Archivo de la etiqueta: Centro

La sorpresa de la elección 2024 en Tabasco la dará el Partido Verde: Enoc Hernández Cruz.

#Villahermosa. La sorpresa de la elección en Tabasco la darán las y los candidatos que en su momento postulará el Partido Verde, dijo este martes Enoc Hernández Cruz, al partir la tradicional rosca de reyes y entregar nombramientos a coordinadoras de los comités para la defensa de la 4T de Cárdenas, la segunda ciudad más importante de la entidad.

Durante la primera reunión de análisis y evaluación de 2024, celebrada en las oficinas de la Coordinación Estatal de los Comités para la Defensa de la Cuarta Trasformacion ubicada en la colonia Arboledas, Enoc Hernández, reiteró que el voto verde en apoyo a la Dra. Claudia Sheimbaun y a Javier May, se conquistará con trabajo, sacrificio, esfuerzo y con creatividad.

Dijo a las y los coordinadores de Partido Verde que quienes aspiren a participar por un cargo de elección popular deben garantizar una estructura electoral y una estructura de movilización, porque con puros deseos, con muchas ganas y con buenas ideas no basta, las elecciones se ganan con votos y los votos no llegan solos a las urnas, ese es el trabajo de las estructuras, enfatizó.

Finalmente se comprometió a iniciar en fecha próxima un recorrido por los 17 municipios y los 21 distritos electorales locales para alentar la participación ciudadana, difundir la agenda ambientalista y los compromisos sociales de la plataforma política que el Partido Verde promoverá en esta próxima elección del domingo 2 de junio.

DiarioEnlaceMx / Sergio Sosa

Investigadores de la UAG buscan reducir uso de fertilizantes en cultivos

Laboratorios de la UAG ganan convocatoria del gobierno de Jalisco para realizar investigación y conseguir mejores fertilizantes y estimular y proteger cultivos.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) trabajan en un proyecto que busca reducir el uso de fertilizantes en los cultivos.

El proyecto “Tierras raras + bacterias endófitas: Innovación sostenible y mitigación del impacto ambiental en la fertilización, estimulación y protección de cultivos de Jalisco”, que encabeza el Profesor- Investigador de la UAG, Dr. Miguel Beltrán García, obtuvo apoyo económico de la convocatoria FODECIJAL 2023 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco.

Dicha convocatoria apoya las diversas propuestas científicas y de desarrollo tecnológico que impacten en los retos sociales del Estado de Jalisco.
El proyecto será apoyado por 12 meses con recursos económicos y trata sobre combinación de bacterias endófitas y moléculas conocidas como tierras raras, o lantánidos, para producir alimentos con baja utilización de fertilizantes químicos y en condiciones adversas causadas por el cambio climático.

La propuesta es reducir al 2% a 5% del total los fertilizantes que se aplican en las parcelas (en el cultivo de maíz se aplican hasta 500 kilogramos de urea por hectárea). Además, se busca que el proyecto, iniciado en 2019, avance en el índice de madurez tecnológica conocido como TRL (Technology Readiness level por sus siglas en inglés) del nivel 3 al 5, por lo que los ensayos deben combinar actividades de laboratorio y en el entorno de invernadero.

Para la realización del proyecto, el grupo de investigación de la UAG se vinculará con CITSIA Innovación Alimentaria de la UAG, el Centro de Innovación, Validación y Tecnologías (CIVAT) y con dos empresas de Jalisco dedicadas al desarrollo y comercialización de insumos agrícolas que le darán seguimiento a los avances del proyecto.

En la UAG la investigación en el área de biotecnología agrícola se ha consolidado. Las investigaciones se realizan en el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología a cargo del Decano Mtro. Joel García Ornelas.

Los grupos de investigación liderados por profesores-investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en conjunto con alumnos de las carreras de Ing. en Biotecnología, Ing. Alimentos y Químico Farmacéutico Biólogo que asisten a los laboratorios, impulsan proyectos enfocados en el desarrollo del campo de Jalisco, estado que se considera como el principal productor del sector Agroalimentario del país.

La agricultura es una actividad considerada como altamente contaminante con efectos de alto impacto en el cambio climático. Por lo que además de los cambios tecnológicos impulsados por la agricultura 4.0, existe el reto social de desarrollar insumos innovadores que abonen a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (especialmente el N2O que tiene un factor de calentamiento 300 veces mayor al CO2), mayor captura de carbono en el suelo y las plantas y hagan eficiente el uso del agua.

