Archivo de la categoría: Covid-19

Veracruz, reporta 156 mil 970 (+ 290 nuevos) casos confirmados de COVID-19

Luego de 330 mil 706 estudios practicados, la Secretaría de Salud reporta 156 mil 970 (+ 290 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en Veracruz, 4 mil 708 positivos activos y 435 sospechosos actuales.

Van 136 mil 838 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 4 mil 682; los fallecimientos suman 15 mil 450 (+ 4 nuevos). La dependencia contabiliza 159 mil 276 resultados negativos y 14 mil 460 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

La aplicación del refuerzo a la población de 40 a 49 años, además de las dosis respectivas a rezagados y mujeres embarazadas, será de acuerdo con las siguientes fechas y municipios.

14 de febrero:

• Chalma.

• Chumatlán.

• Espinal.

• Jamapa.

• Miahuatlán.

• Nogales.

• Saltabarranca.

• Soconusco.

• Tepetlán.

• Tlalixcoyan.

• Tonayán.

• Zentla.

14 y 15 de febrero:

• Benito Juárez.

• Castillo de Teayo.

• Hueyapan de Ocampo.

• Jalacingo.

• Paso de Ovejas.

• Puente Nacional.

• Soteapan.

• Tampico Alto.

• Uxpanapa.

• Vega de Alatorre.

15 de febrero:

• Astacinga.

• Chiconamel.

• Huayacocotla.

• Ilamatlán.

• Pajapan.

También a partir del martes dará inicio la aplicación del refuerzo a las personas de 30 años y más, con más de cuatro meses de haber completado el esquema primario.

Del 15 al 17 de febrero:

• Córdoba.

• Fortín.

• Huatusco.

Del 15 al 18 de febrero:

• Xalapa.

Del 15 al 21 de febrero:

• Veracruz.

16 y 17 de febrero:

• Tuxpan.

Del 16 al 18 de febrero:

• Pánuco.

• San Andrés Tuxtla.

17 de febrero:

• Tlacotalpan.

17 y 18 de febrero:

• Cosamaloapan.

• Martínez de la Torre.

Consulta en http://coronavirus.veracruz.gob.mx el Plan de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico. Ante síntomas leves llama al 800 0123456; por algún evento de gravedad asiste al hospital más cercano o marca al 911.

ÓMICRON AMENAZA AL SURESTE, HAY 4 CASOS SOSPECHOSOS EN VILLAHERMOSA Y COMALCALCO

Con un nuevo llamado urgente a los tabasqueños a cuidarse y mantener las principales medidas de protección para evitar contagios por Covid-19, la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, informó que se tienen cuatro casos sospechosos de su nueva variante Ómicron en el estado.

“Tenemos cuatro pruebas sospechosas que ya enviamos al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y estamos esperando nos den contestación, pero esto es solo cuestión de tiempo, porque de que tendremos casos de Ómicron, los tendremos, y vemos en otros lados que su transmisión se está dando a una velocidad brutal”, enfatizó.

Explicó que los cuatros casos sospechosos son de jóvenes de los municipios de Centro y Comalcalco, aunque aclaró que ninguno de ellos está hospitalizado, solo tienen síntomas leves y los tienen en observación permanente.

En entrevista radiofónica, Roldán Fernández dijo que la población no debe estar confiada en que no le va a pasar nada y pueda ir sin ningún cuidado a los centros comerciales, a las discotecas o a las fiestas, en las que no se respeta la sana distancia.

Advirtió que su preocupación es que en los últimos días han registrado un aumento en casos positivos, toda vez que andaban en 1 por ciento y ahora están en 3 por ciento, además se tiene un incremento en casos de hospitalizados, porque de un día para otro hubo 10 casos, y se corre el riesgo de que sigan creciendo las defunciones.

Citó el caso de varios jóvenes que se fueron a una fiesta y se contagiaron, y luego siguieron la celebración en una discoteca, por lo que están dando seguimiento al caso, ya que la cadena de transmisión se da de esa forma.

