CHONTALPA POLÍTICA | Román Pérez Morales

Terminamos el año 2021 inmersos en varios problemas que no dejan vivir en paz a los ciudadanos de este país. Entre ellos, el azote de Covid 19 cuyas alarmantes cifras acusan cuatro millones de contagios y 300 mil muertes.


Otro asunto bastante candente es el de la aplicación de la justicia en Tabasco. Asunto exhibido en un documental llamado “Duda Razonable” donde se culpa a cuatro tabasqueños acusados presuntamente de secuestro, quienes purgan una condena de cincuenta años de prisión.


Ha sido tan escandalosa la publicación de este caso, que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández declaró que ya hay expedientes abiertos donde se investiga a ex funcionarios de la Fiscalía General del estado en relación a estos hechos.


Pero el caso también ocupó la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien declaró el pasado día 30 de diciembre estar enterado del asunto y que pudiera existir la posibilidad de reponer el procedimiento, al tratarse de un asunto considerado como una injusticia

.
Solamente hay que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso, como ha solicitado la defensa de los acusados, para ver qué acciones ordena y entonces seremos testigos de conocer a quiénes alcanza el brazo de la justicia.

Debemos precisar que los funcionarios a quienes hizo referencia el secretario López Hernández estuvieron al frente de la Fiscalía General del Estado durante el sexenio de Arturo Núñez Jiménez.

“La Guerra en Números”, es una sección de TResearch, institución seria que cita cifras oficiales de los asuntos que maneja. El día 31 del pasado diciembre nos dio a conocer las cifras de homicidios dolosos cometidos en México durante los tres años un mes de la presente administración.

Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, los homicidios dolosos fueron 76 mil 767; mientras que en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. los números subieron a 80 mil 671. Es de destacar que durante el sexenio de Vicente Fox Quezada, la cifra de homicidios dolosos bajó considerablemente al situarse en 60 mil 280; el sexenio de Felipe Calderón, se desató una tremenda guerra cintra el crimen organizado, misma que elevó la cifra a 120 mil 463, es decir, la duplicó, razón por la cual se le cuestiona constantemente.

El sexenio de Enrique Peña Nieto tuvo una cifra de 156 mil 066 muertes, lo que en su momento sirvió para decir que su lucha en este sentido constituyó un rotundo fracaso. Sin embargo, la historia aún no termina, pues al 31 de diciembre de 2021, la guerra en números nos dice que tenemos registrados 109 mil 300 homicidios dolosos y todavía faltan los que se acumularán hasta el 2024 que termina el sexenio de López Obrador.

La reflexión estará a cargo de usted amable lector, no se trata de culpar a nadie, simple y llanamente hacer el análisis frio, certero, preciso, pero sobre todo concienzudo.


El gobierno del estado de Campeche dio a conocer el sábado 1 de enero, el siguiente comunicado sobre los casos de Covid en la entidad.
En toda la geografía estatal, han sido confirmados como casos positivos 24 mil 397 personas. Durante esta semana, el Estado se mantiene en RIESGO BAJO que requiere responsabilidad social de todos.


Recuerda: Quedarse en casa y evitar en lo posible la movilidad social, reduce en gran medida que se registre un incremento de casos de COVID-19. Los servicios de salud en el Estado, están a tu disposición.
En caso de ser necesario acude a tu institución médica correspondiente.

Deja un comentario