Archivo de la etiqueta: Román Pérez Morales

CHONTALPA POLÍTICA | Román Pérez Morales

Terminamos el año 2021 inmersos en varios problemas que no dejan vivir en paz a los ciudadanos de este país. Entre ellos, el azote de Covid 19 cuyas alarmantes cifras acusan cuatro millones de contagios y 300 mil muertes.


Otro asunto bastante candente es el de la aplicación de la justicia en Tabasco. Asunto exhibido en un documental llamado “Duda Razonable” donde se culpa a cuatro tabasqueños acusados presuntamente de secuestro, quienes purgan una condena de cincuenta años de prisión.


Ha sido tan escandalosa la publicación de este caso, que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández declaró que ya hay expedientes abiertos donde se investiga a ex funcionarios de la Fiscalía General del estado en relación a estos hechos.


Pero el caso también ocupó la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien declaró el pasado día 30 de diciembre estar enterado del asunto y que pudiera existir la posibilidad de reponer el procedimiento, al tratarse de un asunto considerado como una injusticia

.
Solamente hay que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso, como ha solicitado la defensa de los acusados, para ver qué acciones ordena y entonces seremos testigos de conocer a quiénes alcanza el brazo de la justicia.

Debemos precisar que los funcionarios a quienes hizo referencia el secretario López Hernández estuvieron al frente de la Fiscalía General del Estado durante el sexenio de Arturo Núñez Jiménez.

“La Guerra en Números”, es una sección de TResearch, institución seria que cita cifras oficiales de los asuntos que maneja. El día 31 del pasado diciembre nos dio a conocer las cifras de homicidios dolosos cometidos en México durante los tres años un mes de la presente administración.

Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, los homicidios dolosos fueron 76 mil 767; mientras que en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. los números subieron a 80 mil 671. Es de destacar que durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, la cifra de homicidios dolosos bajó considerablemente al situarse en 60 mil 280; el sexenio de Felipe Calderón, se desató una tremenda guerra cintra el crimen organizado, misma que elevó la cifra a 120 mil 463, es decir, la duplicó, razón por la cual se le cuestiona constantemente.

El sexenio de Enrique Peña Nieto tuvo una cifra de 156 mil 066 muertes, lo que en su momento sirvió para decir que su lucha en este sentido constituyó un rotundo fracaso. Sin embargo, la historia aún no termina, pues al 31 de diciembre de 2021, la guerra en números nos dice que tenemos registrados 109 mil 300 homicidios dolosos y todavía faltan los que se acumularán hasta el 2024 que termina el sexenio de López Obrador.

La reflexión estará a cargo de usted amable lector, no se trata de culpar a nadie, simple y llanamente hacer el análisis frio, certero, preciso, pero sobre todo concienzudo.


El gobierno del estado de Campeche dio a conocer el sábado 1 de enero, el siguiente comunicado sobre los casos de Covid en la entidad.
En toda la geografía estatal, han sido confirmados como casos positivos 24 mil 397 personas. Durante esta semana, el Estado se mantiene en RIESGO BAJO que requiere responsabilidad social de todos.


Recuerda: Quedarse en casa y evitar en lo posible la movilidad social, reduce en gran medida que se registre un incremento de casos de COVID-19. Los servicios de salud en el Estado, están a tu disposición.
En caso de ser necesario acude a tu institución médica correspondiente.

CHONTALPA POLÍTICA | ROMÁN PÉREZ MORALES

Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, ya tiene chamba segura a partir de este día 1 de enero. Lo anterior se desprende de la información vertida por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, que expresó contará con la asesoría de Nieto Castillo y un grupo de abogados para reordenar las instituciones públicas, el manejo de los recursos, la transparencia y la vinculación de los órganos de inteligencia.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes que poco más de 300 mil firmas para la Revocación de Mandato recolectadas con aplicación (APP), presentaron algún tipo de inconsistencia.
El órgano electoral federal precisó que, con corte al pasado 25 de diciembre de 2021, recibió un millón 382 mil 031 firmas, de las cuales, un millón 080 mil 898 se verificaron en Lista Nominal, lo que representa el 39.19 por ciento de avance respecto a los apoyos requeridos, que son 2 millones 758 mil 227. 


De éstos, 301 mil 133 firmas que se recibieron a través de la APP presentaron alguna inconsistencia. Sin embargo, lo más probable es que, dada la cantidad de firmas entregadas, alcanzará holgadamente para completar la suma requerida.


