Archivo de la etiqueta: Palenque

En Palenque, anuncian Jornada de Inclusión Social: “Luciérnagas: Sueños que Brillan”

CONECULTA, UNICEF, ACNUR, SAVE THE CHILDREN, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Palenque, Chiapas; invitan al público en general a la Jornada de Inclusión Social denominada “Luciérnagas: Sueños que Brillan”.


Tiene como objetivo fortalecer la inclusión social de la niñez migrante en la población local, generando espacios inclusivos y libres de violencia.
La Jornada de inclusión social “Luciérnagas: Sueños que brillan” se realizará a partir del lunes 18 de marzo, cerrando con múltiples actividades el día viernes 19 de abril. El evento incluye diversas actividades lúdicas y artísticas que se desarrollarán de la siguiente forma:


• Marimba de niños para niños, el 6 y 13 de abril en horario de 10:00 a 12:00 horas.


• Muralismo colectivo del 18 de marzo al 18 de abril, todos los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas.


• Taller para pequeños lectores, 6,13 y 20 de marzo y 3,10 y 17 de abril de 16:00 a 18:00 horas.


• Taller de fotografía: Niñez en movilidad, sueños que viajan de 15 al 17 de abril de 15:00 a 16:00 horas.


Todos estos talleres y actividades se estarán desarrollando en la Casa de la Cultura de Palenque y en el Parque Central.


Esta jornada también contempla una programación de cine en movimiento, donde podrán disfrutar películas, actividades lúdicas y charlas en espacios públicos, estos se desarrollarán el:


• Viernes 22 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, en Pakal-Ná;
• Viernes 12 de abril en CEDECO-Santo Domingo.
• Viernes 19 de abril, en el Parque Central.
• Clausura de Talleres, el viernes 19 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, en el Parque Central de Palenque.


Para más información pueden consultar las redes sociales del CONECULTA, del Ayuntamiento de Palenque, así como las de UNICEF, ACNUR y Save the Children.

Alistan la primer Ruta del Tamal en Palenque

#Entérate | Con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio en Chiapas, Palenque celebrará su Primer Concurso de la Ruta del Tamal 2024 este próximo viernes 2 de febrero.

Este concurso tendrá como salida principal el Parque Central con los horarios 9:00 am, 2:00 y 5:00 pm, y tendrá un costo de recuperación de $200 pesos, y concluye con la premiación del concurso al mejor tamal dulce y al mejor tamal salado.

De igual forma, los puntos de venta estarán ubicados en prolongación Avenida Juárez al lado de la presidencia con Rosita Bacelis, así como en La Cañada con Rafa Buitrón Guzmán, y en la entrada de la Pakal-Kin con Raquel Durán.

Por su parte, Rafa Buitrón representante de la CANIRAC Palenque, informó que, esta es la primera vez que se realiza en el municipio de Palenque un evento de esta magnitud, y se realiza alusivo al Día de la Candelaria.

«Ese evento consiste en visitar diversos puntos de la ciudad de Palenque los cuales estarán participando con una muestra de un tamal y una bebida, en los diversos restaurantes, instituciones o personas que participan en esta ruta».

Así mismo, señaló que para la finalización de este concurso, también habrá premios y regalos para los participantes y los ganadores, el jurado estará conformado por licenciados en gastronomía, y estará regido por el gusto de los participantes culminó el representante de la Cámara Nacional de Comercio en Palenque.

Sergio Díaz Sosa: PALENQUE

Creció el turismo en Chiapas, se consolida como uno de los destinos más visitados seguros y atractivos en el país

De acuerdo a reportes de hoteles, Airbnb, centros turísticos, aeropuertos, zonas arqueológicas, centros culturales y de esparcimiento, se incrementó la afluencia y la derrama económica

• El 86 por ciento de los visitantes fue turismo nacional y un 14 por ciento extranjero 

• A nivel nacional, Chiapas figura entre los estados con menos incidencia delictiva y menos violencia, informó el presidente AMLO

Contrario a lo que se ha difundido de manera falsa en algunos medios de comunicación, Chiapas incrementó la afluencia de visitantes en un 7 por ciento al cierre de la temporada vacacional decembrina 2023, en comparación al 2022, lo que indica que la entidad continúa situándose como uno de los destinos en la preferencia del turismo local, nacional e internacional por ser un lugar seguro y atractivo.

Así lo informó la Secretaría de Turismo estatal, de acuerdo con datos recopilados de Datatur de la Secretaría de Turismo federal, el Sistema de Ocupación Hotelera Estatal, Sistema de Ocupación Airbnb, centros turísticos, aeropuertos, zonas arqueológicas, centros culturales y centros de esparcimiento, en el periodo del 16 de diciembre al 7 de enero de 2024.

Con base en las estadísticas comparativas, el cierre vacacional decembrino 2023 se concluyó con una afluencia de 621 mil visitantes, un 7 por ciento más de lo que se registró en el mismo periodo de 2022, así como una derrama económica de 2 mil 935 millones de pesos, un 9 por ciento superior al año 2022.