El proyecto apoyado será desarrollado por el Grupo del Dr. Miguel Beltrán García, que menciona que la ciencia no solo debe desarrollar tecnología de resiliencia, sino también una tecnología que nos haga evolucionar al problema del cambio climático con sustentabilidad y, en paralelo, con una producción alimentaria sostenible y de protección de los recursos naturales.

Oportunidad de hacer tesis de licenciatura y estancias de investigación

“Como todas las actividades que se realizan en la UAG, buscamos el desarrollo y aumento de experiencias académicas de nuestros estudiantes que apoyen su formación profesional, por lo que este proyecto contempla la incorporación de estudiantes a las actividades de investigación”, afirmó el investigador.
El grupo de investigación de agrobiotecnología en los últimos 15 años ha estudiado las comunidades de bacterias endófitas y ha generado información científica y ha desarrollado tecnología con diversos acercamientos experimentales que han permitido diseñar comunidades microbianas endófitas sintéticas como una alternativa viable para la producción de varios cultivos.

Liconsa en Tabasco inaugura nuevo punto de venta en Felipe Carrillo Puerto del municipio de Centla

El pasado 21 de marzo del 2023, se dieron inicio a los trabajos de inscripción a nuevos beneficiarios en el punto de venta de la localidad Felipe Carrillo Puerto del municipio de Centla.

En representación de Tomas Brito Lara, asistió la Mtra. Patricia del Carmen Osorio Lastra, Coordinadora de Abasto Social acompañada de Lic. Ever Garcia de la Cruz, representante del Lic. Raúl Gustavo Gutierrez Cortes Titular de SADER en Tabasco, así como de los delegados municipales Leonardo Hernandez Hernández, Beatriz Melchor Flores y Samuel Aguilar Sanchez de los sectores que contempla la Localidad Felipe Carrillo Puerto y en presencia de más de 100 familias se iniciaron los trabajos del punto de venta de leche Liconsa que  contribuye al apoyo a la economía familiar y nutrición de los beneficiarios con leche a bajo costo. 

Se invitó a todas las familias a que divulguen el Programa de Abasto Social de Leche de Subsidio para que llegue a todas las casas de la comunidad y se siga fortaleciendo el desarrollo de la familia tabasqueña.

DESDE EL GOBIERNO DE MÉXICO SE IMPULSA UNA POLÍTICA LINGÜÍSTICA PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS EN MATERIA DE LENGUAS INDÍGENAS: INALI

Esta política se realiza a través de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México y el Inali Se conmemoró el 50 aniversario de la Dirección de Educación Indígena de Tabasco.

#Tabasco. Desde el Gobierno de México se impulsa una política lingüística para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera en materia de lenguas indígenas, afirmó la encargada del Despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Alma Rosa Espíndola Galicia, durante la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la creación de la Dirección de Educación Indígena en la entidad.

Ante el Subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, quien asistió con la representación de la Secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landeros, explicó que esta política se realiza a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inali, mediante el Programa Sectorial 2020-2024 que esta dirigido al reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural del país y a la preservación de las lenguas indígenas nacionales.

Por ello, convocó a los asistentes al evento a conocer el Plan de Acción de México para el Decenio de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, en cuya construcción se buscó la centralidad de los pueblos indígenas, bajo el lema “nada para nosotros sin nosotros”.

En su oportunidad, el Subsecretario de Educación Básica de Tabasco, afirmó que las autoridades educativas de la entidad expresan su reconocimiento a quienes han conservado las lenguas indígenas como el Yokot’an, Ch’ol, BatsꞋi kꞋop Tsotsil y el Numte oote(ayapaneco).

Agregó que los profesores de educación indígena son el orgullo de los pueblos originarios porque todavía se empeñan en preservar la diversidad lingüística de los pueblos originarios. Señaló que la educación indígena en la entidad esta presente en la educación preescolar, primaria, secundaria y destacó que ya se cuenta con 123 centros de atención infantil en estos niveles. Dijo que la nueva escuela mexicana contempla de manera especial la enseñanza de las lenguas indígenas.