El empresario argentino Carlos Ahumada, que será extraditado a México en los próximos días, dijo que, si no cesa la persecución en su contra, revelará información de algunos funcionarios, que, según él, están involucrados en casos de corrupción.


Ahumada, quien está acusado de defraudación fiscal, señaló directamente a Thalía Lagunes, actual oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a Reyna Basilio, jefa de compras de Pemex y Horacio Duarte, director general de Aduanas, de quienes asegura tiene videos en los que se evidencia su participación en casos de corrupción.
Es oportuno recordar que Carlos Ahumada tiene experiencia en estos asuntos, pues hace varios años exhibió al maestro normalista René Bejarano Martínez recibiendo dinero “sucio”; llenando, no solamente su portafolios, sino las bolsas de su saco y se guardó hasta las ligas, por lo que, desde entonces, los ciudadanos lo identifican como “el señor de las ligas”


Queda claro que una vez en México, Carlos Ahumada hará circular los videos, y seguramente ocasionará la renuncia de los funcionarios federales involucrados, no por temor a la cárcel sino por vergüenza.
Al registrarse como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para gobernador de Tamaulipas, Arturo Diez Gutiérrez dijo que su estado merece un gobernador de Diez, no uno de Cuarta, refiriéndose al candidato de Morena y la Cuarta Transformación, Américo Villarreal Anaya. Ambos ex priistas se darán con todo durante la próxima campaña.


Morena designó a los seis candidatos con los que participará en las elecciones de 2022. Ellos son: Salomón Jara por Oaxaca; Julio Menchaca por Hidalgo y Américo Villarreal por el estado de Tamaulipas. También contenderán tres mujeres, Marina Vitela por Durango; Nora Ruvalcaba Gómez por Aguascalientes y Mara Lezama Espinosa por Quintana Roo.


Hacemos del conocimiento de nuestros amables lectores, que con esta entrega cerramos este tristemente célebre 2021. Continuaremos, si el Creador y Ómicron lo permiten, el lunes día tres de enero de 2022. Chontalpa política les desea un año pletórico de salud, dicha y bienestar en unión de sus seres queridos.

«Tenebroso, hacer señalamientos sin pruebas: Enrique Priego | CHONTALPA POLÍTICA | ROMÁN PÉREZ MORALES

Enrique Priego Oropeza, presidente del Poder Judicial de Tabasco, desestimó señalamientos de actores políticos que “hablan, y hablan, y hablan y hablan sin pruebas”, no obstante no han presentado denuncias de presuntos actos de corrupción de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con hasta 25 años de laborar en la institución.


Rechazó que los juzgados y áreas administrativas sean un “mercado público”, y reiteró su política de puertas abiertas que ha permitido atender hasta el momento cerca de 900 audiencias de quienes han presentado quejas o sugerencias sobre las determinaciones de los miembros de la Judicatura y la función administrativa.


Explicó que el Poder Judicial ha aplicado a cabalidad el presupuesto dentro del Poder Judicial, de acuerdo a lo autorizado por el Congreso de Tabasco y bajo la supervisión escrupulosa del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), y por esta razón se han modernizado y ampliado las instalaciones en beneficio de los justiciables –incluida la población vulnerable– y los funcionarios públicos, se mejoraron los servicios digitalizados y se ha preservado la salud para privilegiar los derechos humanos a la salud y de acceso a la justicia.


Puso como ejemplo los juzgados de los municipios, los juzgados penales de la región 9 del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y el Centro de Justicia Civil y Familiar, que están en perfectas condiciones, mientras el Archivo Judicial está en proceso de modernización, en Cárdenas se concluyeron las nuevas instalaciones de los juzgados civiles y se ha renovado el equipo informático, parte del cual tenía más de 13 años en uso, “porque ese es el presupuesto que nos dan y lo estamos aplicando”.        


En entrevista, el magistrado Priego Oropeza consideró tenebrosos los señalamientos de Lorena Beaurregard de los Santos, quien manifiesta falsedades y mentiras, toda vez que habla de rumores, pero en dos años 11 meses que el funcionario lleva al frente del Tribunal de Justicia no ha presentado ni una prueba de sus dichos ni ha promovido investigación alguna ante el Consejo de la Judicatura sobre el actuar de los juzgadores, y lo mismo ocurre con el director del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Fernando Enrique Mayans Canabal, quien se duele de resoluciones judiciales, pero no ha presentado ni una queja ante el pleno de la institución.


“Hasta el día de hoy ambos no han presentado una sola denuncia por hechos de corrupción en contra de un juez o un magistrado. No somos perfectos los jueces ni los magistrados, pero no hay una sola investigación”, puntualizó al informar que las denuncias administrativas que se han interpuesto ante el Consejo de la Judicatura se han atendido y tomado medidas correctivas.