Indicó que de estas cifras, el 86 por ciento fueron visitantes nacionales provenientes en su mayoría de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco; y el 14 por ciento del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Francia, España, Guatemala e Italia. 

Destacó que los atractivos naturales, históricos y culturales más visitados en dicha temporada, fueron los que se encuentran en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Tapachula, Comitán de Domínguez, Tonalá, Chiapa de Corzo, entre otros, donde se atendió al turismo con calidad y calidez.

Respecto al comparativo anual, el 2023 dejó una afluencia de 8 millones 505 mil 149 visitantes y una derrama económica de 28 mil 885 millones de pesos, un 3 y 4 por ciento más, respectivamente, en torno a las cifras registradas en el 2022.

Lo anterior, da muestra de que el trabajo coordinado que se impulsa en Chiapas para garantizar un entorno seguro, está dando resultados positivos, dado que, a nivel nacional, la entidad se sigue situando entre los estados del Sur-Sureste con menos incidencia delictiva y de violencia, en comparación a los ubicados en el Norte del país.

Durante la Conferencia Matutina, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que, conforme a un reporte emitido por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en las zonas turísticas de Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo no se registran situaciones de violencia que lamentar, en comparación a los estados de Baja California, Zacatecas, Sonora, Michoacán, entre otros. 

Cabe mencionar que Chiapas ha elevado sus riquezas naturales y culturales a lo más alto, incluso, ofreciendo oportunidades para que las familias que viven de esta actividad mejoren su calidad de vida. De esta manera, se ofrece al viajero experiencias a partir de la producción agrícola, la gastronomía, el calendario festivo y la producción de arte popular, así como el disfrute de manera responsable de todos sus atractivos naturales.

Roberto Barrios presentará desfile artesanal Chol y Tseltal

El apoyo del gobernador Rutilio Escandón, fue primordial para el despegue de estas mujeres de origen Chol y Tseltal

Sergio Sosa/Palenque

Difundir la cultura y las tradiciones, así como los bordados a mano de nuestra gente de origen Chol y Tseltal, es parte también de una de las principales atracciones tanto del turismo nacional como internacional, en esta ocasión en el ejido Roberto Barrios se presentará este próximo 4 de febrero un desfile artesanal.

Según los organizadores del Colectivo Yomol Bordado Historia Chol y Tseltal, están invitando a la población y turistas a este desfile que iniciará a partir de las 4 de la tarde en punto en el citado ejido, en el cual se estarán presentando bordados tradicionales hechos por las propias manos de nuestras bellas mujeres artesanales con sus hilos de brillantes colores.

Mismo desfile, está la representado por las mujeres de Roberto Barrios quienes estarán vestidas de igual manera, presentan también diseños como el clásico bordado de punto de cruz, que es un gusto para nuestro estado.

Jorge Cabrera se registra por el PVEM, va por la reelección de Palenque

#Entérate | Jorge Cabrera Aguilar acudió hoy al Comité Estatal de Procesos Internos del Partido Verde en Chiapas, a registrarse como Aspirante a Presidente Municipal de Palenque en el Proceso Electoral 2024.

Agradeció primeramente a Dios por todas las oportunidades, a su hermosa familia por todo su amor y paciencia y a cada uno de ustedes por todo el apoyo y cariño que siempre le han brindado.

Por Unidad, Acuerdos y Resultados,
¡VAMOS JUNTOS!

Alta Comisionada Adjunta de ACNUR solicita más apoyo de la comunidad internacional ante cifra récord de personas cruzando la selva del Darién

PANAMÁ. Tras una visita de dos días a Panamá, Kelly T. Clements, Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, instó a la comunidad internacional a duplicar los esfuerzos por mejorar la situación de las personas refugiadas y migrantes en las Américas. 

“Ante un empeoramiento de la situación, se necesita más cooperación y apoyo de la comunidad internacional para ofrecer a las personas en situación de vulnerabilidad alternativas a las peligrosas e irregulares travesías que emprenden en las Américas”, recalcó Clements.

La visita de Clements se da en un momento en el que la cantidad de personas refugiadas y migrantes que han cruzado a pie la selva del Darién – entre Panamá y Colombia – el año pasado llegó a 520.000, la cifra más alta de la que se tiene registro. En lo que va del año, 23.000 personas han emprendido esta peligrosa travesía.

“Aunque sigue aumentando el número de personas que se dirigen al norte, los países en América Latina han dado acogida a la mayor parte de las poblaciones desplazadas; esto no es solo un ejemplo de solidaridad, sino que también demuestra que estos países ofrecen soluciones y alternativas a lo largo de la ruta: en los países de origen, tránsito y destino”, señaló Clements.

El 24 de enero, la Alta Comisionada Adjunta asistió a la VI Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS); en ella, los países en la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para hacer frente al desplazamiento forzado. Kelly Clements también estuvo en el Darién, donde participó en la inauguración de una sucursal de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) en Metetí, provincia del Darién, la cual garantizará que las personas que cruzan el Darién puedan solicitar asilo y tener acceso a documentación y servicios básicos.

