Chontalpa Política | Román Pérez Morales

Con un extenso programa que contempla diversas actividades, hoy viernes 25 de septiembre se conmemora el 30 Aniversario de la fundación del Plantel 35 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), ubicado en esta ciudad.


Fue el 23 de agosto de 1990, que el congreso del estado aprueba la creación de esta escuela preparatoria y un 18 de septiembre de 1990, abrió sus puertas esta institución educativa, que vino a reforzar la oferta para brindar a los jóvenes cardenenses una nueva opción de desarrollo; iniciando sus labores en la escuela Secundaria Federal para Trabajadores “Francisco J Santamaría” ubicada en la colonia Sección 40, ofertando solo el turno matutino.


A partir de 1994 a la fecha se ubica en un predio aledaño a la Unidad Deportiva “Domingo Colín”, colindante con el periférico Carlos Molina, y entre las colonias 7 de Octubre y La Ceiba. Este predio consta de una superficie de 3 mil metros cuadrados, y fue donado por el Consejo Municipal presidido por el doctor Carlos Alberto Wilson Gómez, donde estuvieron las instalaciones de los autobuses SAETA.


El colegio inició sus actividades educativas con 128 alumnos, distribuidos en 4 grupos, siendo su primer director Licenciado Manuel Colorado León y su plantilla docente estuvo integrada por el Ingeniero Margarito Reyes Reyes, Licenciado José Antonio Bonora Aguilar, Licenciada Lili Castillo Morales, Ingeniero Bartolo Torres Bolaina, Ingeniero Heber Palma Gerónimo, Ingeniero José Manuel De los Santos López (+), Sandra Luz Gamas García, Licenciado en contaduría pública Omar Ramón Hernández y Licenciado Gamaliel Sánchez Espinoza.


Actualmente cuenta con 16 grupos en el turno matutino y 15 en el turno vespertino, (mismo que se creó al contar con instalaciones propias), con un total de 1211 alumnos, personal directivo y de apoyo a la educación 23 y 41 docentes.


Directorio:
Director: Licenciada Liliana Paola Olivos Bucio.
Subdirector turno matutino: Licenciado Luis Alberto Luciano Esteban.
Jefe de Control Escolar matutino: Ingeniero Gerardo Hernández de la Cruz.
Subdirector turno vespertino: Licenciada Fabiola Carrillo Izquierdo
Jefe de Control Escolar vespertino: Licenciada Reyna de la Cruz López.
Jefe de Oficina Administrativa: Licenciado Omar Ramón Hernández.


Total de maestros: 43
Total de personal administrativo: 22
Sociedad de padres de familia:
Presidente: sr. Gaudencio Ramírez Fernández
Secretaria: Esmeralda Alamilla Pérez
Tesorera: Licenciada Guadalupe Pérez Zurita


Directores:
Licenciado Manuel Colorado León
1990-2001 director fundador
Licenciado Omar Vera Marchena
2001-2003
Doctora Patricia del S Rodríguez Anaya
2003-2007
Licenciado Carlo Magno Cabrera Sánchez
2007-2008
Ingeniero José Luis Vázquez León
mayo 2008- agosto 2008
Licenciado Manuel Colorado León
sep 2008- ene 2009
Licenciado Gamaliel Sánchez Espinoza
enero 2009- julio 2014
Licenciada Gabriela Ruíz Becerra
agosto 2014-enero 2015
Licenciada Martha Selene Robles Cisneros
enero 2015- septiembre 2016
Licenciada Olga Elena Saiz Calderón
septiembre 2016-abril de 2019
Licenciada Liliana Paola Olivos Bucio
abril de 2019


Programa
10:00 am celebremos los 30 (Invitados especiales).

14:00 hrs conferencia “generación del cambio: el futuro es hoy” Conferencista: Licenciado en Periodismo Gerardo Hernández Pérez

18:00 hrs conversatorio “Memorias de un joven”.


El presidente AMLO creó un instituto para devolver al pueblo lo robado, pero algunos no entendieron y se dedicaron a robar lo devuelto. Esto motivó que ahora los ciudadanos ya no le digan a la institución Chucho El Roto, sino CHUCHO EL RATA- y por eso renunció Jaime Cárdenas el director anterior, quien dice que denunció el robo ante la Fiscalía General de la República, pero no le hicieron caso.


Hay muchos motivos para pensar que los mexicanos podemos tener una AMARGA NAVIDAD el próximo mes de diciembre. Según el investigador Sebastián Garrido, del Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), de acuerdo con las predicciones de la Universidad de Washington, nuestro país podría alcanzar las 150 mil muertes en el último mes del año si se relajan las medidas de confinamiento.


En cambio, expresó, si nos mantenemos como estamos, podríamos llegar a 120 mil. Ahora bien, si todos usáramos mascarillas en espacios públicos y privados, las muertes podrían disminuir hasta 14 mil. El investigador de la UNAM reconoció que el riesgo está en el modelo de movilidad, es decir, si comenzamos a salir, no usamos cubreboca ni mantenemos la sana distancia, iremos derechito al panteón o terminaremos convertidos en polvo dentro de una “preciosa urna”.


Casos Covid de hoy 715 mil 457 confirmados, sospechosos 84 mil 348 y fallecidos 75 mil 439.

Deja un comentario