Por este motivo, pidió a los jóvenes parar las fiestas y a su vez exhortó a los tabasqueños a tomar conciencia de lo que implica mantener las medidas sanitarias para frenar esta nueva ola de contagios.

“Por eso, el llamado a los jóvenes para que se cuiden y paren las fiestas para evitar mayores contagios por Covid-19”, puntualizó.

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, la funcionaria estatal pidió hacer conciencia para detener los contagios porque el riesgo es muy fuerte. Exhortó a que en las reuniones familiares haya el menor número posible de integrantes, sobre todo si se hacen en lugares cerrados y sin ventilación.

“Si no nos cuidamos entre todos, vamos a volver a tener una nueva oleada, que puede ser tan fuerte como la que acabamos de pasar. Le rogamos a la gente que lo piense bien, que nos ayudemos entre todos, porque la única forma de estar protegidos, es estar vacunados, usar el cubre bocas, la sana distancia, el lavado de manos y el gel antibacterial”, subrayó.

AVANZA VACUNACIÓN

La secretaria de Salud destacó que continuarán vacunando al mayor número de personas, y anunció que en las próximas semanas empezarán a proteger a los adolescentes de 14 años.

Asimismo se aplicará su refuerzo a los maestros de la entidad y a todo el personal de la dependencia, que continúa atendiendo en el primer frente de batalla contra el Covid-19.

Hasta el momento ya se inmunizaron con su refuerzo a mayores de 60 años de edad, a jóvenes de 15 a 17 años de edad con sus segundas dosis, y se atienden a rezagados de más de 18 años, así como a mujeres con al menos nueve semanas de gestación, y en los próximos días continuará la Jornada Nacional de Vacunación.

Insistió en su llamado a los tabasqueños a ser conscientes de la situación, porque si continúan las cosas como van “nos obligan a hacer los respectivos análisis de volver a cerrar lugares y foros, y empezar a recortar horarios. Por eso, cuidémonos entre todos, porque no podemos poner a un policía detrás de cada persona”, aseveró.

Silvia Roldán mencionó que los jóvenes son los que más se tienen que cuidar, porque muchos son estudiantes o universitarios, y comprenden el riesgo que todo esto implica, porque ponen en riesgo a sus familiares, a sus hermanos o primos menores, a sus papás o abuelitos, aparte de que también se ponen en riesgo ellos mismos.

Informó que se continuarán haciendo pruebas de Covid-19 en estos días, a excepción del día 25 y el día 1 de enero, pero el 24 atenderán hasta las 14:00 horas, y toda la próxima semana también se aplicarán hasta el día 31 de diciembre hasta las 14:00 horas.

Se pronunció por utilizar las redes sociales para exhortar a la gente a que se cuide. “¡Hombre!, ayudémonos entre todos”, fue su llamado.

Más de 200 traslados aeromédicos de pacientes críticos en Chiapas

Se mantiene un operativo en la Selva Lacandona con el objetivo de acercar los servicios de atención a la salud en zonas altamente vulnerables y lejanas


La Dirección de Rescate Aéreo Halcones de Chiapas de la Secretaría de Protección Civil, reportó que recientemente rebasó los 208 traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico, para con ello, dar cumplimiento a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de poner las aeronaves al servicio y bienestar del pueblo.

  
Los operativos se han realizado en plena coordinación con dependencias estatales y federales para brindar siempre un trato digno y profesional; así se garantiza lo más importante en esta administración: la seguridad y vida de la población. Por lo que, a través de la Secretaría de Protección Civil, se han otorgado servicios médicos a más de 60 pacientes pediátricos y 140 adultos de diferentes regiones.


Respecto a la activación del código mater, se han realizado 55 atenciones a mujeres embarazadas o que presentaban alguna urgencia obstétrica, y  con ello se contribuye a la reducción de la mortalidad materna en la entidad.


