Archivo de la categoría: Campeche

Dan a conocer precios oficiales del Tren Maya clase Turista y Premier

#Entérate | Tras el inicio de las operaciones del Tren Maya se dieron a conocer los precios oficiales de la estación Teya – Mérida del tramo Campeche – Cancún, los cuales van de la siguiente manera.

Campeche 431.50 pesos; Tenabo 431.50; Hecelchakán 293.50; Calkiní 230.50; Maxcanú 163.50 y Uman 69.00 pesos en clase Turista.

Mientras quea Tixkokob 41.00; Izamal 123.50; Chichén Itzá 286.50; Valladolid 380.00; Nuevo Xcan 537.50; Leona Vicario 647.00 y Cancún 737.00 pesos.

Estos precios comprenden a la clase Turista en la estación Mérida – Teya, asimismo dieron a conocer que se encuentra disponible el pago con tarjetas visas y mastercard y disponibles en Nia Tower en Mérida, Yucatán.

Mientras que, por otro lado, en la clase Premier los precios comparados con la clase Turista aumentan desde el 40 al 50% más. Como en el claso de Campeche en clase Premier sube a 688.50, mientras que a Cancún $1173.00, precios de acuerdo a la clase que se quiera abordar, recalcando que la clase turista pues es mucho más baja que la clase Premier.

Para mayor información puede consultar la página oficial en facebook: @TrenMaya, así como su página web: http://www.trenmaya.gob.mx, y no se deje engañar por falsas publicaciones en redes sociales, que lo único que pretenden es confundir a la ciudadanía y los lectores.

Sufriría retrasos Tren Maya al principio; publica horarios Sedena

Entérate. | En su intervención durante la conferencia matutina del viernes 15 de diciembre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, admitió que durante la primera etapa podría sufrir algunos retrasos en el recorrido.

Al tomar la palabra, Lozano Ávila declaró que: “Este servicio podrá sufrir variaciones, pero debemos entender que estamos en la etapa de preapertura y que de forma natural deberán realizarse ajustes en el funcionamiento y por tanto las velocidades del tren que alcanzarán el máximo de 120 kilómetros por hora”, explicó.
En su etapa inaugural, el Tren Maya recorrerá su primera ruta que comprenderá los puntos de San Francisco de Campeche hasta la terminal del Aeropuerto de Cancún. Iniciará operaciones al público el sábado 16 de diciembre. Sedena dio a conocer los horarios previstos:
Desde la estación San Francisco Campeche el horario de salida está marcado a las 7:00 sin hora de llegada, después a las 11:00 con hora de llegada a las 11:48, sin hora de salida y llegada a las 15:27 horas.
En Tenabo, las horas de llegada serán a las 7:25, 11:21, y 15:04 mientras que la salida está marcada a las 7:27, 11:23 y 15:06.
Para Hecelchakán, la llegada será a las 7:43, 11:39, 11:02 y 14:50 horas mientras que las salidas están marcadas a las 7:45, 11:41, 11:04 y 14:52.
En Calkiní, las llegadas son a las 8:04, 12:00, 10:41, y 14:33 para que las salidas sean a las 8:06, 12:02, 10:43 y 14:35.
La estación de Maxcanú tiene horas de llegada a las 8:25, 12:21, 10:20 y 14:16, mientras que las salidas son a las 8:27, 12:23, 10:22 y 14:18 horas.
En Umán las llegadas serán a las 8:49, 12:49, 9:52 y 13:52 horas mientras que las salidas están marcadas a las 8:51, 12:51, 9:53 y 13:54.
Para Mérida Teya las horas de llegada son a las 9:34 y 13:34 con salidas a las 9:36 y 13:36.
En Tixkokob las horas de llegada serán a las 9:46, 13:46, 9:09 y 13:09 mientras que las salidas a las 9:48, 13:48, 9:11 y 13:11.
Para Izamal las horas de llegada serán a las 10:15, 14:15, 8:40 y 12:40 para que las salidas sean a las 10:17, 14:17, 8:42 y 12:42.
En Chichén Itzá las horas de llegada serán a las 10:59, 14:59, 7:56 y 11:56 para que las salidas sean a las 11:01, 15:01, 7:58 y 11:58.
La estación de Valladolid tendrá horarios de llegada a las 11:32, 15:31, 7:32 y 11:32, mientras que las salidas serán a las 11:34, 15:33, 7:34 y 11:34.
En Nuevo Xcán los horarios de salida son a las 13:09, 17:08, 7:47 y 11:47, mientras que las salidas están a las 13:11, 17:10, 7:49 y 11:49.
Para la estación Leona Vicario los horarios de llegada son a las 13:36, 17:35, 7:20 y 11:20 con salidas a las 13:38, 17:37, 7:22 y 11:22.
La estación terminal del Aeropuerto de Cancún tendrá horas de llegada a las 13:58, 17:57 y horas de salida a las 7:00 y 11:00.

