Archivo de la etiqueta: Paraíso

Hay 62 mil 898 mdp invertidos en 6 refinerías de México: Rocío Nahle

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que gracias a la instrucción presidencial de rehabilitar las 6 refinerías de México se ha logrado que su producción aumente desde un 35% del 2018 hasta un 72% al día de hoy. 

Detalló que el programa de rehabilitación de las refinerías inició en 2019 y se han invertido 62 mil 898 millones de pesos a la fecha, una cifra histórica.

Comentó que se tienen programadas 225 rehabilitaciones para las refinerías en 2023, con una inversión 14 mil 813 millones de pesos.

Afirmó que se llegará a la autosuficiencia para el 2024 gracias a la producción de las 6 refinerías, más la producción de la Refinería en Deer Park y la entrada de producción de la Refinería Olmeca; y así cumplir la meta de procesar este año 1 millón 200 mil barriles de petróleo.

Afirmó que a las refinerías les faltaban mantenimiento, presentaban daños o no estaban operando en su totalidad por diversas fallas.

Explicó que actualmente la capacidad para producir gasolina en la refinería de Tula es de 87 mil barriles y con la planta coquizadora se van a obtener 129 mil barriles, lo que representa un aumento del 75%, gracias a que se elimina el combustóleo. 

Resaltó que la refinería Olmeca va a procesar 340 mil barriles por día y se van a obtener 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel ultra bajo azufre.

Se produce un millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Romero

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, informó que actualmente se están produciendo un millón 915 mil barriles de petróleo diarios, gracias a la recuperación y exploración de yacimientos terrestres y en aguas someras.

Agregó que a partir de 2009 inició una disminución de la producción de gas en Pemex, pero desde 2019 la producción incrementó y se alcanzaron los 4.2 millones de pies cúbicos diarios.

Comentó que con la reforma energética en 2015, la refinación de petróleo crudo cayó a 519 mil barriles diarios y estimó que se alcanzará la producción de 1.7 millones de barriles diarios.

Detalló que la producción de gasolinas, diésel y turbosina de Pemex bajó 300 mil barriles diarios en noviembre de 2018 y vaticinó que se procesarán 720 mil barriles diarios de estos combustibles.

Quería salir por la puerta falsa.

Durante la mañana de este lunes, elementos de Protección Civil del municipio de Paraíso, realizaron el rescate de un masculino quien amenazaba con quitarse la vida.

El sujeto, se encontraba sobre un puente peatonal ubicado en la vía Paraíso-Puerto ceiba, del cual pretendia lanzarse.

Una vez realizado dicho rescate, el ciudadano fue traslado al hospital general de Paraíso.

En la Secretaria de Movilidad hay oídos sordos: Senador

Tabasco. En la Secretaria de Movilidad hay oídos sordos, no atiende y mucho menos resuelven los problemas que enfrentan los transportistas en Tabasco, señaló el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de indicar que hay mucha soberbia.

En un encuentro que el parlamentario tabasqueño sostuvo con integrantes de la Unión de Propietarios de Taxis de Paraíso, les hizo saber que en la Secretaría de Movilidad, se caracterizan por no atender a la gente y actuar con mucha soberbia.


“El sector del transporte -consideró el parlamentario tabasqueño- es estratégico en todo el mundo por lo que debe haber buena relación entre gobierno y transportistas y desafortunadamente hay oídos sordos, no tienen ningún interés en resolver los problemas que existe en el transporte”.


Comentó que con las reformas que se han aprobado en el Congreso local, los tabasqueños hemos perdido libertades y si se realiza alguna manifestación o protesta, les aplican la ley Garrote.


“Cuidadito -precisó el legislador federal- y la gente emprenda bloqueos o marchas, porque de inmediato los reprimen y les aplican la Ley Garrote, ya han quitado libertades y la gente cada vez tiene menos derechos”.


En su mensaje, Fócil Pérez señaló que en nada ha ayudado que López Obrador esté en la presidencia de la República porque no hay muchos beneficios que se hayan tenido para Tabasco.


Ahora, -indicó el senador del PRD- el gobernador de los tres años, Adán Augusto López Hernández quiere ser el candidato a la presidencia de la República, aunque no hizo nada en los tres años que mal gobernó Tabasco.


“Llegó Adán Augusto a la Secretaria de Gobernación, -expuso el parlamentario tabasqueño- y ya quiere ser presiente, no se ve ninguna acción que haya realizado como gobernador, ahí está el distribuidor vial de universidad y no ha servido para nada, el de Guayabal, no se ve para cuando se termine, esas son las grandes obras sexenales que no sirven para nada”.