A su vez, el titular de la Dirección de Educación Indígena de Tabasco, Aureliano de la Cruz Esteban, destacó el esfuerzo y dedicación de los servidores públicos que iniciaron la atención a la población indígena con una población estudiantil de 25 jóvenes de Jalpa y Nacajuca.

Hizo un reconocimiento a los profesores Benito Hernández López y Catarino Hernández Lázaro, presentes en el evento, quienes en los ciclos escolares 1970-71 y 1971-72 prestaron sus servicios sin percepción salarial para iniciar esta etapa educativa. Informó que en la Dirección de Educación Indígena se cuenta actualmente con una plantilla de mil 160 maestros que atienden los niveles de preescolar, educación inicial y primaria, al 98 por ciento de la demanda.

Espíndola Galicia dijo que las políticas de homogeneización lingüística y cultural han dado como resultado la constante disminución de la población hablante de las lenguas de los pueblos originarios a nivel nacional.

Precisó que estos datos sugieren que las lenguas de los pueblos originarios de México se están dejando de transmitir a las nuevas generaciones en el seno familiar y se ha disminuido su uso en espacios de la vida pública y privada.

Recordó que, para proteger los derechos de los pueblos indígenas al uso y desarrollo de sus lenguas, el 13 de marzo de 2003 se promulgó la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas que en este año cumplió su XX Aniversario.

Reconoció que aún falta mucho por hacer para que las lenguas indígenas tengan la misma validez que el español en cualquier trámite o asunto en diferentes ámbitos, así como acceso pleno de sus hablantes a la gestión, los servicios y la información pública en sus lenguas.

En este contexto, la Encargada del Despacho del Inali, señaló que el Dili 2022-2032, proclamado el 18 de diciembre de 2019 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oportunidad para crear conciencia entre los gobiernos de los Estados del mundo, y en la sociedad en general sobre la importancia de crear políticas públicas multilingües para alcanzar un desarrollo sustentable de la humanidad, así como para reconocer su valor como instrumento de reconciliación, de desarrollo humano, de bienestar y de respeto para una paz sostenible.

Dijo que el 50 aniversario de la Dirección de Educación Indígena en Tabasco es una gran oportunidad para reconocer a las profesoras y profesores que han aportaron sus conocimientos y experiencias en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas yokot’an, ch’ol, ayapaneco, tseltal y náhuatl, entre otras.

Finalmente felicitó al personal educativo que ha creado las condiciones que permiten que la escuela sea un espacio para el desarrollo de culturas diferentes, así como la implementación de la educación bilingüe, mediante materiales didácticos que permiten fortalecer la enseñanza que imparten.

Después del evento, la Secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landeros y la encargada del despacho del Inali, sostuvieron una reunión de trabajo.

Los titulares Tabasco

⬇️ Viajará este jueves el Presidente López Obrador a Mérida para participar en 86 Convención Bancaria, y el viernes dará la conferencia matutina desde Villahermosa y visitará las refinerías de Dos Bocas y Minatitlán.

⬇️ Critica el jefe del Ejecutivo federal a Felipe Calderón por asegurar que “no hay pruebas” contra García Luna y le pide al ex presidente explique en qué sustenta su aseveración, luego que lo juzgó un tribunal de Estados Unidos.

⬇️ México lleva 11 semanas de reducción de contagios de COVID-19; sin embargo, la disminución de casos se ha dado con menor velocidad que a principios de año, informa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

⬇️ Da a conocer el director del IMSS, Zoé Robledo convocatoria para que médicos especialistas jubilados se incorporen al IMSS-Bienestar, sin renunciar a este estatus; en el país hay 27 mil 398 profesionales jubilados.

⬇️ Pondera el líder de izquierda, Darvin González Ballina, trayectoria de Alberto Pérez Mendoza como impulsor de la lucha por la democracia e igualdad, en el homenaje al periodista y político por el décimo aniversario de su muerte.

⬇️ Por vía pacífica el movimiento de izquierda logró la democracia de Tabasco, que fue uno de los últimos bastiones priísta y se decía que no existía la oposición, afirma Darvin González Ballina, líder de la izquierda en el estado.

⬇️ En breve se pondrá en marcha el operativo de seguridad de ‘Semana Santa’ para resguardar zonas comerciales y reforzar la vigilancia en balnearios de Tabasco, adelanta Hernán Bermúdez, titular de la Secretaría de Seguridad.