Debido a la gran dispersión poblacional que hay en el estado, se han vuelto prioritarias estas transportaciones aéreas en las poblaciones más apartadas y de difícil acceso, en las que se da especial atención, como en las regiones: Selva Lacandona, Maya, Tulijá-Tseltal-Chol y Altos-Tsotsil-Tseltal.

Además, se mantiene un operativo en la Selva Lacandona para trasladar a personas enfermas, doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros y medicamentos, acercando así los servicios a zonas altamente vulnerables y lejanas. 

 
Se ha coadyuvado con agrupaciones de la sociedad civil para atender oportunamente a pacientes con quemaduras, así mismo se han coordinado esfuerzos entre dependencias del sector salud a fin de dar seguimiento a diferentes enfermedades.


Adicionalmente, durante este periodo se han llevado a cabo 10 traslados al centro del país para alta especialidad en los institutos nacionales de Cardiología, Ortopedia, Trauma, Oncología y  Perinatología.


La Secretaría de Protección Civil cuenta con diversos protocolos con el propósito de responder a emergencias por desastres, auxilio en caso de accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos.

Continuará Tabasco en semáforo rojo dos semanas más, Gobernador

El gobernador Adán Augusto López Hernández informó que con el objetivo de evitar rebrotes de COVID-19 y avanzar con paso firme a la Nueva Normalidad, se mantendrá en la entidad el semáforo epidemiológico rojo quince días más.

El jefe del Ejecutivo señaló que si bien la autoridad de salud federal anunció que la entidad avanzó en el sistema de monitoreo de riesgo de uso del espacio público al color naranja, se tomó esta decisión y pidió la compresión de la ciudadanía.

“No podemos cantar victoria, necesitamos hacer un último esfuerzo, por eso apeló a la solidaridad de todos. Vamos a salir adelante y a ganar la batalla a esta pandemia”, aseveró el gobernador en un mensaje al pueblo de Tabasco, trasmitido la tarde de este sábado, a través de sus cuentas oficiales en Facebook  y Twitter.

Señaló que gracias a que se invirtieron oportunamente recursos para construir un sistema de salud eficaz para la atención de la emergencia sanitaria, pero sobre todo a la participación, colaboración y espíritu de solidaridad del pueblo tabasqueño, se ha ido poco a poco ganado la batalla al coronavirus.

“Hemos respondido tomando las medidas sanitarias adecuadas, usando el cubrebocas, cuidando a nuestros adultos mayores, a nuestros niños y  a quienes tienen alguna morbilidad y hemos podido atender a todos en el sector hospitalario”, añadió.

Reiteró su reconocimiento al compromiso y profesionalismo con el que el personal de médico en la atención de esta epidemia. “No me canso de decirlo, el Sector Salud ha estado a la altura de las circunstancias”.

Dijo que  gracias a las estrategias implementadas durante las últimas dos semanas, ha habido ya una disminución en el número de contagios y los pacientes hospitalizado; sin embargo es necesario mantener las restricciones que establece el semáforo epidemiológico rojo.

“Vamos a continuar con  nuestro regreso a la Nueva Normalidad, pero  respetemos por estos 15 días, guardemos la distancia, usemos nuestros cubrebocas y sobretodo estemos muy cerca de nuestros familiares que tienen alguna morbilidad, que presentan un factor de riesgos, para que haya una atención adecuada para todos», concluyó.

Tabasco registra 216 contagios nuevos de Covid-19 en 24 horas; fallecen 35 más

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 216 nuevos casos y 35 defunciones por COVID-19, por lo que volvió a llamar a los tabasqueños a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para mantener las medidas higiénicas y restrictivas, y evitar que siga creciendo el número de contagios.


Especialmente, pidió a la población utilizar el cubre bocas permanentemente, mantener la sana distancia en la Nueva Normalidad que vivimos, usar gel antibacterial, evitar lugares muy concurridos, no saludar de beso ni de mano, toser o estornudar en forma de etiqueta, y lavarse las manos con agua y jabón cuantas veces sea posible.


