Archivo de la categoría: Veracruz

Bertha Ahued Malpica sorprende en el Distrito 14 de Veracruz

En el puerto de Veracruz, muchos jarochos se sorprendieron al conocerse la participación de Bertha Ahued en el próximo proceso electoral abanderada por Morena en el Distrito 14.

Ahued Malpica es una mujer muy querida en Veracruz, y su postulación al genero mucha sensación en la oposición ya que no se esperaban que Morena abanderase a una mujer que les dará batalla frente al candidato del PAN el cuál es un chamaco totalmente desconocido cuyo único mérito es ser amigo de juergas de Fernando Yunes Márquez.

Periodistas de nivel nacional opinaron de la llegada de Bertha Ahued a la contienda electoral en busca de una diputación local, en donde sus posibilidades de triunfo son reales, por lo que tiene muy nerviosos a los de enfrente.

Y es que en la vida política de Veracruz no están acostumbrados a ver participar a personas con un historial intachable, honorables, solidarias como Bertha Ahued, emanada de la sociedad civil, donde su labor altruista es reconocida por miles niños, mujeres y hombres tan solo con la satisfacción de ayudar a la sociedad veracruzana.

Bertha es también reconocida por ser parte de una familia donde nació la cuna del periodismo no solo en Veracruz, si no de México.

Bertha Ahued Malpica es una mujer que tiene más de una década viendo por los porteños, caminando sus calles, fraccionamientos, colonias y congregaciones, por lo que tiene posibilidad reales de ganar, la oposición sabe.

La elección en Morena de Bertha le vino a sumar aliados y puntos a dicho partido en el Puerto de Veracruz, ya que la empresaria llegó a sumar y no a restar como algunos pensaban que ocurriría.

Jhoana Díaz/EnlaceMx

Veracruz, lejos de ser el estado más violento; gobiernos conservadores arrasan en homicidios

Xalapa, Ver. Del martes 16 al lunes 22 de enero, Veracruz registra casi cinco veces menos homicidios dolosos que la entidad más violenta del país, Guanajuato, pues este territorio suma 47 en el mismo periodo; Jalisco triplica los números con 35, mientras Chihuahua lleva 23 en esta tercera semana del año.

Es decir, Veracruz mantiene el objetivo de no rebasar los tres casos diarios, “cuando otros estados van peor y no son nota nacional”, dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, refiriendo que ciertos periodistas evitan hablar de los mandatarios de esas entidades. “Aquí pasa algo e inmediatamente lanzan sus misiles, aunque mientan; ya después, cuando se les descubre la mentira, no dicen nada”.

Los datos presentados en conferencia de prensa son proporcionados por los órganos procuradores de justicia a nivel estatal y recabados por la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina y Defensa Nacional, revisados a diario en las coordinaciones para la Construcción de la Paz.

El combate de otros delitos es igual de importante; por ejemplo, la investigación de los últimos asaltos mediáticos –joyerías de Xalapa y Veracruz y la autopista de Cosamaloapan– resultó en la detención de los presuntos responsables; se trata de Diego Osiel N en la capital, Jordan Alain y Zuriel en el puerto, así como Diego y José Elías N en dicho tramo carretero.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desarticuló una banda de secuestradores que privó de la libertad a un hombre en La Palmilla, municipio de Tlapacoyan, el 5 de enero; elementos operativos acudieron con la familia al punto en que pagarían 270 mil pesos para el rescate y ahí capturaron a Brandon Erik N, quien aportó información de sus cómplices: Pedro, Fermina y José Luis.

El último fue aprehendido en Puebla, el día 17, y los otros ayer en el Estado de México, informó la encargada de procurar de justicia en Veracruz, Verónica Hernández Giadáns. En la conferencia estuvo también el director de Información Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social, Luis Alberto López Casas, quien dio cuenta sobre noticias falsas en torno al tema de seguridad.

Madre e hija fallecen en choque contra autobús en Veracruz

El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana, cuando el conductor del automóvil Ford Fiesta en color gris oscuro, identificado como Jesús N., quien pertenece a la Marina Armada de México, perdió el control del vehículo y se estrelló contra el costado del autobus.