IMEC BRINDA PLÁTICA DE “AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO” A SERVIDORAS PÚBLICAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL

#Campeche | Se impartió la plática a 18 mujeres del Tribunal Electoral del Estado de Campeche.

Continuando con las actividades alusivas al día internacional de la mujer, el Instituto de la Mujer brindó a 18 servidoras públicas del Tribunal Electoral del Estado de Campeche, la plática denominada “Autoestima y autocuidado”.

En el encuentro se explicó que el campo de la autoestima y autocuidado es un proceso que requiere de tiempo, de paciencia y ejercicio mental. La autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y expresiones.

Se detalló que la autoestima se caracteriza por manifestarse en diferentes niveles y que pueden variar según cada persona y la etapa de la vida que se esté transitando. Es decir, que se deben conjuntar las acciones para proporcionarnos salud mental, física y emocional.

En tanto, el autocuidado es un hábito y una cultura de por vida, por eso, debe adaptarse a nuestras necesidades.

Presenta Fonatur informe integral de tramos 5 norte, 6 y 7 del tren maya, más de 11 mil empleos: Javier may

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, presentó el informe integral de los tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya, los cuales están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se extienden del norte al sur de Quintana Roo, y hacia el centro de Campeche, con un total de 553.6 kilómetros y más de 11 mil empleos generados.

“El paso del Tren Maya en los tramos 5 norte, 6 y 7, se complementará con un nuevo aeropuerto en Tulum, la modernización del Aeropuerto de Chetumal y la construcción de Hoteles Tren Maya en Tulum y Calakmul”, estableció May Rodríguez en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En esta zona, los pasajeros del Tren Maya podrán conocer y disfrutar de gran riqueza natural, destinos inigualables y de un pueblo generoso para el cual habrá desarrollo con justicia, por lo que seguimos trabajando para su inauguración en diciembre de 2023” reafirmó.

Especificó que el tramo 5 norte va de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo, por 43.3 kilómetros de vía doble electrificada, 70 por ciento de la cual corre por un viaducto elevado e incluye una estación en Puerto Morelos.

El tramo 6, dijo, se extiende por 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal, pasa por cuatro municipios de Quintana Roo y contará con un paradero en la localidad de Limones, así como cuatro estaciones: Aeropuerto-Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

En cuanto al tramo 7, explicó que comprende 254.5 kilómetros de vía férrea sencilla, de Chetumal a Escárcega, y pasa por un municipio de Quintana Roo y tres de Campeche, con una estación en Xpujil y tres paraderos distribuidos en Nicolás Bravo, Calakmul y Centenario.

Detalló que, de manera conjunta, los tramos 5 norte, 6 y 7 requerirán dos millones 399 mil metros cúbicos de balasto, un millón 527 mil durmientes y 107 mil toneladas de riel, y contará con bases de mantenimiento para la vía en Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Xpujil; una cochera en Tulum y un taller y cochera en Chetumal.

Además, se prevén 745 obras complementarias, de las cuales 327 son pasos de fauna, mientras el resto son pasos peatonales y vehiculares, puentes ferroviarios y obras de drenaje, y se construyen 14 subestaciones para la electrificación.