De acuerdo al Comunicado Técnico Diario, emitido por el sector salud estatal, Tabasco llegó a 25 mil 402 casos confirmados por SARS-CoV-2 y a 2 mil 322 personas fallecidas, así como a mil 214 pacientes activos, 21 mil 514 recuperados y 424 personas hospitalizadas por distintos padecimientos respiratorios.


Destaca que hasta las 15:00 horas de este viernes, 21 mil 514 pacientes han vencido a la enfermedad respiratoria gracias a la solidaridad y compromiso de médicos y enfermeras, y que las unidades médicas de la entidad cuentan con material y equipos necesarios para brindarles toda la atención. Esas personas se encuentran en franca recuperación.


La dependencia solicitó a la ciudadanía tener especial cuidado con los mil 214 pacientes activos, quienes son asintomáticos o presentan uno o dos síntomas del nuevo coronavirus, pero son foco rojo de contagio para otros sectores de la población, como las personas mayores de 60 años o las que están enfermas de diabetes, hipertensión u obesidad.


El documento menciona que, de las 424 personas hospitalizadas por padecimientos respiratorios, 256 fueron confirmadas como positivas a COVID-19, 149 esperan los resultados de sus pruebas PCR en los laboratorios y 19 resultaron negativos.


Dice que el municipio de Centro tiene 11 mil 795 casos positivos, Nacajuca (2005), Macuspana (1537), Cárdenas (1371), Cunduacán (1081), Jalpa de Méndez (1052), Comalcalco (1007), Tenosique (842), Huimanguillo (689), Paraíso (673), Centla y Teapa (584), Balancán (572), Jalapa (454), Tacotalpa (441), Emiliano Zapata (406) y Jonuta (309).


Explica que de los 25 mil 402 casos confirmados, 13 mil 233 son hombres, que representan 52 por ciento, y 12 mil 169 son mujeres, que significan 48 por ciento.


El informe técnico señala que 117 personas son atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 81 en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 47 en el Hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), y 44 en el Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET).


Agrega que 31 personas más reciben atención médica en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, 22 en el Hospital General de Comalcalco, 20 en el Hospital del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 12 en el Hospital de Tenosique.


Indica que 11 más se encuentran en el Hospital AIR, diez en el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) “Dr. Maximiliano Dorantes”, nueve en el Hospital Militar Zona Villahermosa, ocho en el Hospital Ángeles, siete en la Unidad de Hospitalización Temprana del Parque Tabasco, tres en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer y dos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.


La Secretaría de Salud recordó a los tabasqueños que cuenta con los números telefónicos 800 6241 774, el 99 33 57 11 11 y el 911 de Emergencias, en los que personal especializado le informan todo lo relativo al COVID-19, y los orientan sobre lo que deben hacer en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

Reforma, supera hoy a Palenque, Ocosingo, Catazajá y La Libertad en Covid-19

La Secretaría de Salud del estado informa a la población que con el fin de disminuir el riesgo que implica la movilización de servidores públicos en los centros de trabajo, como medida de contención del COVID-19, el Gobierno de Chiapas determinó ampliar la suspensión de labores en la administración pública hasta el próximo 31 de agosto.

La reanudación de actividades será el 1 de septiembre, a excepción de las dependencias con actividades esenciales como salud, protección civil y seguridad, que continuarán con el ejercicio de su quehacer público.

En la actualización del panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19, la Secretaría de Salud da a conocer que en las últimas horas se confirmaron 30 casos positivos y cuatro defunciones, por lo que el acumulado para la entidad con fecha de corte al 14 de agosto es de 5 mil 990 casos y 510 decesos.

Los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Reforma, 10; Tuxtla Gutiérrez, cuatro; La Libertad, tres; Pichucalco y Tapachula, dos cada uno; y Berriozábal, Catazajá, Comitán, Motozintla, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tecpatán y Tonalá, un caso cada uno. Se trata de 18 hombres y 12 mujeres.

