CHONTALPA POLÍTICA | Román Pérez | Columnas Políticas

Comentábamos recientemente que mientras la dirigencia estatal de Morena no dé a conocer los nombres de sus candidatos a las presidencias municipales, los aspirantes continuarán” la guerra” interna, atacando sin misericordia a quienes se dice son los candidatos de “línea”. En nuestro municipio todo indica se sacó la rifa del tigre la diputada Mayté Zapata, que esta semana le propinaron tremendo golpe en redes sociales.

Lea con atención una de las últimas supuestas pruebas en su contra, publicadas en redes sociales. Si le damos crédito al documento, puede usted percatarse de la opinión que tiene de nosotros los ciudadanos de la cabecera municipal.

“aquí en la ciudad no daremos nada, la gente de la ciudad es muy necia y cerrada, no votan; la gente de las comunidades con dinero y los molinos los endulzas”.

Necios y cerrados, qué poca vergüenza de actores políticos al tratarnos de esa manera tan grosera. Todavía no terminamos de digerir aquello de “a ti que te valga madre la opinión del pueblo, con que tengas el apoyo del señor presidente municipal”. Por cierto, que la dueña de estas hermosas palabras está sonando muy fuerte para ser la próxima secretaria del ayuntamiento si llegase a ganar la diputada Mayté.

El miércoles pasado. Un grupo numeroso de militantes de Morena tomaron las oficinas de la sede estatal de su partido, exigiéndole al gobernador saque las manos del proceso, alegando que el mandatario quiere imponer como candidatos a presidentes municipales y diputados locales, a personas provenientes del PRI.

Entrevistado por la prensa, Dionisio Hernández Gerónimo aspirante a candidato para diputado local por el tercer distrito de Cárdenas, dijo que esas personas solo llegan a los ayuntamientos a hacer negocio, convirtiéndolos en empresas familiares.

Teresa Burelo Cortazar hace días fue borrada del mapa político de Cárdenas, con todo y sus molinos, sin embargo, en cualquier momento puede resurgir.

El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, tomó protesta al nuevo consejo directivo del Colegio de Notarios de Tabasco, en el marco de la celebración del Día del Notario y la emisión de la primera acta notarial en América, en un evento celebrado el pasado sábado 13 del presente mes.

Ante Guillermo Escamilla Narváez, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Adán Augusto López Hernández ofreció su respaldo al gremio para promover modificaciones legales necesarias para la función de los fedatarios.

Apuntó que primero se debe consolidar la función del notariado en México, revisar cómo está en el estado y determinar qué se necesita actualizar. «Fortalezcamos con nuestra actitud, con el ejercicio de nuestra actividad, esta noble función del notariado, mantengamos la respetabilidad que se tiene en todo el país».

Sostuvo que en Tabasco la figura del notario es referente social, como son el maestro, el sacerdote o el pastor. A la ceremonia, efectuada en el auditorio Antonio Suárez Hernández del tribunal tabasqueño, acudieron Jorge Arturo Pérez Alonso, presidente del Colegio de Notarios de la entidad; María Guadalupe Díaz Carranza, secretaria de Finanzas del colegio nacional; Wenceslao Camacho Pimienta, y Luis Arturo Flores Pavón, titulares de los colegios de fedatarios en Chiapas y Campeche.

El licenciado Trinidad Sánchez Noverola tomó posesión el martes pasado de una dirección de la Comisión de Regulación Energética en la ciudad de México. Le deseamos éxito en su nueva encomienda.

De golpe y porrazo, el Comando Norte de los Estados Unidos aseguró que el 35 por ciento del territorio nacional de México está controlado por el crimen organizado; al respecto el presidente López Obrador expresó que eso es falso. He ahí otra piedra más en el zapato para la relación bilateral.

Este 18 de marzo durante la celebración del aniversario de La Expropiación Petrolera, el presidente Andrés López Obrador dijo que el único dueño del petróleo es el pueblo de México y los beneficios serán para el pueblo de México.
En Acachapan y Colmena anunció el hallazgo de un yacimiento con una reserva de hasta 600 millones de barriles.

Deja un comentario