Avanza fabricación de trenes por manos mexicanas; terminada, caja principal del primer vagón del Tren Maya

• En Ciudad Sahagún, Hidalgo, sigue el armado de la primera cabina, ensamble y remachado del segundo carro; el primer tren se entregará en julio de este año


• En los tramos 1 y 2 sigue la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, y el Viaducto de Santiago, en Campeche

• En los tramos 3 y 4 continúan distribución de riel y colocación de balasto cerca de Maxcanú, Yucatán, así como el entronque Izamal II

Como parte del avance del Tren Maya, en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, ya se terminó la caja principal del primer vagón, que ahora comienza su proceso de pintura y equipamiento; adicionalmente, sigue el armado de la primera cabina, así como el ensamble y remachado del segundo carro.

El primer tren se entregará en julio de 2023 y su fabricación se realiza enteramente por manos mexicanas. En tanto, continúa la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tabasco; el Viaducto de Santiago, en Campeche; además de la distribución de riel y acomodo de balasto cerca de Maxcanú, y el entronque Izamal II, en Yucatán.

En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la construcción del puente de Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, con el armado de muros y la colocación y alineación del acero de refuerzo. En todo este tramo siguen los trabajos de drenaje longitudinal para captar escurrimientos y evitar que el agua llegue al terraplén.

Igualmente, en el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, continúa el levantamiento del Viaducto de Santiago, en Hampolol, Campeche, donde ya se encuentran colados los pilotes y montadas las trabes, mientras se afinan detalles para la instalación de prefabricados.

También en Campeche, en la localidad de Santa Rosa, sigue el relleno de zapatas como parte de la construcción del paradero de Tenabo al tiempo que, a la altura de la comunidad de Pomuch, avanza el tendido de balasto y durmientes con apoyo de maquinaria especializada.

En el tramo 3, de Calkiní a Izamal, cerca de Maxcanú, Yucatán, continúa la distribución de riel y el acomodo de balasto; en el sitio ya se encuentran los durmientes para el armado de vía. Aquí también avanza un paso vehicular que dará seguridad al cruce del tren con vehículos y a la conexión con el poblado.

En el tramo 4, que va de Izamal a Cancún, siguen los trabajos del entronque Izamal II, en Yucatán, donde ya concluyó la estructura principal del puente y avanzan los terraplenes para los accesos. Cerca de Sudzal e Izamal, también en Yucatán, sigue la conformación de la plataforma de vía. El Tren Maya avanza.

Detienen a tabasqueño por intentar asesinar a policías

Agentes de la Policía Quintana Roo detuvieron a un masculino que responde al nombre Francisco “N” de 22 años de edad, originario de Tabasco, por presunto homicidio en grado de tentativa.

Los hechos ocurrieron cuando elementos policiales que se encontraban en labores preventivas, atendieron un llamado de auxilio para verificar un reporte en la supermanzana 66, avenida Tulum entre la avenida José López Portillo y avenida Francisco I. Madero, en donde un sujeto había salido de unos locales de la zona y con un arma de fuego que portaba, se dirigió a una patrulla de seguridad pública y disparó en varias ocasiones hacia los tripulantes de dicha unidad.

Ante tal situación, con las características reportadas se realizó la búsqueda y localización del presunto, siendo ubicado a metros del lugar de los hechos, cuando se encontraba parado frente a una taquería, por lo que los oficiales procedieron con la detención del masculino derivado del reporte que se había realizado y en el cual estaba como probable responsable del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de elementos de la corporación.

Por tal motivo, el detenido que dijo llamarse Francisco “N”, fue puesto a disposición a Fiscalía General del Estado.

Cabe señalar que un segundo sospechoso fue baleado y terminó hospitalizado pero bajo custodia policial.

Evacuan a trabajadores de plataforma de Pemex por fuga de gas

Los incidentes en las instalaciones de Pemex continúan sucediendo, trabajadores acusan falta de mantenimiento.

Trabajadores de la plataforma Ku Alfa ubicado en la sonda de Campeche y operada por Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron desalojados del área de producción a la zona habitacional luego de una fuga de gas natural, lo que provocó el malestar de trabajadores sindicalizados.

En los últimos meses, trabajadores de varios sindicatos al interior de la empresa productiva del estado han señalado que la situación en las instalaciones de la petrolera están llegando a un punto crítico por la falta de mantenimiento, falta de personas, recorte de plazas y trabajos de horas extras excesivos.

Durante el primer trimestre 2022, el índice de frecuencia acumulado para el personal de Pemex se ubicó en 0.42 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, cifra 56% mayor a la registrada el mismo trimestre del año previo.