DEFUNCIONES

En cuanto a las defunciones, el número 507 se trata de paciente femenino, de 49 años de edad, con residencia en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, quien cursaba con hipertensión, diabetes y obesidad.

La defunción número 508 corresponde a paciente femenino, de 40 años, habitante del municipio de Motozintla.

La defunción número 509 recae en paciente femenino, de 72 años, residente del municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de diabetes.

La defunción número 510 se trata de paciente masculino, de 62 años, originario del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien presentaba diabetes y obesidad.

La Secretaría de Salud comunica que en las últimas horas fueron dados de alta 21 pacientes COVID, por lo que el total de personas recuperadas de la enfermedad es de 4 mil 336.

Por último, la dependencia estatal destaca que, por cuarta semana, Chiapas se mantiene en el lugar número 32 a nivel nacional como el estado con la menor tasa de incidencia de casos por número de habitantes.

Con información de Salud Chiapas

En Palenque, Catazajá y Yajalón aumentan contagios de Covid-19

La Secretaría de Salud del estado de Chiapas informa que en las últimas horas se confirmaron 36 casos nuevos de COVID-19, por lo que el acumulado para la entidad es de 5 mil 298 pacientes positivos.

Asimismo, la dependencia estatal destacó que 4 mil 257 pacientes han logrado superar la enfermedad del coronavirus en lo que va de la pandemia, mientras que se han registrado 500 fallecimientos, cuatro de los cuales fueron en las últimas horas.

Los casos nuevos se presentaron en 20 municipios, entre ellos Francisco León, que registró su primer caso. A la fecha, 106 municipios han reportado presencia del virus, lo que significa el 85.4 por ciento del territorio chiapaneco.

La distribución de los casos recientes es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez, siete; Reforma, cinco; PALENQUE, TRES; Juárez, San Cristóbal de Las Casas, Venustiano Carranza y Villaflores, dos cada uno; y Amatán, Arriaga, CATAZAJÁ, Comitán, Francisco León, Huixtla, Marqués de Comillas, Pichucalco, Tapachula, Tapilula, Tonalá, Tuxtla Chico y YAJALÓN, un caso cada municipio. Se trata de 19 hombres y 17 mujeres.

Sobre las defunciones, la número 499 corresponde a paciente masculino, de 78 años de edad, residente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión.

La defunción número 500 recae en paciente masculino, de 43 años, con domicilio en el municipio de Huehuetán, quien presentaba obesidad.

La defunción número 501 se trata de paciente masculino, de 71 años, con residencia en el municipio de Cintalapa, quien cursaba con hipertensión.

La defunción número 502 corresponde a paciente masculino, de 67 años, habitante de la capital chiapaneca, quien tenía datos de co-morbilidad por hipertensión.

Finalmente, la Secretaría de Salud comunica que el número de personas recuperadas del COVID-19 se elevó a 4 mil 257, ya que recientemente fueron dados de alta 28 pacientes.

Información Oficial

Palenque registra tres casos nuevos de Covid este domingo

El reporte diario sobre el panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19 arroja que, con fecha de corte al 9 de agosto, Chiapas registra 5 mil 825 casos confirmados y 489 defunciones, informa la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se presentaron 31 casos nuevos en 19 hombres y 12 mujeres, distribuidos en 15 municipios, así como cuatro decesos.

Los casos recientes se registraron de la siguiente manera:

REFORMA Y TAPACHULA, 5 CASOS NUEVOS CADA UNO

TUXTLA GUTIÉRREZ, 4 CASOS NEVOS

PALENQUE Y PICHUCALCO, 3 CASOS NUEVOS CADA UNO

COMITÁN, 2 CASOS NUEVOS

AMATÁN, BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, LA CONCORDIA, LAS MARGARITAS, OCOTEPEC, OSTUACÁN, SABANILLA, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y TUMBALÁ, 1 CASO CADA MUNICIPIO.