Por cierto, esta semana corrió fuerte el rumor de que el próximo mes de diciembre, Fernando Mayans Canabal presentará su renuncia a la dirección del ISSET y será sustituido por el doctor Santos del Campo.
Este miércoles, trabajadores de distintos sindicatos afiliados al ISSET, marcharon en la ciudad de Villahermosa del parque Tomás Garrido al congreso del estado cargando cajas con 20 mil firmas dijeron, solicitando la salida de Mayans y pidiendo respeten las condiciones laborales en cuanto a jubilación y pensiones.


El peso se deprecia y la inflación llegó a 7.05%. Frutas, verduras y pollo, al alza. Nada bien pinta esta Navidad.

CHONTALPA POLÍTICA: ROMÁN PÉREZ MORALES • Columnas Políticas

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena vino a nuestra ciudad a dar un discurso bastante trillado, con el que demuestra que la política en nuestro país no avanza, porque no es propositiva y, además, lucra con la precaria situación económica de la gente de nuestras comunidades rurales que “al son que les toquen bailan”, porque 100 o 200 pesos son muy buenos.

¿A qué vino a Cárdenas este señor, cabeza de playa de Marcelo Ebrard? nada más y nada menos que a ver cómo va la recolección de firmas para la revocación de mandato a realizarse el próximo año, y a provocar un gasto excesivo y superfluo de un dinero que bien podría servir para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esas comunidades donde la gente vive en condiciones lamentables, sin seguridad, sin trabajo y por consiguiente, sin dinero para satisfacer sus ingentes necesidades.

Tras su fugaz visita, solamente quedó basura, tristeza, frustración, porque nos convencemos que nada ha cambiado y que con estos eventos lo único visible es que la hacienda pública cada día se empobrece más, en detrimento de los habitantes. Por estos excesos el hartazgo crece día con día y, aunque usted no lo crea, hay muchos ciudadanos que notan y anotan el suceso y germina la idea de que debemos pugnar por un cambio, con candidatos independientes al margen de partidos políticos que no saben hacer otra cosa que despilfarrar el presupuesto. Nos guste o no, Cunduacán es el ejemplo.

Sumamente satisfecho de los resultados de su visita al estado, Mario Delgado Carrillo escribió: “Aprovechando nuestra visita a Tabasco para continuar con la formación de Comités de Defensa de la #4T, desayunamos con el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos a quien aproveché para felicitar por su Tercer Informe de Gobierno y por el gran trabajo que está haciendo para continuar con la transformación de este bello estado”.


Más de mil personas realizaron diversas acrobacias, exhibiciones y rutinas para disfrute de cientos de familias campechanas y visitantes durante el desfile conmemorativo del CXI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que presidió la gobernadora Layda Sansores San Román, en el que entregó reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo de Campeche 2021.


Desde un templete ubicado a la altura de Torres de Cristal y en presencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Alejandro Gómez Cazarín y Virginia Leticia Lizama Centurión, respectivamente, la Gobernadora hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a Adolfo Ángel Tun Dzib, ganador del Premio Deportista del Año 2021, y a Belén Monserrat Sánchez Domínguez, ganadora del Premio de Deportista Adaptado 2021.


De igual forma entregó reconocimientos y estímulos económicos a Roberto David Sánchez Canto, ganador del Premio Entrenador del año 2021; a Abimael Cuevas Mijangos, ganador del Premio al Fomento, Protección o Impulso a la Práctica de los Deportes, y a Karol Josef Montero Mar, ganador del Premio al Mérito Deportivo, en la modalidad de deportes en conjunto en béisbol.


En el desfile, que duró una hora 30 minutos, participaron cinco banderas nacionales; por el Ejército Mexicano, 135 elementos de tropa, cinco vehículos y dos canes; por la Secretaría de Marina, 100 elementos de tropa, dos vehículos y tres canes; por la Guardia Nacional, 68 elementos y 10 vehículos; por la Secretaría de Seguridad Pública, 164 elementos, 23 vehículos, 10 motocicletas, dos embarcaciones y siete canes.

Diario EnlaceMX | Román Pérez Morales | Columnista Político

Chontalpa Política: Román Pérez Morales

El gobernador Adán Augusto López Hernández, comprometió que, en enero del próximo año, podrían estar iniciando la construcción del distribuidor vial de la entrada a la ciudad de Cárdenas, obra que dijo, se realizará con recursos estatales.


