridades municipales.

Ayuntamiento de Veracruz sí quería solicitar crédito con bancos: Regidores

Veracruz. Los regidores municipales de Morena insistieron en que la Sindicatura del Ayuntamiento de Veracruz sí propuso solicitar un crédito de hasta por $70 millones de pesos con cualquier institución financiera, lo que constituye aquí y en china contraer deuda y comprometer financieramente al municipio.

El regidor municipal Daniel Martín Lois explicó que en sesión de Cabildo se les pidió votar a favor de autorizar a la administración municipal pedir un préstamo con bancos, sin especificar alguno en particular, tal cuál lo dice el punto del acta de cabildo extraordinaria por la que fueron citados el lunes pasado que dice los siguiente:

“Discusión y aprobación, en su caso, para autorizar al municipio de Veracruz, de Ignacio de la Llave, para que, por conducto de funcionarios legalmente facultados, y en términos de la ley, gestione y contrate con cualquier institución de crédito integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, tasa fija, uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 70,000,000.00 (setenta millones de pesos 00/100 M/N)” se lee en el documento del acta e cabildo que presentaron los ediles de Morena en su conferencia de prensa.

Martín Lis agregó que de acuerdo al decreto publicado en la Gaceta Oficial, las obligaciones que se originen de los financiamientos que individualmente contrate cada municipio constituirán deuda pública y en consecuencia deberán inscribirse en el Registro de Deuda Pública Municipal. 

“Nos preocupa mucho que el representante legal del municipio esté tan poco preparado siendo uno de los municipios más importantes del País”, refutó en relación a la declaración que ofreció el Síndico, Manuel Rivera Polanco, y en donde negó que se tratara de una deuda al asegurar que solo era un adelanto del Fondo de Aportaciones Municipales.

Acompañado de dos de sus compañeras regidoras exigieron que se les explique en qué serán utilizados los recursos porque el único argumento que se les expuso fue que los destinarán a obras públicas, de forma general sin presentarles ningún proyecto ejecutivo de obra alguna para aplicar dichos recursos.

Síndico Municipal es un Misógino!!!

Querían que votáramos a favor de endeudar a Veracruz por $ 70 millones: Lissethe Martínez

La regidora décimo segunda del municipio de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría calificó como una falta de respeto, vil y baja la que hizo el síndico Manuel Rivera Polanco al denostar que los regidores de oposición en el municipio de Veracruz “no saben leer”, y todo por no haber votado a favor de una solicitud de un crédito bancario por $70 millones de pesos.

“En primera, mostramos una evidente molestia por la falta de respeto del síndico al expresarse de esa manera tan vil y tan baja de nosotros los regidores y regidoras de oposición. Es claro, nosotros al no tener una aclaración, claridad y transparencia de hacia donde va a ir destinado este crédito pues obviamente lo rechazamos, es un crédito en donde el municipio quedaría endeudado.

Nosotros lo hemos dicho en anteriores ocasiones, necesitamos transparencia y claridad para tomar una mejor decisión, basada en números, en programas y proyectos; por lo que repruebo la manera tan baja de utilizar al Síndico Municipal para ofendernos como regidores y eso se ve marcado como violencia política por parte de la autoridad municipal a los cuales podríamos incluso denunciar por este hecho.

No tenemos conocimiento (por que no se nos dijo, ni se nos explicó) para qué se necesita ese crédito millonario, hacía que colonias va a aplicarse o en qué proyectos; sabemos que el dinero es necesario por que ya se gastaron todo lo que recaudaron del predial 2022, y solo queremos que nos especifiquen un plan de obras ejecutivo para tomar la decisión, eso es todo sencillamente.

Las obras proyectadas son para la zona centro-sur, es decir por el Reforma por la Colonia Zaragoza; zonas que no son prioritarias como lo es la zona norte; una de ella es la Colonia Dos Caminos; yo creo que hay que destinar el recurso en lo prioritario de las colonias que están más marginadas en el municipio”, concluyó.