Los desafíos que suponen los complejos movimientos de refugiados y migrantes que se están dando en las Américas deben abordarse desde una perspectiva integral y colaborativa a nivel regional, según Clements. “Debemos brindar aún más asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad, reforzar el apoyo que reciben las comunidades de acogida, y ampliar las oportunidades de reasentamiento y el acceso a otros mecanismos regulares de apoyo. Esta estrategia resulta esencial para gestionar de manera eficaz los complejos desafíos que están surgiendo en este momento crucial”.

Movimiento Ciudadano busca el mejor perfil en Palenque

#Entérate | Movimiento ciudadano trae una fuerza política a nivel nacional, y a nivel estatal están trabajando de la mano de su dirigente Manuel Sobrino Durán para el mejor posicionamiento posible y salir en la próxima contienda a dar batalla, dijo en entrevista, Tiburcio Feliciano, militante de este partido.

Y esto lo harán, dijo, con las mejores propuestas, de un perfil ciudadano que salga emanado de las bases de los ciudadanos, pero sobretodo que ponga sobre la mesa las necesidades de todos ellos.

Movimiento Ciudadano en Palenque busca un perfil joven, que traiga las mejores propuestas, ideas y la mejor visión, porque Palenque no solo es un pueblo mágico, es rico en cultura, tradiciones, pero sobretodo que tiene una gran variedad cultural.

Bucho Feliciano señaló que Palenque necesita traer inversiones, “y creo que eso tiene que ser de la mano de un candidato joven que tenga esa visión política de sacar a Palenque adelante y hacer el mejor Palenque posible”.

Será el 20 de enero, que Movimiento Ciudadano tome protesta a la Comisión operativa municipal, y posterior desde el 21 y como límite el 10 de febrero, para el registro de la precandidatura a diputados locales y presidencias municipales; Feliciano recalcó que Movimiento Ciudadano no está en busca de candidatos, está analizando el mejor perfil posible, para poder hacer de esta contienda, una contienda ciudadana, donde participen los que nunca ha participado y en especial los jóvenes.

SPR: Palenque

Bache pone en riesgo automovilistas peatones y motociclistas

#PALENQUE / Tras una denuncia a la redacción sobre un bache que pone en riesgo tanto automovilistas como a motociclistas y transeúntes, acudimos para verificarlo físicamente.

En el lugar, se constató que efectivamente este bache de medias proporciones sí pone en riesgo tanto automovilistas como a los motociclistas ya que muchos tienen que hacer maniobras para poder librarlo, generando una posible colisión o hasta poder atropellar a alguna persona.

Ante ello, hace algunos días, la dirección de Obras Públicas inició el programa de bacheo, a la altura del periférico norte y el bulevar Palenque – Pakal-Ná, lugar donde también se suscitaban varios baches que permanecían sin reparar a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Al entrevistar algunos automovilistas, pidieron a la autoridad que se repare pronto, ya que este sí es un riesgo tanto físico, como económico para transeúntes, automovilistas y motociclistas, al respecto algunos vecinos del lugar dijeron que en otras ocasiones, ya le han puesto cemento pero este se desprende del asfaltado siendo necesario cortar el tramo Para volver a reencarpetar.

Mi gente!!! Iniciamos el año con una Cabalgata Espectacular, César Durán

Una excelente experiencia llena de sana convivencia, las familias de diversas zonas cercanas a Chancalá y Reforma se dieron cita en el estadio de San Juan Chancalito de donde partimos con rumbo al El Salto.

Sin duda fue un gran recorrido, finalizando con una tarde familiar y divertida✨ millones de Gracias sin ustedes nada de esto es posible, hoy fue un gran día.





YA ABRIÓ TAQUILLA DEL TREN MAYA EN PALENQUE

En las instalaciones de Fonatur en Palenque, Chiapas ya abrió la taquilla con la venta de boletos para la ruta del Tren Maya que va hasta Cancún.
Los boletos están con el 50% de descuento, para ambas secciones, turista y premier.


Este descuento estará vigente hasta el 28 de febrero de 2024, con el propósito de que todos puedan conocer al Tren Maya y vivir una experiencia de transporte única.


La maestra Ivonne Jiménez y familia, fueron los primeros en comprar sus boletos y serán pasajeros del primer vagón el próximo lunes 1 de enero a las 7 de la mañana, ellos mostraron su entusiasmo por esta gran obra.


En entrevista el mayor Florentino Tapia, Gerente de zona Sur Tren Maya, invitó a la ciudadanía a ser parte de este histórico proyecto, y acudir a la taquilla para aprovechar los descuentos por apertura.


La taquilla tendrá este domingo 31 de diciembre un horario de 7 am a 4 de la tarde.


A partir del lunes horario de 7 am a 5 pm, todos los días.


Fotos: Susana Pineda 👇Checa los precios

Fotos; Susana Pineda