Durante una gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal indicó que ya solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el proyecto ejecutivo de esta obra que ayudará en el tráfico vial, problema que hemos padecido durante 39 años.

En el Ejido Bajío segunda sección, supervisó el mantenimiento a la red de energía eléctrica en media y baja tensión, que beneficia a 25 familias, con una inversión de 2 millones 296 mil pesos; ahí prometió que a principios de octubre, antes de que concluya la administración municipal, podría iniciar con la construcción del hospital de Cárdenas.

En el fraccionamiento Jardines de Tabasco supervisó la rehabilitación de la red drenaje sanitario en diversas calles de la comunidad. Esta obra se ejecuta con 4.1 millones de pesos, recursos provenientes de hidrocarburos marítimos 2020, y beneficia a 1,212 habitantes. Inauguró la pavimentación con concreto hidráulico, rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario, de la calle Limón de la cabecera municipal en beneficio de 800 habitantes.

La reactivación del mercado interno y regional, así como la promoción de nuestros atractivos naturales y culturales, más inversiones como el Tren Maya, ayudarán a mejorar la economía de los prestadores de servicios turísticos y de hospedaje, señaló la candidata de morena a la gubernatura de Campeche, Layda Sansores San Román, al reunirse con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche encabezados por su dirigente Mauricio Arceo Piña.

Tras escuchar demandas y quejas de los hoteleros, Sansores San Román les dijo que tiene una propuesta de gobierno incluyente y participativa, que los tomará en cuenta para las decisiones importantes del sector turismo.
Prometió transparentar los recursos del Dos por Ciento Sobre Nómina para que sirvan al sector, investigar en qué se gastan y no se pierdan.


Recordó que se debe trabajar y ser creativos para evitar seguir sumidos en la corrupción, que ha sido demoledora y ya forma parte del paisaje campechano.

Por fin, la hora se acerca, todo parece indicar que el día 30 del presente mes dará inicio la vacunación para adultos mayores de 60 años en nuestro municipio. Según sabemos, son más de 24 mil personas las que integran este segmento.

La violencia política va en aumento en nuestra ciudad. El pasado viernes balacearon el domicilio del ex diputado Alfredo Torres Zambrano, actual aspirante a presidente municipal por Morena. Afortunadamente nadie salió lesionado en este atentado, pero este hecho inquieta a la ciudadanía e incidirá en las elecciones del próximo seis de junio. Como decía el ex gobernador Manuel Gurría Ordóñez, ¡no se vale!.

Al inaugurar la universidad Benito Juárez en San Juan Bautista Valle Nacional, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay 140 sedes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García operando en el país.


“Se están poniendo a funcionar 140 escuelas como esta en el país y también en regiones apartadas. Aquí en Oaxaca son 18 sedes del sistema Benito Juárez de educación superior. Vamos avanzando para que se acerque la educación a los pueblos”, aseguró.


En este mismo acto, el presidente anunció que la pensión universal para adultos mayores, comenzará a entregarse a partir de los 65 años, en tanto, la actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble al inicio de 2024.

CHONTALPA POLÍTICA | Román Pérez | Columnas Políticas

Comentábamos recientemente que mientras la dirigencia estatal de Morena no dé a conocer los nombres de sus candidatos a las presidencias municipales, los aspirantes continuarán” la guerra” interna, atacando sin misericordia a quienes se dice son los candidatos de “línea”. En nuestro municipio todo indica se sacó la rifa del tigre la diputada Mayté Zapata, que esta semana le propinaron tremendo golpe en redes sociales.

Lea con atención una de las últimas supuestas pruebas en su contra, publicadas en redes sociales. Si le damos crédito al documento, puede usted percatarse de la opinión que tiene de nosotros los ciudadanos de la cabecera municipal.

“aquí en la ciudad no daremos nada, la gente de la ciudad es muy necia y cerrada, no votan; la gente de las comunidades con dinero y los molinos los endulzas”.

Necios y cerrados, qué poca vergüenza de actores políticos al tratarnos de esa manera tan grosera. Todavía no terminamos de digerir aquello de “a ti que te valga madre la opinión del pueblo, con que tengas el apoyo del señor presidente municipal”. Por cierto, que la dueña de estas hermosas palabras está sonando muy fuerte para ser la próxima secretaria del ayuntamiento si llegase a ganar la diputada Mayté.

El miércoles pasado. Un grupo numeroso de militantes de Morena tomaron las oficinas de la sede estatal de su partido, exigiéndole al gobernador saque las manos del proceso, alegando que el mandatario quiere imponer como candidatos a presidentes municipales y diputados locales, a personas provenientes del PRI.