La esposa del conductor, Ariatna, fallecio al instante debido al fuerte impacto, mientras que su hija de 6 años, fue trasladada al Hospital Regional Oluta – Acayucan, donde lamentablemente mínutos después perdió la vida.

Jesús «N» fue detenido por elementos de la Policía Estatal como el presunto responsable del accidente, ya que se presume manejaba en estado de ebriedad.

Mantienen acciones de recuperación en el sur

Desde el Sistema Estatal de Protección Civil el Gobierno del Estado continúa coordinando la atención a la población afectada por las inundaciones en Agua Dulce y Las Choapas, con acciones de limpieza, distribución de insumos y restauración de servicios estratégicos.

La Secretaría de Seguridad Pública mantiene activa la cocina móvil instalada en Agua Dulce, desde donde prepara alimentos calientes que son distribuidos con el apoyo de personal de la SEDENA y Guardia Nacional.

Además, DIF Estatal en coordinación con equipos de PC Estatal y municipal distribuyen insumos de primera respuesta, reforzando las entregas ya realizadas.

Finalmente recordamos a la población seguir con atención los pronósticos meteorológicos en fuentes oficiales, y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona.

Reporteros de Acayucan solidarios con reporteros de Veracruz se manifiestan frente a oficina de SSPE

#Entérate | En solidaridad con los reporteros policíacos, Carlos Parra y Franco Cardel, los reporteros de Acayucan, se manifestaron en la base de la delegación de la región XI de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSPE), para exigir un alto a la violencia y agresiones contra los medios de comunicación.

Quince reporteros que portaron cartulinas en el que se consignó, el alto al hostigamiento hacía la prensa y se le exigió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se garantice el libre ejerció del periodismo en Veracruz.

Se mostraron indignados ante la respuesta que emitió a través de la cuenta oficial en redes sociales la SSP, donde niega el ataque y la violencia ejercida contra los compañeros que daban cobertura a una nota informativa de una persecución de la Policía Estatal contra presuntos infractores de la ley, además del robo de un teléfono celular a uno de los trabajadores de los medios de comunicación.

Los manifestantes exigen la intervención de organismos nacionales e instancias internacionales defensoras de Derechos Humanos, para que haya un alto a las agresiones contra reporteros en Veracruz, porque es preocupante las estadísticas de la violencia ejercida contra los reporteros.

Se dejó en claro que, vamos a seguir informando, pese a la adversidad que se vive en Veracruz, pese a la violencia que nace desde las instituciones de seguridad.

Porque es necesario que se narre lo que sucede en el Veracruz que ellos intentan ocultar, en el Veracruz, donde también los ciudadanos han sido víctimas de la violencia policial.

Se pidió que se investiguen a los elementos de SSP, a los de Fuerza Civil y de la Policía Municipal de Boca del Río, para que se les castigue conforme a la ley por estas acciones constitutivas de un delito.

Se le exige a la Fiscalía General del Estado que este hecho no viva en la impunidad como muchos casos en Veracruz, que se ejerza justicia para demostrar que se tiene la voluntad de gobernar.

Comunicado reporteros.

Honra Veracruz memoria de los Niños Héroes a 176 años de su gesta en Chapultepec

Pueblo y Gobierno de Veracruz conmemoraron la Gesta de los Niños Héroes, a 176 años de la Batalla de Chapultepec, con la Guardia de Honor que encabezó el titular del Poder Ejecutivo, Cuitláhuac García Jiménez, acompañado por mandos militares y navales, así como autoridades civiles, en la Fortaleza de San Carlos.

En la reseña oficial, el recuerdo del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca, del Heroico Colegio Militar, llegó a los presentes como reflexión de la lucha y protección que la Patria necesita de cada individuo, en toda línea y con toda acción de justicia.

En la historia, Veracruz se erige como pieza clave de la institución que instruye a los elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos; la Academia de Cadetes tuvo sede en la Fortaleza de San Carlos de 1823 a 1828, pasando por varios espacios hasta llegar al Castillo de Chapultepec, donde en 1847 ocurrió la más patriótica defensa ante una intervención extranjera.

Movido por la delimitación de la frontera con México, el Gobierno de Estados Unidos decidió un ataque armado; llegaron sus tropas en marzo y para septiembre ya estaban en la capital. Al mando del General de División Nicolás Bravo, 823 valientes –entre ellos los seis jóvenes– hicieron frente a 7 mil invasores, soportando 14 horas de bombardeo al alcázar.

