Se reporta el feminicidio número 14 en Chiapas

El municipio de Tecpatán fue el protagonista de un escenario de indignación y preocupación tras el reciente feminicidio de una joven identificada como Mariana N., lo que equivale a un total de 14 crímenes cometidos contra las mujeres en la entidad, en lo que va del año 2024. La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (CEAMVLV) ha denunciado este nuevo caso, que ha conmocionado a la comunidad local.

El lamentable suceso tuvo lugar el pasado 17 de mayo en la localidad de San José Reforma, donde el cuerpo de Mariana N. fue encontrado en su domicilio con signos evidentes de violencia física y un disparo de arma de fuego. Vecinos de la comunidad informaron que las autoridades locales se han mantenido al margen de la investigación y que continúan sin encontrar nuevos hallazgos que contribuyan con la detención del responsable.

Este percance ha generado indignación y exigencias de justicia por parte de la CEAMVLV y del colectivo feminista ‘50+1’ Capítulo Chiapas, así como de la misma población, quienes mencionaron ejercer constante presión a las instancias de justicia para que el caso sea catalogado como feminicidio y se cumplan con los protocolos de investigación correspondientes.

La presidenta de ‘50+1’ Capítulo Chiapas, Alma Rosa Cariño, expresó su preocupación por el incremento de feminicidios en la región y la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades. Enfatizó que la justicia no solo implica la detención del agresor, sino también la aplicación de sanciones ejemplares que envíen un claro mensaje de rechazo a la violencia contra las mujeres.

El colectivo feminista exige una respuesta contundente de las autoridades y la máxima penalización para el responsable del feminicidio de Mariana. En este contexto, resaltan la necesidad de generar acciones concretas y efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones en el estado de Chiapas.

Agencia: Portavoz

Deja un comentario