Eduardo Ramírez visita a matenango del Valle y Teopisca

Amatenango del Valle, Chiapas.- El candidato a gobernador del estado, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Amatenango del Valle y Teopisca, como parte de su campaña electoral.

Arropado por el pueblo de Chiapas, anunció que Amatenango del Valle será, en su gobierno, un destino turístico: “Me siento muy contento de estar en la Cuarta Transformación, de estar del lado correcto de la historia y vamos a trabajar para que Chiapas y Amatenango se conviertan en un destino turístico, los alfareros van a estar vistos en el mundo, las alfareras van a estar vistas en el mundo y de eso me voy a encargar, porque como su gobernador lo traigo claro, a este pueblo le vamos a dar servicios y yo aspiro a que en unos meses no muy lejanos tengamos el primer Museo de Alfarería en Chiapas”.

De igual forma, Eduardo Ramírez dijo que su legado en la historia será trabajar para los más pobres, para los oprimidos, los excluidos, los que no tienen voz, los que no tienen lugar, porque él no va a trabajar por popularidad, sino con base en resultados, porque la popularidad es importante pero transformar la vida de la gente, es urgente. 

En este marco, el candidato al gobierno del estado aseguró que viene para Chiapas “una nueva era educativa donde resaltemos nuestra identidad, nuestra chiapanequidad, no vine a improvisar el gobierno, tengo mucha claridad en lo que vamos a hacer, claridad de pensamiento y buenos sentimientos, porque a la política que se le pone solamente razón y no existe corazón de nada sirve; yo quiero que la política sirva para que el pueblo viva mejor”.

Asimismo, el abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, expresó que tiene un interés legítimo en el estado y quiere reinvindicar a los pueblos indígenas que no han alcanzado todavía el nivel de desarrollo, y para ello va entregar su vida al servicio al pueblo.

En su intervención, Pío López Obrador exhortó a las y los chiapanecos a votar para que continúe la Cuarta Transformación en México con Claudia Sheinbaum Pardo y en Chiapas “estamos ciertos que con Eduardo Ramírez Aguilar, como gobernador del estado, es sin lugar a duda, el mejor cuadro, el mejor perfil, para darle continuidad a la Cuarta Transformación”.

También acompañaron a Eduardo Ramírez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo y el presidente del PES Chiapas, Kalyanamaya de León Villard.

Tribunal resuelve proteger derechos políticos electorales de Sanén en Morena

El Tribunal Electoral en el Estado de Chiapas, resolvió proteger los derechos políticos electorales de Francisco Álvarez Sanén dentro del Partido Movimiento de Regeneración Nacional Morena (Morena).

El pasado 13 de marzo, el Tribunal Electoral resolvió revocar cualquier acción promovida en contra de la militancia de Álvarez Sanén, decisión, tras una revisión que realizaron magistrados electorales protegiéndolo por completo, cabe destacar que el político lleva más de 13 años militando en dicho partido.

En un juicio emitido para la protección de los derechos político electorales de Francisco Álvarez, bajo el expediente TEECH/JDC/042/2024, el magistrado ponente Gilberto G. Batiz García resolvió, revertir cualquier acción en contra de la resolución emitida el pasado 28 de julio de 2022 por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en los procedimientos sancionadores ordinarios donde en aquella ocasión se cancelaba su registro como protagonista del cambio verdadero tras aceptar una candidatura por el partido político diverso a Morena.

Así mismo se ordenó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena dar cumplimiento a los efectos señalados en la consideración novena de la resolución en los términos y bajo el apercibimiento decretado en la misma.

De igual manera se instruyó a la secretaria general remitir copia certificada de esta resolución a la sala Regional del tribunal electoral del poder judicial de la federación correspondiente a la tercera circunscripción plurinominal electoral con sede en la ciudad de Xalapa de Enríquez Veracruz dictada en el juicio para protección de los derechos político electorales SX-JDC-112/2024.

Kenia Díaz./Palenque

PPCH entrega constancia de candidatura al gobierno de Chiapas a Eduardo Ramírez

Sumando fuerzas se hará realidad la construcción de la nueva era: ERA

El senador con licencia, Eduardo Ramírez Aguilar, recibió la constancia de candidato a gobernador de Chiapas, para el periodo 2024-2030, de manos del presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Popular Chiapaneco (PPCH), Mauricio Morales Valdez.

En sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Estatal del PPCH, Eduardo Ramírez comentó que “sin duda es un gran compromiso que asumimos de frente al pueblo de Chiapas y que estamos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, y sé que el Partido Popular Chiapaneco, como los demás partidos estatales, van a trabajar para que ganemos contundente con la doctora Claudia Sheinbaum, que va a ser la próxima presidenta de México”.

Acompañado de su hija, Renata Ramírez Espinoza, el senador con licencia agradeció a los dirigentes y la militancia del Partido Popular Chiapaneco, por este gran gesto político de solidaridad al elegirlo como su candidato a gobernador de Chiapas y, aseguró que sabrá honrar la confianza que depositaron en él.