En el encuentro, los integrantes de la Unión de propietarios de Taxis, le expusieron los problemas que enfrentan para los trámites que tienen que realizar en la Secretaria de movilidad, en donde no les dan solución a muchos de sus planteamientos.
De igual forma, le hicieron saber de los problemas de vialidad que les ha generado la construcción de la refinería Olmeca en ese municipio, que está ocasionando que se eleven los tiempos en los servicios que prestan.


Le pidieron, que de ser posible gestione ante alguna instancia gubernamental que se les otorguen créditos para que puedan realizar la renovación de su parque vehicular, porque hasta el momento son muchos los requisitos y los intereses que deben pagar con las empresas automovilísticas.

Comunicado.

Realiza Enrique Priego gira de supervisión por juzgados de la Chontalpa

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, reinició giras de trabajo por municipios después de dos años de suspendidas a raíz de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, con el llamado a los miembros del Poder Judicial para privilegiar el trato humano y dar celeridad a la tramitación de asuntos porque la ciudadanía acude a un juzgado por necesidad no por diversión.

“Quiero que atiendan bien a la gente, con una sonrisa, no les pongan mala cara, respeten a los jueces y ellos a ustedes”, pidió el magistrado Priego Oropeza a los servidores judiciales en su periplo por juzgados de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso, donde supervisó el funcionamiento de las instalaciones, así como atendió necesidades y dudas de justiciables, abogados postulantes y trabajadores.

En los juzgados civiles de Cunduacán, a donde llegó acompañado por la consejera Lilí del Rosario Hernández Hernández y el magistrado Óscar Pérez Alonso, la jueza Cristiana Amézquita Pérez planteó al titular del Consejo de la Judicatura la necesidad de adecuar una sala de escucha para menores que permitirá mejorar el servicio de administración de justicia, así como ampliar el área de consignaciones y pagos, y establecer una oficialía de partes común para agilizar la recepción de promociones.

El funcionario acudió también a los juzgados segundo civil y laboral –localizados en el inmueble de la ranchería Huacapa y Amestoy puesto en funcionamiento el 6 de mayo de 2012– donde escuchó a los usuarios y el personal, e informó que cada una de las peticiones se tomará en cuenta y se programará para atenderlas de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

Reiteró su llamado para que cualquier persona que acuda a las instalaciones de la institución, ya sea, demandado o actor, reciba trato respetuoso, y puso énfasis que el presupuesto se está invirtiendo en mejorar los inmuebles –como el caso de los servicios sanitarios que están en buenas condiciones–, los juzgados y áreas administrativas se están equipando y se capacita al personal, principalmente.

De igual manera, a los abogados litigantes los exhortó a respetar a todos los servidores judiciales y en caso de tener alguna duda o queja hacerla llegar al Consejo de la Judicatura o la oficina de atención ciudadana. Para ello puso a disposición el número de WhatsApp 99 31 52 79 45 a donde se canalizan todos los reportes de los municipios.

Posteriormente se trasladó a los juzgados de oralidad de Comalcalco, situados en la colonia Magisterial, a la vera de la vía corta Comalcalco-Paraíso, en los cuales platicó con el personal y constató los trabajos de mejoramiento realizados entre enero y julio en las dos salas de oralidad, las cuales se dotaron de moderno equipo y se construyeron banquetas y guarniciones y el techado del estacionamiento.

Más tarde, visitó los juzgados civiles que se sitúan en el boulevard Leandro Rovirosa Wade, en el centro de Comalcalco, en los cuales abogados postulantes manifestaron la necesidad de crear un tercer juzgado para agilizar la tramitación de los juicios y brindar un mejor servicio a la ciudadanía. El presidente del Consejo de la Judicatura les hizo saber que ya se está trabajando en el tema, el que ya se había evaluado, por lo que confió pueda ser una realidad lo antes posible.

El titular del Poder Judicial arribó después a los juzgados civiles de Paraíso, localizados en la ranchería Moctezuma, en la carretera que conduce a Dos Bocas, donde recogió peticiones de los servidores judiciales, quienes requieren alumbrado y limpieza exterior. Ahí, el magistrado Enrique Priego y la consejera de la Judicatura pidieron a los jueces poner mayor atención en la limpieza de las áreas comunes y baños públicos, así como brindar trato cálido a los justiciables.

Priego Oropeza concluyó su gira por La Chontalpa con la supervisión de los juzgados de oralidad de Paraíso donde se comprometió a seguir realizando este tipo de recorridos para conocer de primera mano en qué condiciones se prestan la atención, pues mantiene el compromiso de dignificar las condiciones laborales y de prestación del servicio de administración de justicia.

LaChontalpa / JDP

PRESIDENTE INAUGURA PRIMERA ETAPA DE LA REFINERÍA OLMECA EN DOS BOCAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la inauguración de la primera etapa de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, “es un sueño convertido en realidad, (…) todo un acontecimiento y un distintivo de nuestra política de transformación”.

