Las encuestas de Morena y perfiles de Tabasco: Román Pérez Morales

El Centro Nacional de Elecciones de MORENA analizará los perfiles de los aspirantes que se inscribieron para participar por las candidaturas a las alcaldías de los 17 municipios del estado de Tabasco, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de MORENA.

Será esta comisión la que dé a conocer las solicitudes aprobadas y estas serán las únicas que podrán participar en la siguiente etapa del proceso.

Hasta ahora solamente se han filtrado algunos nombres de aspirantes, tales como el de la diputada local Beatriz Milland de Paraíso, Plinio Cálix García y Teresa Burelo Cortazar de Cárdenas, Yolanda Osuna Huerta del municipio de Centro, Oscar Ferrer Ábalos de Huimanguillo, así como Cirilo Antonio Guzmán, Laura Ávalos y Gregorio Espadas, entre otros.

La convocatoria dada a conocer por Morena prevé que esta comisión revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes y podrá aprobar hasta cuatro registros por municipio, mismos que se someterán a una encuesta, cuyo resultado tendrá el carácter de inapelable.

De manera que una vez propinado el golpe, nada podrán hacer los perdedores, más que enjugar sus lágrimas, se podrá llorar, pero en silencio y esperar pacientemente hasta el 2024.

Ahora bien, si usted es militante o simpatizante del Movimiento de Regeneración Nacional, puede alistarse en las filas de Karla Rabelo o de Noé Priego Villa que son los que más suenan para candidatos a la diputación federal por el Segundo Distrito que comprende los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.

Los cardenenses tenemos otra opción, ir a campaña con Lorena Denis, ex alcaldesa de Comalcalco, ya que seguramente será la candidata a diputada federal por el Tercer Distrito, pues este comprende Comalcalco, Cunduacán y muchas secciones electorales de nuestro municipio.

Este mes de febrero, señalado como el del Amor y la Amistad, pasará a la historia por la alarmante cifra de DOS MILLONES de contagios, a la par que nos acercará las doscientas mil muertes. Analizando fríamente los datos oficiales que brinda diariamente la Secretaría de Salud de la federación, es muy probable que para el día quince ya estemos en los dos millones de personas contagiadas con SARS CoV2, y seguiremos adelante.

No nos queda más que decirle: Cuídese mucho y cuide a su familia, a ver hasta dónde llegamos, nada de relajarse, aún después de recibir la dosis de la anhelada vacuna. Debemos seguir usando el cubre boca, guardando la sana distancia y lavándonos las manos frecuentemente, sale más barato el jabón que cualquiera de los medicamentos utilizados en el tratamiento si nos infectamos.

Además, no hay que perderse las múltiples promesas de los candidatos que seguramente nos hablarán por teléfono para solicitarnos el voto y muchos osados que se atreverán a visitarnos y ofrecernos iluminación para las calles, programa de bacheo, seguridad, mucha seguridad, menos ambulantaje, terminar el mercado público “27 de Febrero” no seguir desbaratando la unidad deportiva Domingo Colín.

Puede ser que también ofrezcan gestionar el problema del agua potable, aplicando un remedio semejante al del borrón y la cuenta nueva de la resistencia civil pacífica con la Comisión Federal de Electricidad. Con eso podrán retribuirnos a quienes hemos pagado puntualmente el recibo de la luz.

Román Pérez Morales | Profesor, Columnista y Periodista de Tabasco

Deja un comentario