“Lo más importante en la vida es caminar, es tener ese contacto permanente con la gente, porque el pueblo nos nutre de información, el pueblo nos nutre de los problemas que tiene cada localidad, pero saben qué, lo más importante, lo más hermoso de la política es que el pueblo sabe cuál es la respuesta, nosotros los dirigentes no tenemos que inventar nada, solo tenemos que saber escuchar y si sabemos escuchar podemos construir una buena política”, señaló.

Asimismo, reiteró que la democracia no es solamente el día de la elección, la democracia va más allá de una jornada, es una forma de vivir, una forma de ser; la democracia se vive desde la familia y la familia se construye, con la fuerza y con el amor que le tenemos a nuestro hogar.

De igual manera, Eduardo Ramírez hizo un llamado a militantes y simpatizantes del Partido Popular Chiapaneco presentes a que lo acompañen con la fuerza y el amor que le tienen al pueblo de Chiapas, porque sumando fuerzas se hará realidad la construcción de la nueva era.

Eduardo Ramírez se reúne con representantes de Unicef en México y Chiapas

Analizan situación actual de la niñez en Chiapas, para poder dirigir las políticas de atención. El senador con licencia Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con representantes de Unicef en México y Chiapas, con el fin de sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los infantes en el estado.

“Estrecharemos lazos y analizaremos la situación actual en la que viven niñas y niños en la entidad, porque la niñez es lo más importante y es de vital importancia proteger sus derechos”, señaló.

Eduardo Ramírez resaltó que estos encuentros sirven para diagnosticar la situación actual en la entidad y con base en esa valoración poder dirigir las políticas de atención para los más necesitados.

En esta reunión estuvieron presentes, el representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro; la oficial nacional de alianzas, Paola Ojeda Linares; la jefa de oficina en Chiapas Isabel Velasco Luna; y la jefa de la unidad política social, Catalina Gómez.

Viene Campeonato Internacional de Motonáutica en Zona Ríos, Tabasco

#Tabasco | Desde Boca del Cerro en Tenosique, se dieron a conocer detalles del evento internacional de Ríos Categoría: Fuera de Borda 2024, que cuenta con el absoluto respaldo del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos.

Se desarrollará del 12 al 18 de abril, en el Río Usumacinta en los municipios de Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.

Participarán campeones mundiales de Brasil, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y  competidores de Tabasco y México.

El Campeonato Mundial de Ríos Categoría: Fuera de Borda 2024, reposicionará el valor no solo a Tabasco sino también de la región Ríos Mayas, afirmó el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez.

Desde Boca del Cerro en el municipio de Tenosique, el funcionario estatal destacó la labor de los organizadores de este evento deportivo que -dijo-se desarrollará en paralelo a la operación del Tren Maya en la Región Ríos Mayas.

El funcionario estatal, se mostró satisfecho de que se reactive este deporte de la motonáutica, detonado en Tabasco desde hace 40 años en el caudaloso Río Usumacinta y que ha crecido a niveles internacionales, que posiciona a la entidad, con valores extraordinarios, como Los Ríos Mayas, que se conecta en Boca del Cerro con el Tren Maya.

«Este tipo de eventos siguen posicionando el valor de Tabasco de una manera importante y particularmente de esta región de los Ríos Mayas. Como dice el alcalde -Jorge Suárez Moreno- el Tren Maya va a estar operando para esos días y permitirá hacer un esfuerzo de difusión en las estaciones de los Ríos Mayas para que la gente sepa de un evento de valor», indicó.

El funcionario estatal reconoció la coordinación entre los ayuntamientos de Tenosique y Emiliano Zapata, así como el Club Náutico y Deportivo del Sureste por este evento mundial que se realizará del 12 al 18 de abril en el Río Usumacinta.

«Creo que el esfuerzo que se está haciendo es importante. Déjenme decirles que tengo la instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino Campos de buscar los apoyos para poder realizar un evento muy importante, el tema de seguridad, es sustantivo de todo lo que se requiere en la logística de este evento para que las cosas funcionen bien», resaltó.

Por su parte, el Gobierno de Tenosique,  destacó la importancia de este gran evento en el que participarán diferentes campeonatos de motonáutica del mundo, toda vez que brindará un excelente espectáculo a los visitantes.

«Este campeonato es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de nuestro paisaje, la pasión por los deportes acuáticos y el compromiso con el desarrollo sostenible», externó en compañía del presidente municipal de Emiliano Zapata, José Bernal Rodríguez.

Destacaron que los municipios hermanos de Tenosique y Emiliano Zapata, se reúnen para ser anfitriones de este evento de talla internacional mostrando al mundo entero su hospitalidad, bellezas naturales y sobre todo la calidez de su gente.

La justa deportiva prevé la participación de más de 50 pilotos procedentes de Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Colombia, Brasil Tabasco y México.