Entrevistado por la prensa, Dionisio Hernández Gerónimo aspirante a candidato para diputado local por el tercer distrito de Cárdenas, dijo que esas personas solo llegan a los ayuntamientos a hacer negocio, convirtiéndolos en empresas familiares.

Teresa Burelo Cortazar hace días fue borrada del mapa político de Cárdenas, con todo y sus molinos, sin embargo, en cualquier momento puede resurgir.

El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, tomó protesta al nuevo consejo directivo del Colegio de Notarios de Tabasco, en el marco de la celebración del Día del Notario y la emisión de la primera acta notarial en América, en un evento celebrado el pasado sábado 13 del presente mes.

Ante Guillermo Escamilla Narváez, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Adán Augusto López Hernández ofreció su respaldo al gremio para promover modificaciones legales necesarias para la función de los fedatarios.

Apuntó que primero se debe consolidar la función del notariado en México, revisar cómo está en el estado y determinar qué se necesita actualizar. «Fortalezcamos con nuestra actitud, con el ejercicio de nuestra actividad, esta noble función del notariado, mantengamos la respetabilidad que se tiene en todo el país».

Sostuvo que en Tabasco la figura del notario es referente social, como son el maestro, el sacerdote o el pastor. A la ceremonia, efectuada en el auditorio Antonio Suárez Hernández del tribunal tabasqueño, acudieron Jorge Arturo Pérez Alonso, presidente del Colegio de Notarios de la entidad; María Guadalupe Díaz Carranza, secretaria de Finanzas del colegio nacional; Wenceslao Camacho Pimienta, y Luis Arturo Flores Pavón, titulares de los colegios de fedatarios en Chiapas y Campeche.

El licenciado Trinidad Sánchez Noverola tomó posesión el martes pasado de una dirección de la Comisión de Regulación Energética en la ciudad de México. Le deseamos éxito en su nueva encomienda.

De golpe y porrazo, el Comando Norte de los Estados Unidos aseguró que el 35 por ciento del territorio nacional de México está controlado por el crimen organizado; al respecto el presidente López Obrador expresó que eso es falso. He ahí otra piedra más en el zapato para la relación bilateral.

Este 18 de marzo durante la celebración del aniversario de La Expropiación Petrolera, el presidente Andrés López Obrador dijo que el único dueño del petróleo es el pueblo de México y los beneficios serán para el pueblo de México.
En Acachapan y Colmena anunció el hallazgo de un yacimiento con una reserva de hasta 600 millones de barriles.

Filtran información del PRI Cárdenas | Chontalpa Política

Mencionábamos en la entrega anterior que el PRI estaba en búsqueda de su candidato para la presidencia municipal de Cárdenas, además de adelantar que podía haber sorpresa.

Este fin de semana nos filtraron la información de que en cualquier momento se consolida la versión de que el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Cárdenas, será el licenciado José Trinidad Sánchez Noverola.

También nos enteramos que este lunes un grupo de integrantes de comités seccionales irán a las oficinas del comité directivo estatal del tricolor, para hacerle entrega al presidente, Dagoberto Lara Sedas, de un escrito en el que proponen la candidatura de Sánchez Noverola.

El licenciado Tincho, como se le conoce en esta ciudad, es maestro en derecho y a ostentado cargos en el gobierno federal y estatal, laboró en la Universidad del Valle, fue delegado regional de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco y últimamente se desempeñó como delegado de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), entre otras importantes encomiendas.

Se asegura que el día siete de marzo veremos el registro del químico Andrés Rafael Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, como candidato del PRI a la alcaldía del municipio de Centro. Serán dos exgobernadores priistas, Andrés Rafael Granier Melo y Manuel Andrade Díaz, quienes busquen ser alcaldes de ese municipio donde se ubica la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco; uno por el PRI y otro por el PRD.

Extraoficialmente supimos que en la lista de candidatos priistas a diputados federales, figuran Miguel Rafael González Lastra, Miguel Romero Pérez, Marcela González y Minés de la Fuente. Entre los plurinominales aparece el nombre de Benito Neme Sastré.

El que no las trae todas consigo, pese al absoluto respaldo del presidente de la república, es Félix Salgado Macedonio, candidato de MORENA a la gubernatura del estado de Guerrero. El senador con licencia tiene en contra a los colectivos feministas del estado, por las acusaciones de violación y acoso sexual pendientes.