Este complejo es otro de los compromisos cumplidos por el jefe del Ejecutivo; desde hoy, la refinería Olmeca se convierte en la séptima del Sistema Nacional de Refinación, propiedad de Pemex.

Contribuirá a alcanzar la autosuficiencia energética de México al procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo, de los cuales se producirán 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel de azufre ultra bajo.

La operación de la histórica obra, junto con la refinería de Deer Park en Texas y las seis refinerías existentes —que actualmente están en modernización—, reducirán las importaciones de combustibles porque podrá procesarse en el país la materia prima y lograr la independencia en gasolinas y diésel.

Tras el recorrido que hizo en las instalaciones de la nueva refinería Olmeca, el jefe del Ejecutivo sostuvo que avanza con resultados positivos, a pesar del contexto internacional adverso, en el objetivo de convertir a México en un país autosuficiente.

Los trabajos de rehabilitación en la infraestructura nacional han permitido incrementar de 485 mil a 863 mil barriles diarios y en 2023 se tendrá capacidad para procesar un millón 200 mil barriles.

“A ello debe agregarse que oportunamente se decidió construir esta refinería. (…) Nos estamos preparando para dejar de importar gasolina, diésel y turbosina, ser autosuficientes, crear empleos en el país y dedicar estos combustibles al mercado interno y al desarrollo nacional”, destacó el presidente.

En el puerto de Dos Bocas recordó el triunfo histórico del 1 de julio de 2018. Dijo que a partir de este hecho de la vida democrática de México fue posible recuperar la industria petroquímica y petrolera.

“Poco a poco hemos venido recobrando la rectoría del Estado en la planeación y el desarrollo nacional. Al igual que Pemex, también hemos venido rescatando a la Comisión Federal de Electricidad”, expresó.

El jefe del Ejecutivo indicó que el proyecto estratégico que hoy inauguró es resultado del trabajo coordinado entre las instituciones del Gobierno de México en beneficio de la nación y de la capacidad de servidoras y servidores públicos, como la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, a quien reconoció por su trabajo en territorio desde el inicio de la obra.

“La estamos haciendo entre todos, con trabajo creativo, intelectual, laboral, pensando en el porvenir de las nuevas generaciones; con mucho amor al pueblo y siempre a favor de la grandeza de México”, subrayó.

La titular de la Sener, Rocío Nahle García, aseguró que la nueva refinería es de alta eficiencia energética y tiene la tecnología más moderna del mundo. Su ubicación es estratégica en el puerto de Dos Bocas, por lo que podrá recibir un millón de barriles de petróleo crudo diariamente, provenientes del litoral de Tabasco y la sonda de Campeche.

El director General de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, refirió que el rescate de la industria energética nacional permite impulsar el mercado interno de combustibles y una política a favor del control inflacionario.

Durante el evento, el titular de Pemex firmó la carta de intención con New Fortress Energy para el proyecto de Lakach en Veracruz, así como con la empresa ICA Fluor, que participará en la construcción de la coquizadora de Salina Cruz, Oaxaca.

En tanto, el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, dio rúbrica a la carta de intención con las compañías TC Energy y New Fortress Energy.

Acompañaron al presidente López Obrador, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el gobernador de Tabasco, Carlos Merino Campos; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero Dávila y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Falsas las notas publicadas por Reforma y El Universal: PEMEX

Comunicado | PEMEX

Petróleos Mexicanos (PEMEX) aclara que son falsas las notas publicadas este lunes en los periódicos Reforma y El Universal, en las que se presentan supuestas faltas de insumos médicos y medicamentos; instalaciones “chatarra” sin mantenimiento; falta de dotación de ropa de trabajo, calzado y equipo de protección personal.

Dichas notas carecen de rigor periodístico pues en la nota titulada “Exhiben a Pemex con decadencias” del diario Reforma, se muestran fotografías de las instalaciones del supuesto “Hospital de Coatzacoalcos”, pero que está en desuso desde hace 10 años, y frente a ellas está la clínica de atención a derechohabientes; los anaqueles sin medicinas no son actuales. Respecto a la entrega de vestuario y calzado a trabajadores, éste inició desde fines de 2021 el actual proceso de dotación; debido a la resistencia de algunos dirigentes sindicales para que se reciban, tuvimos retrasos en el programa de entrega que estimamos concluir en el mes de agosto.

Sobre insumos y medicamentos, PEMEX garantiza que en los Servicios de Salud se brinde la atención y suministro de medicinas a derechohabientes al 100%. Lo anterior, a través de la entrega directa en farmacia PEMEX, y en caso de que no haya en existencia para el uso de hospitales, se obtienen en farmacias cercanas y se proporcionan; o bien, mediante receta alterna para que el paciente lo compre y posteriormente reciba el reembolso correspondiente.