Por su parte, Mauricio García Scherrer, presidente del Club Náutico y Deportivo del Sureste y director general del Mundial de Motonáutica Ríos Mayas- México, precisó que desde el primer día de competencia, arrancarán en el malecón de Tenosique, haciendo un recorrido de 30 kilómetros aproximadamente en una ruta redonda, desde Tenosique, hasta el mirador de Boca del Cerro.

En el segundo día de competencia, se trasladarán a Emiliano Zapata, completando 170 kilómetros con una escala intermedia en el puente de Balancán y así los demás días con otras rutas.

Además se informó que también estará presente el piloto tabasqueño Jorge Sánchez, oriundo de Tenosique.

José Bernat Rodríguez, presidente municipal de Emiliano Zapata, destacó el recibimiento que tendrán en el Balcón de Usumacinta, donde próximamente se dará el campeonato nacional de pista de motos acuáticas que se realizará a la par del Campeonato Mundial Ríos Mayas.

Finalmente, Elías Vera Aguayo, subsecretario de Turismo, resaltó la evolución de este evento y la facilidad de posicionarlo mediante la tecnología, así como socializarlo en todas las comunidades aledañas y pueda quedarse como una actividad permanente y atractivo turístico de Tabasco donde jugará un papel importante el Instituto de la Juventud y el Deporte, (Injudet).

A la presentación de este evento, asistieron Ricardo Francisco Domínguez Marenco, director de Fomento Económico y Turismo; Bernardo Bosch Fernández, enlace de pilotos internacionales y Ana Mercedes lastra García, directora de Carreras.

CFE realiza mantenimiento de líneas en Catazajá

Este sábado se tiene previsto que la Comisión Federal de Electricidad zona los ríos realice trabajos de mantenimiento y mejora en la red eléctrica y restauradores, informó el Ayuntamiento municipal de Catazajá.

Según información, los trabajos se realizan desde el Boulevard Juan Sabines por lo que se verán afectados los servicios en alrededor de 60 minutos pero se beneficiarán a los habitantes de todo el municipio ya que con estos trabajos se mejora la distribución de la electricidad, informaron las autoridades

Sergio Sosa | GrupoRadioMás92.5FM

Los Diálogos por la Transformación son un espacio de libertad ciudadana, y la cultura es libertad: Susana Harp

*Acude como invitado especial, el senador con licencia Eduardo Ramírez Aguilar.
*Presentaron 35 propuestas en la materia.

En el marco del desarrollo de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, se realizó el Foro “Las voces de la cultura”, encabezado por la senadora Susana Harp Iturribarría, coordinadora nacional de los Diálogos por la Transformación en la materia.

A este evento que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, acudió el senador con licencia Eduardo Ramírez Aguilar, quien reconoció el esfuerzo y el trabajo de los organizadores para poder realizar este foro tan importante para la cultura de Chiapas.

En su participación, la coordinadora nacional de los Diálogos por la Transformación en materia cultural, Susana Harp, aseguró que "lo que se quiere es generar un espacio de absoluta libertad, porque eso es la cultura, la cultura es libertad y la cultura viéndola como este gran quehacer que incluye a las artes bellas de los pueblos originarios de México".

Asimismo, agradeció la participación de todos los asistentes por crear esta gran comunidad cultural que se conformó con el esfuerzo ciudadano, para saber todo lo que se ha hecho bien, pero también qué le quedó a deber el país a la comunidad cultural.

Susana Harp, agradeció a todas y todos los representantes por presentar sus diferentes propuestas de las distintas áreas culturales como cine, literatura, música, pintura, entre otros.

El coordinador de los diálogos por la transformación de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, dio la bienvenida a Susana Harp, a quien le comentó que este encuentro es una muestra de lo que son los sueños de Chiapas en la materia.

Para finalizar, Gómez Aranda recalcó que estas reuniones son para que se escuchen proposiciones, ideas y reflexiones para el porvenir de México y el porvenir de Chiapas y agradeció a quienes presentaron sus propuestas por aportar sus ideas que servirán para el Plan Nacional y el Estatal.

Reforma por la gratuidad de servicios médicos es prioridad de AMLO

Durante la conferencia matutina de este martes 13 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la exposición de las iniciativas de reformas que promovió para los artículos 4rto y 5nto de la Constitución, cambios que garantizan la atención médica integral, universal y gratuita al pueblo de México.
Durante su intervención en la mañanera, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presentó el texto propuesto como reforma en el cuarto párrafo del artículo cuarto de nuestra Carta Magna, el cual cita: “El Estado garantizará atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para garantizar este derecho”.
Debe agregarse que esta iniciativa, además, abarca la protección de la salud a través de la prevención de adicciones y la prohibición de sustancias tóxicas, precursores químicos, drogas sintéticas como el fentanilo, vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como hacer efectivo el ideal del principio del Humanismo Mexicano y los valores de justicia, honestidad, austeridad y democracia.

La propuesta para reformar la Constitución se presentó por parte del Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión. Desde la Cámara de Diputados, este planteamiento ya fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Salud para su opinión.