Sin embargo, todos los días el presidente lo defiende diciendo que las acusaciones son infundios propios de tiempos electorales. Las mujeres que protestan contra el candidato, dicen que solamente piden la sustitución de este personaje a quien califican como “depredador sexual”. Manifiestan que el Movimiento de Regeneración Nacional no debe tener a un candidato impresentable.
Los coordinadores de las bancadas del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos y de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catalá, coincidieron en que el gobierno del estado debe dar a conocer los nombres de los funcionarios que se saltaron las trancas y fueron a vacunarse a Cunduacán.
Los legisladores locales dijeron estar a la espera de conocer las sanciones que el gobernador aplicará a los funcionarios que fueron a vacunarse a ese municipio, sin ser de aquella demarcación.

Nadie duda que ambos legisladores tienen razón en sus apreciaciones, pues debemos recordar la rápida intervención del gobernador cuando se descubrió que el director del Hospital de la Mujer se había vacunado antes de su turno. En esa ocasión el mandatario ordenó de inmediato el cese del funcionario.

Lo mismo sucedió a una funcionaria del ISSET, al director del Hospital del Niño y a un funcionario del Rovirosa. Lo que quiere decir, “hablando en más llano estilo” como decía Sor Juana, están pidiendo piso parejo, todos coludos o todos rabones.

Tanto Mario Delgado Carrillo, como Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general del comité ejecutivo nacional de Morena, conocen muy bien y estiman a Plinio Calix, manifiestan simpatizantes que lo han acompañado en varias ocasiones a las oficinas de su partido en la ciudad de México.

Comienzan a despejarse las incógnitas en Morena | Chontalpa Política

Poco a poco se va despejando la incógnita. Hace varias semanas comenzaron a circular los rumores de que MORENA debía asignar la candidatura a la presidencia municipal a una mujer, de acuerdo al ordenamiento electoral. Al abrirse el proceso interno, tres mujeres se inscribieron para la contienda; Teresa Burelo Cortazar, diputada federal; María Esther Zapata, diputada local y la maestra María Elena Broca Ocaña.

De las tres, en las últimas horas crece la especie de que la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional será la diputada local del II Distrito, Mayte Zapata.

Sin embargo, lo anterior no desanimó a muchos varones que decidieron registrarse y llegar hasta el final a ver si “pescaban algo”. No obstante, el jaloneo que armaron durante todos estos días varios aspirantes, destacaron, Plinio Calix García, Alfredo Torres Zambrano y Tomás Brito Lara.

Lejos de quedarse quietos, los numerosos seguidores de Plinio Calix, que se cuentan por cientos, sobre todo en los poblados del Plan Chontalpa, han acelerado el paso y esperan ansiosamente el campanazo final. Lo cierto es que el juego aún no termina, pues todavía no cae el aut 27. Como dicen los cronistas de beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba.

No hay que desesperar, faltan pocos días para que Morena informe quiénes serán sus candidatos y entonces, unos a reír y otros a llorar. EL PRD ratifica su apoyo a Nelson Humberto Gallegos Vaca y el PRI busca candidato afanosamente, algunos piensan habrá sorpresas.
Antonio González Sánchez, obispo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se voló la barda al decir durante la misa que usar cubre boca es “no confiar en Dios”, y ya encarrerado, el prelado expresó: “Vamos a pedirle a Dios que esto ya pase, deseo fuertemente pronto poder verlos a ustedes sin esa cosa que traen en su cara, lo deseo fuertemente. Yo sé que eso es necesario, lo sé, pero perdónenme lo que voy a decir. Si dice el dicho, ‘Ayúdate que yo te ayudaré’ y me queda muy claro, pero para mí, a nivel personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”
Ahí tienen ustedes por qué estamos como estamos; lo mismo pensó el doctor Hugo López-Gatell al principio de la pandemia y luego tuvo qué retractarse, igual sucedió a Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, que al final de cuentas creyó en lo peligroso del Covid y empezó a cuidarse, pero mientras tanto ya perjudicaron a muchas personas.
En la ciudad de Villahermosa la novedad es la nominación del ex gobernador Manuel Andrade Diaz como candidato del PRD a la alcaldía del municipio de Centro. Unos a favor y otros en contra, pero muchos, muchísimos hablan del “gordo Andrade”, y eso nada le cuesta al partido ni al candidato, en cambio, está presente en todas partes.
La Secretaría de Salud federal informó que durante los primeros quince días del presente mes, contabilizó 131 mil 632 nuevos casos de contagio por Covid-19, promediando 8 mil 775 diariamente. En cuanto a las defunciones por la pandemia, hubo 16 mil 121 casos, un promedio de mil 074 cada día. Analice usted y verá que la pandemia por coronavirus continúa su ritmo de locura, así es que no queda más que seguir cuidándonos. El martes 16 llegamos a dos millones cuatro mil 575 contagios.
Ahora tocó el turno a Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); el General dio positivo a Covid y se encuentra aislado en su domicilio. Confirmado, SARS CoV 2 a nadie respeta.