⬇️ Para esta tarde-noche se esperan en Tabasco lluvias moderadas a puntuales fuertes, por frente frío 39; sin embargo, prevalecerá ambiente caluroso.

Corat / Tabasco

Los titulares de Tabasco

📝 Garantiza CEAS abasto de agua potable durante la temporada de estiaje en la zona de la Chontalpa; su titular Armando Padilla destaca que se construyeron dos pozos en Huimanguillo y uno más en Cárdenas. 

📝 A más tardar en junio estarán listas las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres de Tabasco, para cumplir la «gran deuda histórica» con integrantes de este género, afirma la titular del IEM, Nelly Vargas. 

📝 Será responsabilidad de cada persona el uso del cubrebocas en la ‘Feria Tabasco 2023’, para protegerse de contagios de enfermedades como COVID-19, subraya la secretaria de Salud, Silvia Roldán. 

📝 Otorga la alcaldesa capitalina Yolanda Osuna tarjetas bancarias a emprendedoras del programa ‘Mujeres al Centro’, para que adquieran herramientas de trabajo para su independencia financiera. 

📝 Entrega el titular del ISSET, Fernando Mayans carrosa nueva al área de Servicio Funerarios para reforzar la atención a derechohabientes; se informa que se rehabilitaron las salas velatorias, mobiliario y crematorio. 

📝 Colaboran 15 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tabasco con empresa que participa en fase de integración de la refinería ‘Olmeca’ de Dos Bocas, donde realizaron su estadía, informa el rector Lenin Martínez. 

📝 Aprehende la Fiscalía General del Estado a seis sujetos como presuntos responsables de homicidio calificado, violencia familiar, lesiones y violación, en operativos en cuatro municipios.

Los titulares de Tabasco

Pondera el gobernador Carlos Merino certificación obtenida por la planta potabilizadora ‘El Mango’, lo que garantiza que abastece agua de calidad a más de 500 mil habitantes de cuatro municipios de la Chontalpa.

Ordena juez federal aprehensión de 22 personas por presuntos delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado por un monto de 142 millones de pesos en SEGALMEX.

A mediados de abril podría iniciar construcción del cárcamo en predio de la 30 Zona Militar, como parte del plan integral de rescate del vaso ‘Cencali’; se invertirán 19 millones de pesos, adelanta la alcaldesa Yolanda Osuna.

📝 Para tratar tema del fentanilo, el Presidente López Obrador se reúne con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca; acuerdan sostener mesa de trabajo en Washington en abril.

📝 Por considerar que el ‘Plan B’ no dio razón para cesarlo en sus funciones, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordena restituir a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE.

📝 Indica el presidente del Colegio de Arquitectos de Tabasco, Wilivaldo Álvarez que monumentos históricos no deben moverse, pues dan identidad a la ciudad, ante la propuesta de reubicar de nuevo el ‘reloj floral’.

📝 Aseguran empresas de seguridad privada que ha disminuido de manera importante la percepción de inseguridad en la entidad, con la baja en delitos de alto impacto, por lo que se respira un ambiente de tranquilidad.

📝 Para hoy se esperan chubascos en Veracruz y Chiapas, y lluvias aisladas en Tabasco, por un canal de baja presión y la entrada de humedad.

Delegado de Liconsa Tomás Brito Lara inaugura nuevo punto de venta

Iniciaron los trabajos de inscripción de beneficiarios en el punto de venta de la Ranchería Nueva División El Bayo del municipio de Macuspana. 

Acompañado del Biólogo José Alberto Pinzón Herrera, Secretario del Ayuntamiento, Lic. Javier Pavón Bernat, Subdelegado de Planeación de la SADER Tabasco, así como personal de Liconsa y Diconsa, en presencia de mas de 50 beneficiarios Tomás Brito Lara, inauguró el Punto de Venta 2701213800.

Brito Lara aseguró que se seguirá trabajando en beneficio de todos los beneficiarios, así como buscar un acompañamiento de las autoridades del municipio de Macuspana para seguir llevando la leche Liconsa a todas las comunidades de la entidad, promoviendo el Programa de Abasto Social, así como la leche de línea comercial.