Respecto a las defunciones, el número 486 corresponde a paciente femenino, de 63 años de edad, con residencia en el municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión.

La defunción número 487 recae en paciente masculino, de 74 años, habitante del municipio de Tapachula, quien presentaba inmunosupresión y obesidad.

La defunción número 488 se trata de paciente femenino, de 70 años, residente del municipio de Tapachula, quien cursaba con obesidad.

La defunción número 489 corresponde a paciente masculino, de 56 años, originario del municipio de Unión Juárez.

En vísperas de que la entidad inicie la cuarta semana en semáforo naranja, la Secretaría de Salud manifiesta que en el proceso de transición a la “Nueva Normalidad” continuarán las estrategias de mitigación comunitaria, en aras de garantizar la protección de la salud, por lo que pide a la población seguir con las medidas de prevención.

Tabasco, registra 303 nuevos casos positivos y 10 defunciones este domingo

La Secretaría de Salud informó este domingo 09.08.2020 que en las últimas 24 horas se presentaron sólo diez fallecimientos en la entidad por COVID-19, lo que indica que gracias al esfuerzo colectivo  el índice de letalidad por la pandemia ha ido disminuyendo en forma consistente en los últimos días.

La dependencia señaló que los valores en el número de pacientes activos y hospitalizados también van en descenso, sin embargo pidió a la población continuar con las medidas de higiene y prevención para evitar se incrementen los casos positivos.

En su reporte Técnico Diario con corte a las 15:00 horas de este sábado 08 de agosto, precisa que Tabasco registra 24 mil 086 casos confirmados y dos mil 181 fallecimientos por la enfermedad respiratoria.

Añade que en las últimas horas se presentaron 303 nuevos casos positivos y 10 defunciones, además de que mil 385 pacientes permanecen activos, 57 menos que el viernes, lo que muestra  también una reducción en esta variable.

La Secretaría de Salud recordó que las personas activas pueden ser asintomáticos, pero representan un foco rojo de contagio para otros sectores de la población, como las personas mayores de 60 años de edad o quienes sufren enfermedades como hipertensión, diabetes u obesidad.

Señala que 20 mil 076 personas se han recuperado del coronavirus y que el número de ingresos hospitalarios registra una baja. Este sábado permanecen internados en diversas unidades médicas por padecimientos respiratorios 519 tabasqueños, de los cuales 312 fueron confirmados con la enfermedad, 193 esperan resultados de laboratorio y 14 resultaron negativos.

En cuanto a la distribución de casos positivos por municipio, Centro registra 11 mil 086; Nacajuca, mil 903; Macuspana, mil 460; Cárdenas, mil 295; Cunduacán, mil 030; Jalpa de Méndez, mil 017; Comalcalco, 965; Tenosique, 814; Huimanguillo, 659; Paraíso, 655; Teapa, 577; Balancán, 544; Centla, 547; Tacotalpa, 437; Jalapa, 425; Emiliano Zapata, 390; y Jonuta con 282 casos.

El informe técnico indica que 156 pacientes se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 93 en distintas unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 61 en el Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y 53 en el Hospital de Pemex.

Agrega que 33 están en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, 23 en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 21 en el Hospital General de Comalcalco y 16 en el Hospital de Tenosique.

Dice que otros 16 pacientes se ubican en el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) “Dr. Maximiliano Dorantes”, 14 en el Hospital Militar Zona Villahermosa, 13 en la Unidad de Hospitalización Temprana del Parque Tabasco y ocho en el Hospital Air.

Asimismo, cinco están en el Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, tres en el Hospital Militar Zona Tenosique, dos en el Hospital Ángeles y dos más en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”.

La Secretaría de Salud recordó a la población que se mantienen los números telefónicos 800 624 17 74, el 99 33 57 11 11 y el 911 de Emergencias, en los que personal preparado le informan todo lo relacionado sobre el coronavirus y la orientan en caso de que tenga síntomas de la enfermedad. Pide a la gente no esperar y acudir a los hospitales sin demora.