Durante el primer trimestre del 2021, el índice de frecuencia de accidente al interior de las instalaciones de la empresa se ubicó en 0.23 siniestros por millón de horas hombre laboradas, lo que representa un incremento del 9.5% respecto al primer trimestre del 2020, año que ya presentaba un incremento con respecto al 2018.

La falla en la plataforma se presentó en un turbo generador que dota de energía al sistema de venteo de gas asociado a través de quemadores elevados tipo antorcha, lo que generó que se activaran las alertas en las instalaciones.

Debido a la falla del turbo generador que salió de operación, personal de la empresa y proveedores fueron evacuados en lo que se trabajaba en la solución del problema.

El año pasado, se registró una explosión e incendio en la misma plataforma, la cual dejo un saldo de siete trabajadores muertos.

Fuente: https://bit.ly/3yQOleY

Encabeza Layda Sansores Ceremonia de Premiación 2022  a Servidores Públicos

«Los centros de trabajo deben ser centros de hermandad y fraternidad; no quiero que mi equipo sea un equipo de robots, los quiero humanos, hermanos, los quiero unidos», enfatizó la gobernadora Layda Sansores San Román durante la ceremonia de premiación 2022, a servidores públicos por sus 10,15, 20, 25,30, 35 y 40 años de servicio activo en el ámbito estatal.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el marco del «Día del Empleado Estatal» y en la que estuvo acompañada de los secretarios de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega y del Administración y Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez, la Gobernadora puntualizó que el trabajo que no hace feliz, no es trabajo, por lo que propuso diversos puntos para mejorar el ambiente laboral en las oficinas gubernamentales y así, brindar mejor atención a la ciudadanía campechana.

Entre las propuestas, destacó arreglar y decorar las oficinas al gusto de los trabajadores; un día a la semana usar vestimenta libre; trabajo desde casa de acuerdo a los turnos y las dependencias; oficinas amenizadas con música y establecer horarios libres para aprender una actividad o estudiar.

«Tenemos que innovar entre todos las secretarías, tener espacios dignos, que entre todos propongamos como les gustaría que sea su segunda casa, – su trabajo-, porque todo tiene que ser del color y con el amor que ustedes quieran», remarcó.

Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones «Campeche XXI» y ante más de 200 asistentes, Sansores San Román sostuvo que los trabajadores son el pilar que sostiene a un gobierno, por lo que dijo, le preocupan y siempre está pensando en cómo mejorar su vida pues aprecia mucho su eficiencia, pero también quiere y le interesa que sean felices.

En presencia del titular del poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín y del coordinador General de su oficina, Armando Toledo Jamit, la Gobernadora resaltó que es necesario estimular «lo que parece que no se ve», por ello, invitó a los titulares de las dependencias a reunirse con todos su trabajadores para cambiar la visión de sus oficinas, que se vean más humanas y que siempre se perciba el buen trato sea a quien sea, desde un alto funcionarios, hasta un campesino.

Agregó, que apenas estén listos los cambios y renovaciones en las oficinas, las visitará para estar cerca de los trabajadores y para recibir sus propuestas para continuar con los procesos de mejora en  las dependencias.

Antes, durante su discurso de bienvenida, el secretario de Administración y Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez,  reconoció la labor de los galardonados y destacó que desde su llegada a la secretaría, ellos han sido parte fundamental de su aprendizaje como servidor público.

Luego, en representación de los Servidores Públicos que cumplen años de servicio, la maestra de la escuela Justo Sierra Méndez y galardonada, Martina Chi Chan enfatizó que bajo la dirección de la Gobernadora, los trabajadores caminan firmemente hacia la mejora continua, con el firme objetivo de servir con eficiencia y calidad a la ciudadanía campechana, «ya que unidos en equipo y trabajando siempre juntos harán un gobierno de todos».

La Gobernadora entregó reconocimiento y estímulo a servidores públicos como «Empleados Distinguidos»  por su productividad y desempeño durante el 2021 a Martha Narváez Gerónimo, técnico en Manualidades en el Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche y a  Fryné del Socorro Cruz Yerbes, jefe de grupo de la Dirección de Servicios Administrativos en el Congreso del Estado.