Las encuestas de Morena y perfiles de Tabasco: Román Pérez Morales

El Centro Nacional de Elecciones de MORENA analizará los perfiles de los aspirantes que se inscribieron para participar por las candidaturas a las alcaldías de los 17 municipios del estado de Tabasco, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de MORENA.

Será esta comisión la que dé a conocer las solicitudes aprobadas y estas serán las únicas que podrán participar en la siguiente etapa del proceso.

Hasta ahora solamente se han filtrado algunos nombres de aspirantes, tales como el de la diputada local Beatriz Milland de Paraíso, Plinio Cálix García y Teresa Burelo Cortazar de Cárdenas, Yolanda Osuna Huerta del municipio de Centro, Oscar Ferrer Ábalos de Huimanguillo, así como Cirilo Antonio Guzmán, Laura Ávalos y Gregorio Espadas, entre otros.

La convocatoria dada a conocer por Morena prevé que esta comisión revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes y podrá aprobar hasta cuatro registros por municipio, mismos que se someterán a una encuesta, cuyo resultado tendrá el carácter de inapelable.

De manera que una vez propinado el golpe, nada podrán hacer los perdedores, más que enjugar sus lágrimas, se podrá llorar, pero en silencio y esperar pacientemente hasta el 2024.

Ahora bien, si usted es militante o simpatizante del Movimiento de Regeneración Nacional, puede alistarse en las filas de Karla Rabelo o de Noé Priego Villa que son los que más suenan para candidatos a la diputación federal por el Segundo Distrito que comprende los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.

Los cardenenses tenemos otra opción, ir a campaña con Lorena Denis, ex alcaldesa de Comalcalco, ya que seguramente será la candidata a diputada federal por el Tercer Distrito, pues este comprende Comalcalco, Cunduacán y muchas secciones electorales de nuestro municipio.

Este mes de febrero, señalado como el del Amor y la Amistad, pasará a la historia por la alarmante cifra de DOS MILLONES de contagios, a la par que nos acercará las doscientas mil muertes. Analizando fríamente los datos oficiales que brinda diariamente la Secretaría de Salud de la federación, es muy probable que para el día quince ya estemos en los dos millones de personas contagiadas con SARS CoV2, y seguiremos adelante.

No nos queda más que decirle: Cuídese mucho y cuide a su familia, a ver hasta dónde llegamos, nada de relajarse, aún después de recibir la dosis de la anhelada vacuna. Debemos seguir usando el cubre boca, guardando la sana distancia y lavándonos las manos frecuentemente, sale más barato el jabón que cualquiera de los medicamentos utilizados en el tratamiento si nos infectamos.

Además, no hay que perderse las múltiples promesas de los candidatos que seguramente nos hablarán por teléfono para solicitarnos el voto y muchos osados que se atreverán a visitarnos y ofrecernos iluminación para las calles, programa de bacheo, seguridad, mucha seguridad, menos ambulantaje, terminar el mercado público “27 de Febrero” no seguir desbaratando la unidad deportiva Domingo Colín.

Puede ser que también ofrezcan gestionar el problema del agua potable, aplicando un remedio semejante al del borrón y la cuenta nueva de la resistencia civil pacífica con la Comisión Federal de Electricidad. Con eso podrán retribuirnos a quienes hemos pagado puntualmente el recibo de la luz.

Román Pérez Morales | Profesor, Columnista y Periodista de Tabasco

Chontalpa Política | Román Pérez Morales

Con un extenso programa que contempla diversas actividades, hoy viernes 25 de septiembre se conmemora el 30 Aniversario de la fundación del Plantel 35 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), ubicado en esta ciudad.


Fue el 23 de agosto de 1990, que el congreso del estado aprueba la creación de esta escuela preparatoria y un 18 de septiembre de 1990, abrió sus puertas esta institución educativa, que vino a reforzar la oferta para brindar a los jóvenes cardenenses una nueva opción de desarrollo; iniciando sus labores en la escuela Secundaria Federal para Trabajadores “Francisco J Santamaría” ubicada en la colonia Sección 40, ofertando solo el turno matutino.