Hoy, el 111/o Batallón de Infantería estuvo a cargo de los Honores a la Bandera, la salva de fusilería y el Toque de Silencio; el pase de lista rememoró también al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes contuvieron la invasión norteamericana de 1914 al Puerto de Veracruz.

Acompañaron al Gobernador los comandantes de la 26/a Zona Militar, Rubén Zamudio Matías, y del 111/o Batallón de Infantería, José Guadalupe Gómez Salado; el jefe del Estado Mayor de la Tercera Región Naval, Jesús Pineda Flores, y las presidentas de la Mesa Directiva del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Corro Mendoza y Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

Igualmente, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Rogelio García Pérez; la fiscal general Verónica Hernández Giadáns y los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, y Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado; además del presidente municipal de Perote, Delfino Ortega Martínez.

Coatzacoalcos ya cuenta con taxis exclusivos de mujeres

Ya circulan 61 unidades de este tipo en el estado

Xalapa, Ver. | En el marco de las actividades por el Día Naranja, la Dirección General de Transporte del Estado puso en marcha 30 unidades adheridas al programa Taxis Exclusivos de Mujeres, acción derivada de la estrategia estatal Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, en el municipio de Coatzacoalcos.

De esta forma, la ciudad y puerto se suma la capital Xalapa, donde la Secretaría de Seguridad Pública ha implementado esta alternativa de servicio dirigida a la población femenina desde el pasado mes de mayo a través de 31 vehículos, por lo que son ya 61 de este tipo circulando en la entidad.

Cada automóvil se encuentra debidamente rotulado para su fácil identificación y la conducción está a cargo de mujeres; cabe destacar que niños menores de 12 años y personas con discapacidad también pueden abordar.

Aunado al lanzamiento de este programa la dependencia continúa la difusión de la aplicación móvil Veracruz Mujer Alerta, como parte de las herramientas de prevención que atiende y auxilia a las usuarias en situación de riesgo.

El banderazo de salida de los taxis estuvo a cargo del coordinador regional y delegado de Transporte en Minatitlán, José Alfredo Zetina Tadeo; su homólogo en Coatzacoalcos, Ramón Aurelio Morales González, además de autoridades municipales y líderes del servicio.

Va Gobierno por erradicación de plásticos de un solo uso en oficinas

*95% de avance en nuevo sitio de disposición para cierre del tiradero Las Matas

Xalapa, Ver. Encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), las dependencias estatales instalaron el Subcomité de Planeación Democrática para el Bienestar en materia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, con la finalidad de erradicar el empleo de plásticos de un solo uso en sus diferentes oficinas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cada habitante de la entidad genera en promedio un kilo diario de basura, lo que equivale a unas 8 mil toneladas por el total de la población, de las cuales el 70 por ciento es aprovechable y la mitad es material utilizado por una ocasión, como son platos, vasos, cucharas, tenedores y diversos tipos de bolsas y empaques.

Tienen que pasar al menos 500 años para que una botella se degrade por completo y la emergencia sanitaria agravó el panorama, pues la incorrecta disposición de guantes y cubrebocas se suma a la crisis medioambiental; de ahí que el objetivo del organismo estatal es promover, instrumentar y ejecutar acciones de prevención y remediación.

Por ello establecerá un sistema de gestión por dependencia y aplicará políticas sostenibles en cuanto a las adquisiciones y servicios generales, mientras las autoridades y empleados conozcan la situación y organicen actividades encaminadas al desarrollo sostenible y estilos de vida en armonía con el entorno, participando a su vez en programas de acopio y reciclaje.

Durante la integración del Subcomité, el titular de la SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista, explicó que al inicio de la administración únicamente el 18% de los residuos era tratado debidamente y que, tras una inversión sin precedente, hoy el 65% es depositado en rellenos sanitarios que cumplen la Norma 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Agregó que el avance del nuevo sitio de disposición para Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán es del 95%, con un 60 en la infraestructura, para el cierre del tiradero Las Matas en el corto plazo, además de que habrá en la entidad cinco centros de acopio de llantas y dos para residuos orgánicos vegetales que serán destinados al compostaje.