Asimismo, entregó reconocimiento, medalla y estímulo a  servidores públicos por su “Perseverancia y Lealtad» en el servicio público durante 30 años a Librado Pacheco Jesús, chofer polivalente en la Secretaría de Salud; a  Isidro Monroy Martínez, oficial de Bomberos en la Dirección de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil y a Margarita Guadalupe Sandoval Arjona, analista en la Dirección de Archivo Legislativo.

También hizo entrega de reconocimiento y estímulo por sus 35 años de “Esfuerzo, Dedicación e Institucionalismo” en el servicio público” a  Martina Chi Chan, profesora de Educación Primaria en la escuela “Justo Sierra Méndez” y por sus  por sus 40 años de “Esfuerzo, Dedicación e Institucionalismo” a Maribel Concepción Heredia Gil, coordinadora de la Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno y Arturo García Hernández, jefe del Departamento de la Secretaría de Administración Fiscal.

Este año, fueron galardonados y recibieron estímulos económicos, 142 empleados por su perseverancia y lealtad durante 10 años de servicio; 256 por 15 años de servicio; 189 por 20 años de servicios; 182 por 25 años de servicio; 153  por 30 años; 47  por 35 años y 6 por 40 años de servicio.

En el evento se proyectaron videos de los galardonados con los testimonios de su labor en el servicio público del Estado, y también fueron firmados  los Libros de los “Empleados Distinguidos de Base y Confianza” del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche.

Acompañaron a la Gobernadora el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche, Manuel Enrique Pino Castilla y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas, José del Carmen Urueta Moha.


Todo listo para la exposición plástica Aroma de Café y Chocolate por el artista tabasqueño, Darío Villasís.
#GrupoEditorialSuma invita.

Aseguran 8 kilos de cocaína

#Tulum.- Policías de los tres órdenes de gobierno aseguraron ocho paquetes rectangulares de presunta droga que recaló en el perímetro de playa en la zona hotelera de Tulum.

La intercepción del presunto narcótico se dio durante un operativo coordinado con la Guardia Nacional, Semar, Sedena, la policía Quintana Roo y efectivos municipales a cargo del Comisionado Oscar Alberto Aparicio Avendaño.

Fuentes consultadas mencionaron a la prensa que los efectivos confiscaron ocho paquetes en forma rectangular, con medidas aproximadas de 20 centímetros de largo, 12 centímetros de ancho y 6 centímetros de alto, envueltos en cinta de color negro y de color transparente y con etiqueta de la imagen de un caballo.

De estos paquetes asegurados, dos presentaban envoltura rota, lo que permitió observar que contenían polvo blanco con las características similares a la cocaína, con un peso de aproximadamente ocho kilogramos.

En anteriores ocasiones Aparicio Avendaño ha declarado que estos resultados son fruto de los operativos y recorridos en las playas de Tulum, mismos que desarrollarán de manera permanente a fin de erradicar el trasiego de estupefacientes en las playas de este destino turístico.

Según se pudo conocer, el presunto alcaloide fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, siguiendo los más estrictos protocolos de custodia que deben aplicarse en estos casos.

Perecen 4 en una fosa séptica, una vivió para contarlo

QuintanaRoo | Fallecieron intoxicadas cuatro personas al interior de una fosa séptica en la colonia Leona Vicario del municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que un quinto hombre logró salvar su vida al salir del lugar a tiempo.

De acuerdo a las primeras versiones se supo que un hombre estaba desazolvando una fosa séptica en una casa ubicada en la calle 65 con 75, para lo cual habían vertido diversos químicos, los que con los gases del lugar hicieron que se sintiera mal y perdiera el conocimiento.

Otra persona que vio lo que ocurría ingresó al lugar para sacarlo, pero en lugar de eso también se desmayó. Lo mismo volvió a ocurrir con otros dos hombres, y casi ocurre con un quinto, que se arrepintió y alcanzó a salir del pozo con vida, aunque seriamente mareado.

Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y Estatal, al igual que de Bomberos y Protección Civil, quienes decidieron no entrar a la fosa, sino esperar a la Fiscalía General del Estado, para luego realizar el rescate de los cuerpos.