A partir de 1994 a la fecha se ubica en un predio aledaño a la Unidad Deportiva “Domingo Colín”, colindante con el periférico Carlos Molina, y entre las colonias 7 de Octubre y La Ceiba. Este predio consta de una superficie de 3 mil metros cuadrados, y fue donado por el Consejo Municipal presidido por el doctor Carlos Alberto Wilson Gómez, donde estuvieron las instalaciones de los autobuses SAETA.


El colegio inició sus actividades educativas con 128 alumnos, distribuidos en 4 grupos, siendo su primer director Licenciado Manuel Colorado León y su plantilla docente estuvo integrada por el Ingeniero Margarito Reyes Reyes, Licenciado José Antonio Bonora Aguilar, Licenciada Lili Castillo Morales, Ingeniero Bartolo Torres Bolaina, Ingeniero Heber Palma Gerónimo, Ingeniero José Manuel De los Santos López (+), Sandra Luz Gamas García, Licenciado en contaduría pública Omar Ramón Hernández y Licenciado Gamaliel Sánchez Espinoza.


Actualmente cuenta con 16 grupos en el turno matutino y 15 en el turno vespertino, (mismo que se creó al contar con instalaciones propias), con un total de 1211 alumnos, personal directivo y de apoyo a la educación 23 y 41 docentes.


Directorio:
Director: Licenciada Liliana Paola Olivos Bucio.
Subdirector turno matutino: Licenciado Luis Alberto Luciano Esteban.
Jefe de Control Escolar matutino: Ingeniero Gerardo Hernández de la Cruz.
Subdirector turno vespertino: Licenciada Fabiola Carrillo Izquierdo
Jefe de Control Escolar vespertino: Licenciada Reyna de la Cruz López.
Jefe de Oficina Administrativa: Licenciado Omar Ramón Hernández.


Total de maestros: 43
Total de personal administrativo: 22
Sociedad de padres de familia:
Presidente: sr. Gaudencio Ramírez Fernández
Secretaria: Esmeralda Alamilla Pérez
Tesorera: Licenciada Guadalupe Pérez Zurita


Directores:
Licenciado Manuel Colorado León
1990-2001 director fundador
Licenciado Omar Vera Marchena
2001-2003
Doctora Patricia del S Rodríguez Anaya
2003-2007
Licenciado Carlo Magno Cabrera Sánchez
2007-2008
Ingeniero José Luis Vázquez León
mayo 2008- agosto 2008
Licenciado Manuel Colorado León
sep 2008- ene 2009
Licenciado Gamaliel Sánchez Espinoza
enero 2009- julio 2014
Licenciada Gabriela Ruíz Becerra
agosto 2014-enero 2015
Licenciada Martha Selene Robles Cisneros
enero 2015- septiembre 2016
Licenciada Olga Elena Saiz Calderón
septiembre 2016-abril de 2019
Licenciada Liliana Paola Olivos Bucio
abril de 2019


Programa
10:00 am celebremos los 30 (Invitados especiales).

14:00 hrs conferencia “generación del cambio: el futuro es hoy” Conferencista: Licenciado en Periodismo Gerardo Hernández Pérez

18:00 hrs conversatorio “Memorias de un joven”.


El presidente AMLO creó un instituto para devolver al pueblo lo robado, pero algunos no entendieron y se dedicaron a robar lo devuelto. Esto motivó que ahora los ciudadanos ya no le digan a la institución Chucho El Roto, sino CHUCHO EL RATA- y por eso renunció Jaime Cárdenas el director anterior, quien dice que denunció el robo ante la Fiscalía General de la República, pero no le hicieron caso.


Hay muchos motivos para pensar que los mexicanos podemos tener una AMARGA NAVIDAD el próximo mes de diciembre. Según el investigador Sebastián Garrido, del Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), de acuerdo con las predicciones de la Universidad de Washington, nuestro país podría alcanzar las 150 mil muertes en el último mes del año si se relajan las medidas de confinamiento.


En cambio, expresó, si nos mantenemos como estamos, podríamos llegar a 120 mil. Ahora bien, si todos usáramos mascarillas en espacios públicos y privados, las muertes podrían disminuir hasta 14 mil. El investigador de la UNAM reconoció que el riesgo está en el modelo de movilidad, es decir, si comenzamos a salir, no usamos cubreboca ni mantenemos la sana distancia, iremos derechito al panteón o terminaremos convertidos en polvo dentro de una “preciosa urna”.


Casos Covid de hoy 715 mil 457 confirmados, sospechosos 84 mil 348 y fallecidos 75 mil 439.