Archivo de la etiqueta: Balancán

Completan esquema de vacunación más de 3 mil 700 adultos de 50 a 59 en Balancán

Con una participación activa y responsable de parte de población de 50 a 59 años de edad, este martes continuó la aplicación de la segunda dosis contra el COVID-19 en el municipio de Balancán que tiene una meta de atención de 4 mil 604 personas.

Durante el segundo día de la jornada, la Secretaría de Salud suministró la segunda dosis del compuesto Sinovac en el Centro Social de la cabecera municipal y en la escuela primaria “Vicente Guerrero” de Villa El Triunfo.

En el caso de las localidades rurales este martes fueron atendidas además de Villa El Triunfo, Lázaro Cárdenas, Agricultores Del Norte primera y segunda sección, Ejido Ojo de Agua, Lic. Gustavo Díaz Ordaz primera y segunda sección, Presidente Adolfo López Mateos, ranchería Adolfo López Mateos, ejido El Pichi, Francisco Villa, así como Tierra y Libertad.

El jefe de la jurisdicción sanitaria municipal, Naim Hazouri Zurita, informó que durante el primer día de la jornada mil 910 personas completaron su esquema de vacunación en tanto, este martes fueron programadas mil 814 a suministrar entre las dos sedes donde el personal de salud, Secretaría de Bienestar y Sedena brindaron la atención.

Para este miércoles 23 de junio, la jornada continuará por segundo día consecutivo en el Centro Social de la cabecera municipal, y se suma la sede del Centro Social del poblado Hulería en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Reinician vacunación para adultos mayores en zona rural y urbana de Centro

Concluirá este lunes 12, la aplicación de la primera dosis en Villahermosa; arranca el martes 13 la jornada de vacunación para la segunda dosis y del 12 al 16 de abril comenzará el Plan Nacional de Vacunación en la zona rural de Centro; Arranca esta semana vacunación en Jalpa de Méndez, Centla, Tenosique y Balancán

La Secretaría de Salud informó a la población que este lunes 12 de abril reinicia la vacunación para adultos mayores en el municipio de Centro, específicamente se concluirá este día, la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todos los adultos mayores de 60 años, que vivan en Villahermosa, cuya letra del apellido paterno comience con T-U-V-W-X-Y-Z.

En tanto, el martes 13 de abril arrancará en la capital tabasqueña, la jornada de inoculación para la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años de edad, misma que concluirá el 15 de abril.

La dependencia, solicitó, llevar el comprobante de la primera dosis, ir debidamente desayunados y con sus medicamentos de rigor, en caso de presentar enfermedades crónicas.

Para la inmunización en Villahermosa operarán 7 sedes en el Centro: en Plantel 30 COBATAB (Gaviotas), Ciudad Deportiva, Deportivo Olimpia XXI, Museo Papagayo, UJAT Rectoría, 390 Zona Militar y el Instituto Tecnológico de Villahermosa.

Inicia vacunación en zona rural del 12 al 16 de abril

Así también este lunes 12 de abril se iniciará la primera dosis de vacunación contra el COVID-19, a los adultos mayores de 60 años en la zona rural del municipio de Centro, para concluir el viernes 16.

En el primer día se ha programado como sedes: la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, Villa Luis Gil Pérez, Villa Playas del Rosario, Poblado Dos Montes, ranchería Lagartera segunda sección y ranchería Buena Vista.

Para el día 13 se vacunará primera dosis en la Colonia Constitución de 1917, Villa Parrilla, Tamulté de Las Sabanas y en ranchería Boquerón primera sección, Guineo Primera, Chiquiguao primera y Plátano y Cacao segunda (La Isla).

El día 14 de abril, la inoculación por primera vez, se desarrollará en la ranchería Río Viejo primera sección, en Acachapan y Colmena primera, Estanzuela primera, Medellín y Madero segunda sección, González segunda, Lázaro Cárdenas primera, Barrancas y Guanal Tintillo y Villa Luis Gil Pérez.

El día jueves 15 de abril, tocaría la primera aplicación en Buena Vista primera, en Jolochero segunda sección, en Acachapan y Colmena segunda sección (La Arena), La Cruz del Bajío, ranchería La Palma, Villa Pueblo Nuevo de las Raíces, Río Tinto primera sección, La Huasteca segunda sección (Alvarado La Raya), Acachapan y Colmena cuarta sección y Corregidora Ortiz primera sección.

Para el viernes 16 de abril se culminaría con Medellín y Pigüa tercera sección, Villa Ocuitzapotlán, Fraccionamiento Parrilla II, Torno Largo tercera sección, ranchería Alvarado Jimbal, Barrancas y Amate tercera sección, colonia La Agria (La Isla), ranchería el Corozal y Villa Macultepec.

Cabe señalar que en un esfuerzo coordinado de la Secretaría de Salud, personal de la secretaría de Bienestar, la SEDENA y la Guardia Nacional, los municipios de Tacotalpa Jalapa y Paraíso concluyeron la aplicación de la segunda dosis.

En esta semana, iniciará con los protocolos de higiene requeridos la aplicación de la primera dosis en los municipios de Jalpa de Méndez, Centla, Tenosique y Balancán, que estaban pendientes, para garantizar la salud de los adultos mayores, en la lucha contra el SARS-CoV-2.


Jala Fiscalía a alcaldes y directores de SP de la Zona Ríos en Tabasco

En la Fiscalía General del Estado, alcaldes y directores de Seguridad Pública de Tenosique, Emiliano Zapata y Balancán, sostuvieron un encuentro para evaluar estrategias de combate a la delincuencia

Presidentes Municipales, directores de Seguridad Pública y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, participaron este lunes en la reunión de la Mesa Regional de Seguridad de la Zona de Los Ríos, en la que se evaluaron las acciones en esa región de la entidad.

El encuentro que se celebró en la FGE, procurando las medidas preventivas de salud y de sana distancia, es el resultado del seguimiento a los acuerdos alcanzados el mes pasado en la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza el Gobernador Adán Augusto López Hernández y que conjunta a instituciones de los tres órdenes.

Junto al Fiscal General del Estado, Jaime H. Lastra Bastar, también estuvieron los alcaldes de Emiliano Zapata, Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso y de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes; así como el secretario del Ayuntamiento de Balancán, Jorge Lezama Suárez.

Durante el diálogo, se revisaron los objetivos planteados con los que se ha logrado reducir la incidencia delictiva general en esa región y se establecieron nuevas metas.

Participaron también el vicefiscal de Delitos Comunes, Nicolás Bautista Ovando y los titulares de la Policía de Investigación, de Desarrollo y Evaluación Institucional, de Inteligencia y de Delitos Comunes Zona Foránea.

Asimismo, acudió el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Mauro Winzing Negrín.