Además, el citado medio presenta fotografías del cuarto de máquinas del hospital de Paraíso, Tabasco, incluyendo el equipo de bombeo, mismas que se tomaron antes de que recibieran mantenimiento y no corresponden a las condiciones en las que ahora se encuentran.

Sobre personal de servicios de salud se reporta una ocupación del 95% de la plantilla vigente, y en apego a la política del Gobierno de México en la materia, se está en un proceso de contratación de médicos especialistas. El vestuario correspondiente a este personal, que desde 4 años antes de que entrara la presente administración no se surtía, actualmente se está realizando la segunda entrega, por lo que es falso que no se cuente con dicha ropa necesaria para cuidado de nuestros trabajadores.

Finalmente y relativo al tema de mantenimiento y rehabilitación de instalaciones, se precisa que en 2021 no hubo una disminución al presupuesto sino por el contrario, al cierre de ese ejercicio se habían invertido más de 43 mil millones de pesos, siendo el presupuesto más alto de este rubro en los últimos cinco años. Además, en el periodo 2019-2021, se atendieron 424 riesgos críticos que podían poner en riesgo a las personas y a las instalaciones, para 2022 se tienen en proceso de atención 237 riesgos críticos con un presupuesto de casi 6 mil millones de pesos. Y en general para mantenimiento y rehabilitación se cuenta con un presupuesto de 40 mil millones de pesos.

Las imágenes del Hospital de Coatzacoalcos es de una instalación en desuso; El suministro de medicamentos a derechohabientes está garantizado al 100%; A fines de 2021 inició el actual proceso de dotación de vestuario y calzado

Inicia cuenta regresiva para echar a andar refinería en Dos Bocas

Diario EnlaceMx | Paraíso, Tabasco

El 02 de julio arrancará operaciones la Refinería Olmeca en el puerto Dos Bocas de Paraíso, Tabasco, por ahora se levantan 17 plantas de proceso simultáneamente para cumplir con el lapso estimado.

Así lo atestiguó la Diputada Federal por el Distrito 11 Tania Cruz Santos, en un recorrido por las instalaciones, acompañando a la Secretaria de Energía Rocío Nahle García y compañeros de la Cámara Baja.

«Es impresionante, tuvimos la oportunidad de presenciar un avance total del 90%, observamos 90 tanques de almacenamiento, más de 90 mil equipos, el área administrativa por concluir y conocer parte de las 583 hectáreas que conforman está magna obra, es un orgullo que el 70% del equipo es mexicano y solo 30% extranjero, provenientes de Rumania, India, Turquía, Alemania, entre otros», detalló la legisladora.

Por su parte, la Secretaria de Energía Rocío Nahle García, reveló que el gasto total de la obra alcanzó 9 mil 800 millones de dólares y por el incremento en el precio del acero, hoy tiene un valor superior a 21 mil millones de dólares, por lo que reprobó las simulaciones en administraciones pasadas, pues tan solo la barda de Tula de la «Refinería de Calderón», costó a los mexicanos 2 mil millones de pesos.

«Operándola bien, en 3.9 años se paga sola la refinería con la tasa de retorno de más del 14%, se hizo una gran ingeniería con Holanda y Corea, los trabajadores se llevan las palmas, un gran esfuerzo. Tiene la cimentación comparada con 10 estadios aztecas, en 18 meses se levantó, es un récord en el mundo, los ingenieros de PEMEX dando todo por su Nación», añadió Nahle García.

Las funcionarias estimaron que en diciembre podrían entrar los primeros barriles de crudo, con una meta de 340 mil unidades en almacenamiento, además 290 mil barriles de gasolina y diesel en su refinación.

Destacaron que actualmente se han generado más de 30 mil empleos y festejaron que tras 40 años desde la creación de la última refinería en el país, hoy se consolida una planta de eficiencia energética ya que no producirá combustoleo, gracias a la planta coquizadora.

CONMEMORAN EL 76 ANIVERSARIO DE PARAISO COMO CIUDAD Y A CHILTEPEC COMO POBLADO

El Ayuntamiento Constitucional de Paraíso a través de la Dirección de decur con el Cronista de la Ciudad el profesor Edy Domínguez Domínguez efectúan la inauguración de la Galería Fotográfica del Paraíso antiguo en el marco de la conmemoración del 76 aniversario de Paraíso siglo XX y XXI como Ciudad y de Chiltepec como Poblado.

La Presidenta Municipal de Paraíso Ana Luisa Castellanos Hernández acompañada del cabildo llevó a cabo el corte del listón inaugural de la galería Fotográfiaca llevada acabo en el parque central Venustiano Carranza.

Evento conmemorativo al 76 aniversario de Paraíso como Ciudad y Chiltepec como Poblado según el Decreto número 55 emitido por el entonces gobernador Noé de la Flor Casanova a petición del H. XXXVIII Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabaco.