Archivo de la categoría: Tendencias

ALFREDO OLIVAS FUE SECUESTRADO EN CONCHA DEL ORO, ZACATECAS

Según ha trascendido, el cantante y parte de su Staff fueron privados de la libertad ayer por la noche al término de un concierto en el estado de Zacatecas.

Un grupo de hombres armados los interceptaron y despojaron de sus pertenencias como los son la unidad en la que viajaban y parte de su equipo de trabajo, esto cerca de la comunidad de Concha del Oro.

Se desconoce su ubicación actual y estado de salud.

¡HUIMANGUILLO YA TIENE FLOR!

Luego de varios días de misterios y rumores por fin se ha hecho oficial el anuncio de quién representará al gigante de Tabasco en la próxima elección de la flor más bella.
Se trata de Paola Rodríguez Cadenas quien tiene 22 años de edad, es Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Tec Milenio campus Villahermosa.
Actualmente labora en empresa familiar, Refaccionaría Rodríguez y tiene además un emprendimiento en línea con su hermana de venta en ropa en línea.
Sus padres son los señores Marco Rodriguez de la Rosa y Vanessa Cadenas Torruco, resaltando que para ella su núcleo familiar es valioso e importante, conformado también por mis dos hermanos, Paula y Marco Polo Rodríguez Cadenas.
Es una chica muy activa, le gusta mucho hacer ejercicio especialmente el gimnasio y box, además de pasar el tiempo libre con su demás familia y comer delicioso la comida tabasqueña principalmente.

UAG fortalece vinculación con sector productivo

Con la finalidad de fortalecer su relación con el sector productivo y conocer la percepción que tienen sobre sus egresados, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) organizó el evento “Encuentro con Empleadores”.

Esta actividad forma parte de los procesos de mejora continua de sus programas educativos y tiene la finalidad de conocer directamente de las empresas las fortalezas y áreas de oportunidad de los egresados de esta institución; esto con el objetivo de mejorar planes de estudio y métodos de enseñanza para que se apeguen a los requerimientos del mercado laboral actual.

En una primera etapa, la UAG envío encuestas de percepción al menos a 8 empleadores por cada una de las 39 carreras que se imparten en esta institución, las cuales fueron contestadas en línea.

Para una segunda etapa, alrededor de 50 representantes de empresas, principalmente directores de las compañías y del área de recursos humanos, participaron de manera presencial en cinco mesas de trabajo, las cuales fueron encabezadas por los directores de las carreras que se imparten en la UAG.

En el encuentro participaron empresas de distintos ámbitos, como medios de comunicación, alimentos, arquitectura y diseño, construcción, software, biotecnología y salud, entre otras, que han sido empleadoras de egresados de la UAG.

Los empleadores charlaron con los directores de las carreras donde expusieron su percepción sobre las ventajas competitivas y áreas de oportunidad de los profesionistas egresados de esta casa de estudios.

Al inicio del evento, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, agradeció y dio la bienvenida a todas las empresas por participar en esta actividad.

“Me da mucho gusto ver que están acá algunas de las personas y empresas que tienen confianza en esta universidad y que contratan y trabajan con nuestros alumnos y egresados, ya sea en prácticas profesionales o ya cuando egresan de la carrera”, afirmó el funcionario universitario.

Agregó que esta actividad tiene la objetivo de conocer las necesidades del sector productivo y social para generar programas académicos pertinentes que cubran los requerimientos de las empresas.

El Dr. De la Rosa Peñaloza comentó que desde su fundación, hace 87 años, la UAG ha sido una institución innovadora; muestra de ello son la alianza con Arizona State University y CINTANA Education, que han fortalecido la calidad educativa y permite continuar con una preparación de clase mundial de sus estudiantes.

Además, para el ciclo escolar que comienza en agosto del 2022 la UAG rediseñó toda su oferta académica, ya que el modelo educativo cambió de cuatrimestres a semestres, esto para empatar el calendario con instituciones internacionales.

El Ing. Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG, dijo que este tipo de actividades impulsan a esta institución educativa a seguir con sus procesos de mejora continua.

De esta manera, la UAG fortalece su vinculación con el sector productivo y promueve una formación apegada a lo que el mundo actual demanda.

Enseñan a estudiantes a usar peligrosas armas en Secundaria Técnica

San Luis Potosí Agencias

En el patio de la secundaria Técnica 54 Mariano Matamoros de Purísima del Rincón, policías

municipales que llevaban la consigna de impartir pláticas sobre prevención de las adicciones y la violencia como parte del programa Planet Youth importado por el gobierno del estado desde Islandia, acabaron poniendo en las manos de alumnas y alumnos del turno vespertino varias armas, cortas y de alto poder, y prácticamente adiestrándoles sobre su manejo.

Esto ocurrió con la autorización de la máxima autoridad de la escuela, el coordinador Jaime Ventura, en la tarde del jueves 7 de julio. También estaban presentes personal de Protección Civil y de Tránsito Municipal, quienes observaron estas escenas que han detonado la alarma, preocupación e indignación de madres y padres de familia de los estudiantes de esta escuela, así como de organizaciones defensoras de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que ya exigen investigar y sancionar lo ocurrido.

Las fotografías muestran a un nutrido grupo de alumnos y alumnas, con su uniforme escolar, en la cancha de la escuela. Una adolescente empuña una pistola, rodeada de compañeras y compañeros, mientras un policía uniformado levanta el brazo y apunta por arriba del arma, aparentemente haciendo alguna indicación a la persona menor de edad.

En otra imagen hay un adolescente que sostiene un arma larga, también en aparente indagación sobre cómo hacerla funcionar. Vestido con su uniforme escolar como el resto de sus compañeros allí reunidos, el estudiante es observado por agentes de Tránsito Municipal a una corta distancia.

Padres y madres de familia que denunciaron lo ocurrido dijeron no haber sido informados previamente por las autoridades de la escuela sobre la visita de los elementos de estas corporaciones del gobierno municipal de Purísima, que encabeza el panista Roberto García Urbano, y mucho menos en qué consistirán “las pláticas”.

El alcalde García Urbano, ex directivo municipal de su partido, fungió anteriormente como director del Centro de atención contra la violencia intrafamiliar del DIF en Purísima.

Desde el año pasado, un veintena de gobiernos municipales -entre ellos el de Purísima del Rincón- se integraron formalmente a la estrategia denominada Planet Youth, el modelo islandés para prevenir y atender las adicciones en niñas, niños y jóvenes cuya importación fue iniciativa del secretario de salud Daniel Díaz Martínez y del gobernador Diego Sinhue Rodríguez.

En diciembre, los 46 alcaldes firmaron la adhesión para formar parte, a partir de este año, de la estrategia, que pretende disminuir en cinco años en un 30 por ciento el consumo de drogas en esta población, en un estado que está en los primeros lugares de denuncias por narcomenudeo en el país.

“Esto es un hecho aberrante en todo lo que significa… viola el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia”, dijo Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe. “Imponer a un niño armas propias de personas adultas, en un país en violencia, en un estado que los últimos cinco años ha ocupado los primeros sitios de homicidio precisamente por arma de fuego, es absolutamente inaceptable”.

Pérez García sugirió a madres y padres presentar denuncias administrativas y penales por el riesgo en el que se puso a sus hijos.

Jugar con fuego:

La secundaria técnica 54 de Purísima tiene una población escolar de aproximadamente 1,100 estudiantes en total en los turnos matutino y vespertino.

Según lo que algunas madres y padres narraron, el grupo de funcionarios municipales se presentó en la secundaria técnica 54 desde el turno matutino, con la intención de hacer una sesión de prevención “para el cierre del programa Planet Youth”.

Sin embargo, el subdirector de la secundaria se negó a autorizarles el ingreso.

Entonces esperaron al turno vespertino que inicia a las 2 de la tarde, y ahí sí tuvieron la autorización del coordinador del plantel, Jaime Ventura.

“Dijeron que es un programa para la prevención de las adicciones y que también iban para algo de protección civil. Que era el cierre del programa, pero nunca antes habían ido. ¿Pero cómo es posible que estén los alumnos portando las armas?”, señaló un padre de familia.

El coordinador permitió que sacaran de clases a los grupos de tercer año, que fueron llevados a la cancha.

Ahí, además de la charla sobre prevención, al menos un policía se ocupó también de poner en manos de estudiantes las armas y mostrarles el manejo de las mismas.

Molestos y asustados, algunos padres notificaron a principios de la semana sobre lo ocurrido al supervisor de zona, David García Bastida. Pero nada ha pasado, su queja no prosperó, señalaron.

“Estamos preocupados, asustados, más porque hay mucha violencia en Purísima del Rincón, muchas muertes en San Pancho y Purísima, asesinatos a jóvenes… aunque les hayan dicho que estaba vacía el arma, que no tenía balas, de todas maneras es un mensaje, y sin permiso y autorización de los padres”, señalaron.

Apología criminal que viola derechos:

Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, le puso nombre a lo sucedido:

“Este es un hecho aberrante en todo lo que significa, porque en un país con altos niveles de violencia y con una condición de riesgo para niñas, niños y adolescentes, con más de 16 millones de armas ilegales circulando en el territorio, es aberrante y violatorio a sus derechos que en un establecimiento escolar, un establecimiento educativo, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, autoridades educativas, permitieran que hicieran contacto con armas, tuvieran acceso pero además, aparentemente entrenados”.

Además de violar el derecho de esta población de personas menores de edad a una vida libre de violencia, se viola la normativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que no permite que niñas, niños y adolescentes (NNA) tengan contacto con armas, expuso.

Por ello, lo sucedido amerita “una investigación inmediata y sanción a las autoridades responsables, policías específicos que estuvieron haciendo esto, autoridades educativas y de seguridad que lo hicieron”.

Para el activista, este hecho configuraría además una apología del delito e, incluso, el delito de corrupción de menores, de acuerdo con la definición de este tipo penal.

“(El tipo penal) establece que son todas aquellas acciones o prácticas propias de la edad adulta, que pueden ser de carácter delictivo y que una persona adulta impone bajo su dominio y control a un niño o una niña”.

Y exponer a niñas, niños y adolescentes a las armas en un país en violencia y mientras Guanajuato ha encabezado durante los últimos cinco años la estadística nacional de homicidios dolosos, precisamente cometidos con armas de fuego, “es inaceptable”.

Juan Martín Pérez insistió en exhortar a madres y padres de familia a interponer denuncias por las vías penal y administrativa, pues esto “debe traducirse en sanciones”, ante el muy negativo mensaje que se da de que niñas, niños y adolescentes pueden tener contacto con armas en las escuelas.

“De por sí ya es cuestionable que ingrese personal armado a las escuelas, es inaceptable que ese personal armado permita que niños y adolescentes maniobren armas que para portar y usar requieren de un entrenamiento”, remarcó.

Es por eso, dijo, que la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos está obligada a iniciar un expediente de oficio, investigar y emitir las recomendaciones que esto amerite.

En tanto, la Secretaría de Seguridad está obligada a suspender a los elementos involucrados temporalmente, mientras la Contraloría municipal realiza también una investigación para fincar responsabilidades

Pero además, aun sin conocer por ahora claramente cuál fue el manejo, toca a la Secretaría de Educación del estado (SEG) informar públicamente qué sucedió y qué sanciones aplicará por esto a los responsables de esta secundaria técnica, en cuya fachada se ocuparon de pintar estos letreros:

“Aquí respetamos las reglas” y “Acuérdate, no agredas a nadie”.

Aprende a protegerte de un ciberataque

Los ciberataques son una realidad, aquellos que los cometen no les importa edad, género o nacionalidad, ellos quieren información, dinero o datos personales para diversos fines nada buenos.

Tarde o temprano usted sufrirá este delito y será de manera silenciosa, cuando menos lo espere y la única forma de estar seguro es tener el conocimiento para evitarlos, actuar de inmediato y ser proactivos.

Por ello, expertos de la empresa Cisco compartieron diversos consejos para que los usuarios de Internet estén protegidos y preparados contra ciberataques durante el “Maratón Regional Habilidades Tecnológicas, Edición Ciberseguridad” impartido a estudiantes del Decanto de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con motivo de la Semana de la Ingeniería.  

Según el Director de Ciberseguridad para Latinoamérica de Cisco, Ghassan Dreibi, el 40 por ciento de la seguridad de una empresa depende de la tecnología, el otro 60 es de las personas y su ciber educación.

Y es que, la falla de ciberseguridad, desigualdad digital y ruptura de infraestructura de Tecnologías de la Información son factores que en el presente y futuro marcarán a los usuarios de internet y el aumento de los ciberdelitos.   

“Las guerras cada vez crecen, no en armamento, pero sí en ciberataques. Si esto pasa a nivel global, piensen a nivel local, individual. Creemos que, si no tenemos problemas de contraseñas en nuestras aplicaciones, creemos que estamos seguros, no es la realidad, la amenaza está ahí y ellos pueden hacerlo de manera silenciosa, son sofisticados, inteligentes”, explicó.

La realidad, aseguró, es que todos podríamos sufrir un ataque por ello pidió prepararse y compartió las siguientes recomendaciones:

Para sobrevivir a un ciberataque identifique sus dispositivos y sus debilidades y protéjalos.

Cumpla regulaciones.

Escoja de manera simple y eficaz.

Controle puntos críticos.

Que sus softwares de seguridad regulen el control de acceso.

Intégrelo todo en una única plataforma.

Para navegar en internet, el experto compartió:

No dé sus datos personales en cualquier sitio.

No guarde datos de tarjeta de crédito de manera online o si lo hace que sea una tarjeta específica para comprar en internet que pueda bloquear de manera sencilla.

Active la doble autenticación en sus apps y redes sociales, que se refiere a registrar su rostro y contraseña, por ejemplo.

Si sucede un ciber ataque, no entre en pánico, sea proactivo, resuelva el problema, actualice su software y busque minimizar el impacto.

Sea proactivo, no reactivo, y no se deje presionar por los cibercriminales.

Otros consejos prácticos de cómo podemos estar preparados:

Use contraseñas seguras y diferentes en sus cuentas.

Use un administrador para generar y tener contraseñas únicas.

Piense antes de hacer clic, los ciberataques empiezan en lugares sospechosos.

Actualice su software, los criminales aprovechan todas las oportunidades, un software viejo o no actualizado da oportunidad a eso.

Autentifique sus datos y active la doble autentificación, ya sea contraseña o uso de su rostro o contraseña biométrica (su huella).

Haga una copia de seguridad de sus archivos de datos, en especial si viaja, podría suceder que roben su teléfono, laptop o información.

Evite redes sociales en lugares públicos con acceso a internet como cafeterías, la calle, negocios que compartan red con otros; al estar usted conectado, otros pueden observar lo que hace.

Cuidado con las redes sociales, las apps comerciales, sitios de citas, ofertas y juegos son escondites comunes de los cibercriminales.

Aprenda sobre ciberseguridad con programas y tutoriales.

Cyber security threat. Young woman using computer and coding. Internet and network security. Stealing private information. Person using technology to steal password and private data. Cyber attack crime

Dante se pitorrea de Alito y Marko

Dante Delgado Rannauro, coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que los resultados electorales de este domingo muestran que el partido “tiene un crecimiento exponencial en comparación a los resultados anteriores” y, pese a no haber ganado ningún estado, criticó los resultados obtenidos por el bloque integrado por PRI, PAN y PRD.

“Frente a quienes desean ver como un triunfo el que de seis gobiernos estatales que tenían en su poder han perdido cuatro y han logrado tan sólo dos, pues de verdad les digo que siguen muy confundidos”, mencionó en referencia a la coalición Va por México, ya que los seis estados que estuvieron en juego este domingo eran gobernados por los partidos de esta alianza: Aguascalientes (PAN), Durango (PAN), Hidalgo (PRI), Oaxaca (PRI), Quintana Roo (PAN-PRD) y Tamaulipas (PAN), y perdieron 4 de ellos ante Morena.

“Frente a quienes advierten que pueden seguir creciendo cuando hoy quedó comprobado que están decreciendo porque los resultados así lo acreditan en todo el país, advertimos que están construidas las condiciones para que Movimiento Ciudadano impulse el proyecto que habrá de transformar México”, dijo.

Al respecto Dante Delgado acreditó que la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) va en franca caída al mostrar cómo en las últimas elecciones la votación para los partidos que integran la alianza ha ido a la baja.

“Eso acredita que hay un constante decremento constante de su votación y por el contrario pueden ustedes advertir el ascenso de la votación de Movimiento Ciudadano”, detalló a la par que indicó que el partido naranja trabajará en “serio para impulsar los liderazgos que demanda el país”.

Luego de las elecciones de hoy, Movimiento Ciudadano apuesta y adelanta que repetirán la dosis de ir solos en la elección de 2023, que será la antesala para la jornada electoral presidencial de 2024.

MORENA CRECE, GOBERNAREMOS 24 ESTADOS: MARIO DELGADO

Delgado hace un llamado a permanecer unidos e iniciar los trabajos de organización rumbo al 2024.

En conferencia de prensa, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró que los resultados electorales del día de hoy muestran que dicho Movimiento sigue creciendo y que la gente, con su voto, “ha confirmado que es un honor estar con Obrador”.

“Nuestro movimiento sigue creciendo; teníamos ya 18 estados gobernados por Morena y nuestros aliados, y el día de hoy vamos a llegar a 24 entidades. Así que estamos muy contentos de que siga avanzando el proyecto transformador de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Morena crece porque ha demostrado que los principios que defendemos de no mentir, no robar y no traicionar, son principios que nos permiten que el pueblo nos siga dando su confianza” declaró Delgado.

En este sentido, celebró que las encuestas de salida le den el triunfo a Morena en estados como Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Durango, mientras que, dijo, aún no se tienen datos precisos de Aguascalientes. “Tenemos ventaja muy amplia en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, muy competido, pero favorable en Durango y no hay información suficiente todavía en Aguascalientes”, reiteró.

“Otra vez derrotamos a esta alianza perversa del PRI, del PAN y del PRD que no es una alianza de proyecto, es una alianza de complicidades; son los nostálgicos de la corrupción que quisieran que regresara el pasado corrupto que ellos encabezaron. También, me parece que los resultados del día de hoy son la sanción que ha hecho el pueblo de México a quienes traicionaron a nuestro país votando en contra de la Reforma Eléctrica. Hoy, como lo advertimos, en las urnas la ciudadanía castigó a los partidos traidores a México”, sostuvo el líder morenista.

Por último, Mario Delgado hizo un llamado a todas y todos los obradoristas, así como a los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional, a que permanezcan unidos y caminando con paso firme rumbo al 2024 y a la consolidación de la Cuarta Transformación.

“La unidad es el gran activo de Morena, nada nos debe dividir, ningún interés particular, por legítimo que sea, puede estar por encima del gran proyecto de la Transformación. Nuestro presidente nos necesita unidos, nos necesita juntos y no podemos aflojar el paso. Por eso, convoco a todos los simpatizantes de nuestro movimiento, a que el próximo domingo 12 de junio arranquemos ya las tareas de organización rumbo a las elecciones del 2022 y con miras al 2024. No perdamos la unidad, la movilización que hemos logrado y arranquemos, porque la próxima cita electoral que tenemos es en el Estado de México y Coahuila; dos elecciones que terminarán por borrar al PRI”, finalizó Mario Delgado.

México registra el primer caso importado de viruela del mono, confirmado

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que el hombre de 50 años se encuentra estable y en aislamiento preventivo en la Ciudad de México.

México registró el primer caso importado de viruela del mono, confirmó este sábado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

«Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones», dijo López-Gatell en su cuenta de Twitter.

El especialista explicó en la red social que la también llamada «viruela símica» se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. «La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas».

Este caso se suma a los dos casos de viruela del mono reportados el viernes por las autoridades de salud de Argentina como los primeros casos de esta enfermedad registrados en América Latina.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. La transmisión de persona a persona es posible pero rara.

La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.

Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento, los casos confirmados en áreas no endémicas son generalmente leves y no se han reportado muertes.

Tecos, ¡campeones invictos en futbol americano!

El Conjunto de la UAG gana el campeonato en la Liga Intermedia de la ONEFA

Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se coronaron campeones de la Liga Intermedia de futbol americano al derrotar a los Redskins del Estado de México por 17 a 7.

Los emplumados, además, lograron la hazaña de coronarse invictos ya que ganaron sus seis partidos de temporada regular, la semifinal y la gran final, mostrando a lo largo del torneo una gran preparación y consistencia.

Los Tecos regresaron este año a la Liga Intermedia de la ONEFA, después de varios años de no participar en esta categoría, la antesala de la Liga Mayor. Participaron en la conferencia “Uriel González Moreno”.

El partido contra Redskins correspondió a las expectativas. Durante la temporada regular, los mexiquenses perdieron sólo un partido y fue precisamente contra los Tecos, así que llegaron al campo “23 de Octubre” de la UAG con todas las intenciones de tomar revancha y coronarse.

De hecho, se pusieron arriba en el marcador en el tercer cuarto, con una carrera corta de 5 yardas, pero los Tecos respondieron inmediatamente, en la siguiente ofensiva, con un pase y carrera de 25 yardas para empatar en encuentro.

Hasta antes de las anotaciones, el partido había sido muy parejo, con dominio defensivo de ambos equipos. En el segundo cuarto, Tecos falló un gol de campo y Redskins se quedó muy cerca de las diagonales, pero no les alcanzó el tiempo y se fueron 0-0 al descanso.

Después de las anotaciones del tercer cuarto, el equipo de casa impuso su ley en el último periodo. El touchdown de la victoria fue producto de una serie de primeros y diez que los acercaron hasta el primero y gol; de ahí, en una potente carrera, surgió el touchdown de la diferencia y con el punto extra se pusieron arriba 14-7.

Todavía vendría un gol de campo más para amarrar el triunfo por 17-7.

Este es primer título que obtiene en equipo de la UAG en Liga Intermedia de la ONEFA, y varios de sus integrantes están listos para pasar al equipo de Liga Mayor, cuyo torneo arranca en septiembre.

El coach Mauricio Salas dio crédito a sus todos sus jugadores, ya que siempre se estuvieron preparando, incluso ellos solos en sus casas durante la pandemia y no perdieron el objetivo los días de vacaciones.

Al final del encuentro, la ONEFA hizo entrega de los trofeos correspondientes al equipo campeón y al digno subcampeón, mientras en el campo y en las tribunas estallaban las porras para los Tecos.

Fue un feliz día deportivo para la UAG, ya que, en el partido preliminar, el equipo Tecos de categoría Juvenil avanzó a semifinales luego de imponerse 21-6 al Tec Querétaro.