Logística de vacunación para aplicar el refuerzo a los mayores de 40 y 50 años

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció las fechas para el suministro del refuerzo anti-COVID-19 a personas de 40 a 59 años de edad en más de cien municipios; recordó que las autoridades federales de salud han reducido a 4 meses el tiempo de espera luego de completado el esquema primario.

Este lunes, en conferencia de prensa, informó que Veracruz presenta una clara tendencia de reducción en contagios, dando como resultado su continuidad en verde (riesgo bajo) del indicador epidémico de la Federación, vigente hasta el 20 de febrero. Asimismo, precisó que desde el 29 de enero, cuando se reportó la cifra más alta de nuevos positivos, las cifras han ido a la baja.

“No significa que vamos relajar las medidas sanitarias. Debido a la gran participación de la población en el Plan de Vacunación la mayoría ya fue inmunizada y estamos en proceso de refuerzo; por ello, no se suspende ninguna actividad económica, se regula de acuerdo con el semáforo”, señaló.

A continuación, lugares donde será aplicada la dosis adicional a los sectores 50 a 59 y 40 a 49 años:

08 de febrero

Actopan, Coacoatzintla, Ixhuacán de los Reyes, José Azueta, Magdalena, Río Blanco, Otatitlán, Tepetzintla y Tlacojalpan.

08 y 09 de febrero

Carrillo Puerto, Cazones, Cuitláhuac, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Gutiérrez Zamora, Manlio Fabio Altamirano, Misantla, Playa Vicente, Pueblo Viejo, Rafael Delgado y Soledad de Doblado.

09 de febrero

Acula, Ayahualulco, Chinampa de Gorostiza, Coscomatepec, Ixmatlahuacan, Jilotepec, San Andrés Tenejapan, Tamalín, Tantima, Tatatila y Tlilapan.

10 de febrero

Alto Lucero, Amatitlán, Atzacan, Chacaltianguis, Chocamán, Coetzala, Comapa, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Mecatlán, Rafael Lucio, Tamiahua, Tancoco y Tuxtilla.

10 y 11 de febrero

Acultzingo, Agua Dulce, Ángel R. Cabada, El Higo, La Antigua, Lerdo de Tejada, Nautla, Ozuluama, Platón Sánchez, San Rafael y Tlaquilpa.

11 de febrero

Aquila, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Maltrata, Naranjal, Sochiapa, Teocelo, Tlacolulan y Xoxocotla.

11 y 12 de febrero

Carlos A. Carrillo, Moloacán, Nanchital, Omealca, Santiago Sochiapan.

12 de febrero

Coahuitlán, Chontla, Los Reyes, Tenampa, Tequila, Texhuacan, Tlacotepec de Mejía, Tomatlán, Ixcatepec.

12 y 13 de febrero

Cotaxtla, Ignacio de la Llave, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Totutla y Úrsulo Galván.

13 de febrero Coxquihui, Coyutla y Yanga; 13 y 14 de febrero Espinal, Jamapa, Nogales y Tlalixcoyan; 14 de febrero Chalma, Chumatlán, Miahuatlán, Saltabarranca, Tepetlán y Tonayán; 14 de febrero Soconusco y Zentla.

14 y 15 de febrero

Benito Juárez, Castillo de Teayo, Hueyapan de Ocampo, Jalacingo, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Soteapan, Tampico Alto, Uxpanapa y Vega de Alatorre.

15 de febrero

Astacinga, Chiconamel, Huayacocotla, Ilamatlán y Pajapan.

16 de febrero

Atlahuilco, Colipa, Huiloapan de Cuauhtémoc, Juchique de Ferrer, Mecayapan, Oteapan, Tatahuicapan de Juárez, Tenochtitlán, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan y Zaragoza.

16 y 17 de febrero Oluta y Tehuipango; 17 de febrero Zontecomatlán y Zozocolco; 18 y 19 de febrero Jáltipan y los días 19 y 20 de febrero Texistepec.