El PRD seguirá encabezando la resistencia civil: Javier Cabera

Tabasco. El PRD seguirá encabezando la resistencia civil hasta que se haga realidad, el borrón y cuenta nueva, una tarifa justa y que se acabe con el hostigamiento y amenazas de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, señaló el dirigente estatal, Javier Cabera Sandoval, al tiempo de sostener que entrarán en una nueva dinámica en la que se buscará estar preparado para ganar la elección del 2024.

En el reinicio de las ruedas de prensa de los miércoles, el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, indicó que el 2023 para el PRD, será un año de retos en el que sin duda se seguirá preparando para que en el 2024 se gane la elección y vuelva a ser gobierno.


“Desde ahorita les adelanto -indicó el dirigente partidista- que el PRD, será un partido de oposición responsable, en el que seguiremos haciendo las denuncias y señalamientos por los errores y erróneas decisiones de los malos gobierno de los Morenistas”.


“El PRD -advirtió Cabrera Sandoval- entrará a una dinámica de actividades en las que encabezará las demandas de los tabasqueños. Aunque muchos nos han criticado, el PRD, seguirá encabezando la resistencia civil, nos han dicho que es una bandera política, una bandera política que hace falta que alguien la encabece”.


“El PRD -añadió el dirigente estatal- dejará de encabezar la resistencia civil en contra de la Comisión Federal de Electricidad, cuando se haga realidad el “borrón y cuenta nueva”, que se haga realidad, una tarifa justa y que los cobros sean justos, que se acabe con el hostigamiento y el abuso que los trabajadores y la empresa productiva del Estado, cometen en contra de los tabasqueños”.


Hizo notar que desde el año pasado, han sido permanentes las denuncias y quejas que los ciudadanos le han hecho llegar, por los cobros excesivos que está realizando la CFE.


Expuso que lejos de haberse fijado una tarifa preferencial o justa y que han dicho e insistido, que es la más baja que hay en el país, se han ensañado, aplican cobros excesivos y que en nada han servido los acuerdos que el gobierno mañosamente ha establecido con la CFE.


La gente -puntualizó el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva- está en la disyuntiva y se pone a pensar, de que come o pago el recibo de luz porque realmente no hay forma de que la CFE haga un cobro justo
“Aunque nos critiquen, -reiteró Cabrera Sandoval- el PRD seguirá encabezando la resistencia civil, luchará porque se haga realidad “el borrón y cuenta nueva”, que se fije una tarifa preferencial justa y se entregue a los tabasqueños un certificado de no adeudo”.


Desde aquí -puntualizó el dirigente partidista- le exigimos al gobernador paseador, Carlos Manuel Merino Campos, que le pida al presidente, Andrés Manuel López Obrador que emita un decreto, en el que se determine que todo el año, se respete la supuesta tarifa 1 F”.


El dirigente estatal, manifestó que el PRD no espera más allá de lo que han mostrado las administraciones de Adán y Merino, seguirán nadando de “A Muertito”, disfrutando las mieles del poder, cobrando altos salarios y sin hacer nada, por mejorar el estado.


“El PRD -adelantó el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva- se prepara para ganar la elección del 2024, en donde sin duda no competiremos contra el partido Morena, sino desde ahorita les digo, será una elección de Estado”.


Sin embargo, -añadió Cabrera Sandoval- enfrentamos ya desde ahora la intromisión en las elecciones de los gobiernos de Morena, que al igual que el viejo régimen de los años ochenta, pretenden repetir la misma dosis del fraude electoral, ajenos a los principios democráticos de equidad.


En el caso particular de Tabasco, las campañas anticipadas de los aspirantes de Morena ya contaminan las elecciones, han tenido el descaro de incluso hacerse notar en el desfile de reyes, por está y muchas razones el día de mañana presentaremos las primeras denuncias, por actos anticipados de campaña en contra de los aspirantes a la gubernatura.

Comunicado

Designan nuevo director jurídico del TSJ

#Tabasco. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, designó como director jurídico de la institución a Mario Antonio Balcázar Liévano, doctor en Derecho Judicial por el Centro de Especialización Judicial, a quien tomó la protesta de ley.

Exhortó a conducirse con ética y responsabilidad para hacer valer la Constitución Política del estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial en beneficio de la sociedad tabasqueña. Balcázar Liévano sustituye en el cargo al licenciado Ciro Carrera Ascencio.