Velasco llama a sus contrincantes a evitar “circo de ocurrencias”

Sostuvo que algunas encuestas mencionan que ya va emparejándose a las demás «corcholatas»; El senador con licencia del PVEM, Manuel Velasco Coello, llamó a quienes aspiran a ser coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a no hacer “un circo de ocurrencias”, sino generar propuestas serias para la ciudadanía.

En entrevista ofrecida en el aeropuerto de Veracruz, estado donde realizó una gira como parte del proceso interno de Morena para definir a su candidato presidencial, el también ex gobernador de Chiapas dijo que él ha hecho planteamientos serios de inversión, y elevar a otro nivel los programas de bienestar del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros estamos muy motivados, muy contentos, porque nosotros hemos hecho un llamado a que esto no se vuelva un circo de ocurrencias, sino de planteamientos serios. Nosotros hemos hecho planteamientos serios en inversiones y del momento que vive México para poder aprovechar la situación geopolítica que está viviendo Estados Unidos con Asia y con China y poder atraer esas inversiones a nuestro país.

“En materia de bienestar, por supuesto que impulsamos los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero estábamos planteando llevarlos al siguiente nivel y el siguiente nivel es reconocer a los buenos estudiantes con titulación gratuita, apoyar a las madres solteras, apoyar a los productores de café”, aseveró.

Admitió que tiene cierta desventaja con sus contrincantes -porque los otros llevan mayor tiempo de posicionamiento-; sin embargo, sostuvo que algunas encuestas mencionan que ya va emparejándolos, pues “caballo que alcanza gana”.

Recordó que en la encuesta que aplicará el partido no sólo participarán militantes de Morena, sino de otros partidos y ciudadanía en general, por lo que confió en que logrará la coordinación de los Comités de la 4T.

Cuestionado sobre si espera piso parejo por parte de los gobernadores de la 4T y que no haya cargadas a favor de algunos de los aspirantes, Velasco Coello señaló que todos se comprometieron a respetar el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional de Morena.

“Lo que te puedo decir es que nos comprometimos a la hora del registro, de que íbamos a generar condiciones de equidad, y principalmente una condición de equidad fue que se pidió que renunciar a sus cargos para poder registrarse, y que ninguna autoridad esté involucrada en el proceso. Fue un tema que nos comprometimos y firmamos mediante un acuerdo público, como aspirantes cada una y cada uno de nosotros y es muy importante que lo que firmamos, en el momento de registrarnos, se pueda sostener y respetar”, asentó.

Manuel Velasco mencionó que, por encima de los intereses personales, es muy importante mantener la unidad en el movimiento y que “la lucha no es entre hermanos”.

Agencias

Recupera SSP 19 unidades con reporte de robo en 11 municipios de Veracruz

Xalapa, Ver., Como resultado de las acciones operativas que encabezan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil fueron recuperados 19 vehículos con reporte de robo en los municipios de Poza Rica, Nogales, Huatusco, Villa Aldama, Coatepec, Xalapa, La Perla, Emiliano Zapata, Veracruz, Coatzacoalcos y Las Choapas.

Elementos estatales realizaban recorridos en Poza Rica, Panuco, Nogales, Huatusco, Villa Aldama y Coatepec y como resultado de dicha estrategia aseguraron: vehículo Honda Sedan, sin placas; vehículo Chevrolet Aveo, placas YMM843B; vehículo Nissan March, placas A322VSC; motocicleta Honda, sin placas; dos vehículos Volkswagen, placas YRT748B y YSE943A y motocicleta Kurazai, sin placas.

Asimismo, en Xalapa, La Perla y Emiliano Zapata se aseguraron: motocicleta Vento, placas SHD5U; dos vehículos Nissan Tsuru, placas YRX853B y YKD2339; dos motocicletas Italika, placas 26YSK9 y 99YJU9; vehículo Volkswagen, placas XTD7392; camioneta GMC, placas YM8295A y vehículo Chevrolet, placas 727PFM.

Finalmente, en Veracruz, Coatzacoalcos y Las Choapas los oficiales aseguraron: vehículo Volkswagen, placas H35AYA; vehículo Nissan Versa, placas YDS718A; vehículo Nissan Sentra, placas YUR684A y camioneta Nissan, placas XM9642A.

Los 19 vehículos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.